El ser humano existe y vive en el presente aunque sueña el futuro y recuerda el pasado. Pero para muchos su memoria del pasado es corta y limitada.
Es indudable que hay experiencias del pasado que nos han marcado para siempre y esas estarán con nosotros toda nuestra vida.Pero hay momentos de la historia de la humanidad que algunos, tal vez muchos, desconocemos por no leer la historia. Por eso la repetimos con los mismos errores.
En este tiempo de Pandemia sería bueno que recordáramos que en el pasado la humanidad ha sufrido catástrofes peores que la que estamos pasando. Por ejemplo entre 1914-1919 murieron a causa de la Primera Guerra Mundial 9 millones de seres humanos; en la Segunda Guerra el total fue de mas de 50 millones.
Al día de hoy llevamos 4.4 millones de fallecidos relacionados al Covid. Confiamos que esto nunca llegue en 5 años a los muertos por la violencia del ser humano y por otras pandemias del pasado.
No pretendo con esto minimizar lo que estamos viviendo sino ponerlo en la perspectiva de la historia de la humanidad.
Toda vida humana es única y vale igual que cualquier otra.
Por esto aprendamos la lección de esta Pandemia para que no se repita la historia. Cuidemos nuestra casa común y cuidémonos unos a otros manteniendo cuerpos y mentes saludables y soñando un futuro de mas paz y solidaridad. Confiemos en lo que nos dice la ciencia para detener la Pandemia. Recuperémonos de esta crisis sin repetir los errores del pasado cuando el ser humano pensó solo en su bienestar individual y de nacion. Somos todos miembros de la misma raza humana. Trabajemos con verdadera entrega por nuestra existencia.
Y recordemos que sólo Cristo tiene palabras de vida eterna y Él nos prometió estar con nosotros hasta el fin de los tiempos y que el mal ninca podrá destruir su Iglesia. Es tiempo de reforzar nuestra fe junto al Magisterio de la Iglesia, que con el Papa como cabeza, nos guía por estas cañadas obscuras que estamos atravesando.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario