Doctrina Social de la IGLESIA (DSI) 42
(Extractos tomados de “Doctrina Social de la Iglesia, manual abreviado” – Biblioteca de Autores Cristianos Fundación Pablo VI- Madrid – segunda edición MMII)
CUARTA PARTE
ECONOMIA
Capitulo XII – El trabajo humano
I. El trabajo como actividad humana
“El trabajo es expresión de la persona humana y constituye para el hombre una de las dimensiones fundamentales de su existencia (Laborem exercens 4)”.
1. La verdad sobre el hombre, fundamento del trabajo
“Juan pablo II ha puesto la verdad sobre el hombre no solo como fundamento del trabajo, sino también como la referencia nuclear para el sistema social en sus dimensiones económica, política y cultural, de tal modo que, ante las visiones y explicaciones de todo tipo, como han sido el capitalismo, el marxismo, el pensamiento materialista y economicista, siempre permanece el justo orden de valores: el hombre, sujeto del trabajo, como realidad ética y como verdadero fin de todo el proceso productivo , sean las que sean las circunstancias económica, culturales y políticas en la que se manifieste este proceso (Laborem exercens 7)”.
2. Primacía del trabajo sobre los bienes, el capital y la técnica
b) La técnica
“La técnica tiene unos evidentes efectos positivos importantes para la vida del hombre, que redundan en su capacidad de dominio sobre las cosas. La técnica ha puesto el mundo mas al alcance de todos; posibilita un sentido mas unitario y solidario con la humanidad.
También muestra ciertas limitaciones como son la impotencia para crear de la nada, evitar la muerte, librar al hombre de muchas ataduras y esclavitudes…
Asimismo, las técnica, cuando se abusa de ella, genera unos efectos negativos: provoca un cierto materialismo que se deriva del «espíritu técnico», o sea, de elevar al mas alto valor humano las conquistas de la naturaleza provocando un orgulloso sentimiento de autosuficiencia que acaba endiosando al hombre (laborem exercens)”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario