No hay duda de que los medios de comunicación virtuales nos permiten tener un contacto casi diario con nuestra familia, amigos, compañeros, conocidos y alguno que otro desconocido. Pero la mayoría de las veces hasta ahí llega todo. No promueven, para mí, el acercarnos personalmente a los otros. Creo que nos hemos acomodado tanto a este tipo de comunicación que nos sentimos satisfechos de hablarnos, vernos y enviarnos mensajes propios o copiados.
Todo este lado virtual de la comunicación tiene su grado de bondad, empatía y anhelo de mostrar nuestro interés por los nuestros. Pero creo que se queda corto porque nos hemos conformado con ese único medio de relacionarnos y hemos dejado de visitarnos con la frecuencia de antes para charlar con tiempo ilimitado, de reunirnos en grupos de intereses comunes y abrazarnos mutuamente y compartir sin prisa y limitaciones.
Busquemos como podemos mejorar nuestra calidad de vida y de relaciones humanas sin que los medios virtuales sean el único medio para hacerlo ya que estos no tienen la capacidad de lograrlo plenamente.
Salgamos del confort y de los miedos y timideces. Volvamos a vernos las caras y mirarnos a los ojos y a escuchar nuestras voces. Creo que vamos a sentirnos más humanos y solidarios.
William Quintana Nieves - Laico en formación permanente
Ponce, PR
No hay comentarios.:
Publicar un comentario