Doctrina Social 4
(Extractos tomados de “Doctrina Social de la Iglesia, manual abreviado” – Biblioteca de Autores Cristianos Fundación Pablo VI- Madrid – segunda edición MMII)
I. 2.
“La DSI orienta y conduce la conciencia, fundamentalmente de los cristianos, por entre los problemas de la vida social, hasta la salvación”.
a) Dimensión espiritual
“La dimensión espiritual puede entenderse como vivir intensamente una vida de Fe y de comunión con la Iglesia…”.
“También se necesita tener sensibilidad ante problemas acuciantes del hombre, de la sociedad, de la economía y de la cultura actuales. Esta sensibilidad, de dimensiones universales, ha de ser en armonía con el sentido critico y la fe religiosa…
3. “La DSI no tiene aspiraciones a construir ni un típico específico de sociedad, ni a desarrollar técnicamente actividades económicas, sindicales, de partido, etc. Con carácter confesional”.
“La DSI no tiene la pretensión de erigirse en filosofía social o en ciencia social con pretensiones de explicar científicamente la realidad social ni en tercera vía entre el capitalismo liberal y el colectivismo marxista […] la DSI no es una alternativa a la política social”.
“La DSI no cumple la función de una ideología…”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario