Capitulo II
DESARROLLO HISTORICO DE LA DSI
PRINCIPALES DOCUMENTOS, CONTEXTO HISTORICO Y CONTENIDO
Introducción
1. Antecedentes doctrinales a León XIII
“La Iglesia anterior a León XIII concibe el mundo como realidad llena de la presencia de Dios […] La unidad entre lo secular y lo sagrado debe ver a Dios en todas partes”.
a) Los pontífices anteriores a León XIII impugnaron la teoría del contrato social y las economías capitalistas de mercado desenfrenadas. En el siglo XVIII Benedicto XIV se pronuncio sobre problemas raciales en Inmensa pastorum (1741) y defendió a los «pobres» […] en Accerbi plani (1742). También se pronuncio sobre la usura en Vix pervenit (1745) y de nuevo sobre el derecho de los pobres con Excommisione nobis (1751)”.
“Gregorio XVI presento el valor salvador de la Iglesia en un mundo cada día mas indiferente, en la encíclica Miravi vos (1832) para condenar al liberalismo religioso y político”.
b) Pio IX
“[…] Nostis et nobiscum (1849) ya habla sobre la lucha que el comunismo y el socialismo desarrollan contra la Iglesia. Y en su encíclica Quanta cura, que condenaba los errores del naturalismo”.
c) El catolicismo social
“Antes de que Marx publicara el Manifiesto comunista (1848) […] Se hablaba entonces de «caridad» y de «obras de misericordia», y luego se hablará de «la cuestión social»”.
“También los denominados católicos sociales estaban preocupados por las consecuencias sociales de la revolución industrial”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario