Jesucristo
murió crucificado
CIC
571-623
En la Iglesia de Notre Dame en
Jerusalén se encuentra una representación de la Sábana Santa. En ella pueden
verse los rasgos de violencia que recibió el cuerpo de Jesús.
Además de los tormentos recibidos en
su cuerpo, Jesús sufrió dolores morales como el abandono, la traición, el desprecio
y la hipocresía.
¿Por qué mataron a Jesús?
1- Por
ser un signo de contradicción para los grupos institucionales como los fariseos;
para lo que significaba el Templo (su cuerpo es ahora el templo) y; por
presentarse como el Dios Trino que perdonaba los pecados.
Jesús apareció a
algunos malintencionados sospechoso de posesión diabólica (cf. Mc 3,22). Se le
acusa de blasfemo (cf. Mc 2,7) y de falso profetismo (cf jn 7,12), crímenes
religiosos que la Ley castigaba con pena de muerte a pedradas (cf. Jn 8, 59;
10,31); CIC 574.
2- Jesús
purificó
todos los alimentos y le dió otro sentido al precepto del sábado.
Aunque Constantino culpaba a los
judíos por la muerte de Jesús-Dios, actualmente la Iglesia Católica no acepta esta
condena. Los culpables somos todos los pecadores. Por su sangre, Dios nos ha
liberado de la muerte. Con esa entrega da comienzo el Éxodo de la liberación
del pecado, la primera Pascua. Una
liberación que durará hasta el fin de los tiempos.
El Misterio pascual de la Cruz y de
la Resurrección de Cristo esta en el centro de la Buena nueva que los
apóstoles, y la Iglesia… deben anunciar al mundo. (CIC 571).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario