Humanizando el Continente Digital
Diario Claretiano 2023
En este año que comienza “te invitamos a aprovechar la virtualidad con sabiduría y prudencia, sacando provecho de sus bondades y advirtiendo de sus límites.
…detrás de la pantalla de cada dispositivo, red social o aplicación digital, esta un ser humano que puede ser influenciado positiva o negativamente por toda la información o relaciones virtuales. Creemos que es vital adquirir madurez al adentrarnos a este mundo abarrotado de tanta tecnología, adoptar conciencia crítica para saber elegir el tipo de contenidos a consumir y la suficiente libertad para no dejarnos atrapar por su poder adictivo y manipulador”.
“Fomentemos la práctica habitual de la comunicación consigo, con Dios, con el Universo, en la familia, en el vecindario, en el trabajo, en la lucha y en la fiesta, en la vida”.
“El ser humano es ’el gran medio de comunicación’; después vienen ‘los medios’ – La concientización. – La educación responsable para la comunicación – La ‘lectura’ crítica de toda información – La creación de información alternativa y el constante respaldo a la misma – La contestación organizada control todo control, monopolio o mentira – El rechazo de todo imperialismo cultural”.
“Y cada día…ejercer ese supremo don humano de la comunicación, en la verdad, en la comprensión, en la solidaridad. Comunicarnos para reconocernos. Comunicarnos para acogernos. Comunicarnos para salvarnos juntos”. (Mons. Pedro Casaldáliga - 2006)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario