En su Exhortación Apostólica postsinodal Christifideles laici de 1987, “Sobre la vocación y misión de los laicos en la Iglesia y en el mundo”, San Juan Pablo II escribe como si estuviera hablándonos en el momento que actualmente estamos viviendo en el mundo y en la Iglesia.
Capitulo I. Yo soy la vid, vosotros los sarmientos
La dignidad de los fieles laicos en la Iglesia-Misterio
EL MISTERIO DE LA VIÑA
8… los fieles laicos no son simplemente los obreros que
trabajan en la viña, sino que forman parte de la viña misma: (Jn 15,5) …
Ya en el Antiguo Testamento los profetas recurrieron a la
imagen de la viña para hablar del pueblo elegido. Israel es la viña de
Dios, la obra del Señor, la alegría de su corazón. (Jr 2,21); Ez 19,10; Is 5,
1-2).
Jesús retoma el símbolo de la viña y lo usa para revelar
algunos aspectos del Reino de Dios (Mc 12, 1; cf. Mt 21, 28 ss).
El evangelista Juan nos invita a calar en profundidad y nos
lleva a descubrir el misterio de la viña. Ella es el símbolo y la figura, no
solo del Pueblo de Dios, sino de Jesús mismo. El es la vid y nosotros, sus
discípulos, somos los sarmientos; El es la «vid verdadera» a
la que los sarmientos están vitalmente unidos (cf. Jn 15, 1 ss.).
«Cristo es la verdadera vid, que comunica vida y fecundidad
a los sarmientos, que somos nosotros, que permanecemos en El por medio de la
Iglesia, y sin El nada podemos hacer (Jn 15, 1-5)». La Iglesia misma es, por
tanto, la viña
evangélica.
Sólo dentro de la Iglesia como misterio de comunión se
revela la «identidad»
de los fieles laicos, su original dignidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario