Doctrina Social de la IGLESIA (DSI) 41
(Extractos tomados de “Doctrina Social de la Iglesia, manual abreviado” – Biblioteca de Autores Cristianos Fundación Pablo VI- Madrid – segunda edición MMII)
CUARTA PARTE
ECONOMIA
Capitulo XII – El trabajo humano
I. El trabajo, clave de la cuestión social
a) Rerum novarum, 1891 (León XIII)
“Tiene en cuenta la situación del obrero en la sociedad industrial occidental de finales del siglo XIX…”.
b) Quadragesimo año, 1931 (Pio XI)
“Ofrece criterios para fijar un salario justo. También manifiesta la conveniencia de suavizar el contrato de trabajo…”.
c) Mater et magistra, 1961 (Juan XXIII)
“Hace una valoración sobre el trabajo[… ]en cuanto a la participación de los trabajadores en la vida de las empresas…subraya la importancia de la profesión y el trabajo por encima de las riquezas y los bienes… alude al sentido cristiano del trabajo…”.
d) Gaudium et spes, 1965 (Concilio Vaticano II)
“[…] relaciona la actividad humana y el trabajo…”.
e) […] Laborem exercens, 1981 y Centesimus annus, 1991 (Juan Pablo II)
“El trabajo constituye una dimensión fundamental de la existencia del hombre… es algo constitutivo del hombre, de la familia, de la sociedad nacional e internacional… tiene raíces profundamente cristianas…el hombre, mediante el trabajo, logra dominar la tierra…el trabajo tiene un carácter social…”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario