El Papa Emérito, Benedicto XVI, en su Exhortación Apostólica Postsinodal, "Verbum Domini" (La Palabra del Señor), de 2010, nos adentra en este gran misterio de nuestra fe.
Los santos y la
interpretación de la Escritura
48… la interpretación mas profunda de la Escritura proviene
precisamente de los que se han dejado plasmar por la palabra de dios a través
de la escucha, la lectura y la meditación asidua… Pienso, por ejemplo, en san
Antonio Abad, movido por la escucha de aquellas palabras de Cristo: «Si
quieres llegar hasta el final, vende lo que tienes, da el dinero a los pobres –
así tendrás un tesoro en el cielo -y luego vente conmigo» (Mt 19,21). No es menos
sugestivo san Basilio Magno, que se pregunta en su obra Moralia: «¿Que
es propiamente la fe? Plena e indudable certeza de la verdad de las palabras
inspiradas por Dios, ¿Qué es lo propio del fiel? Conformarse con esa plena
certeza al significado de las palabras de la Escritura, sin osar quitar o
añadir lo más
mínimo. San Benito se remite en su Regla a la Escritura, como «norma
rectísima para la vida del hombre» …. Santa Clara de Asís reproduce
plenamente la experiencia de san Francisco: «la forma de vida de la Orden
de las Hermanas pobres… es esta: observar el santo Evangelio de Nuestro Señor
Jesucristo»
… Santa Teresa de Jesús… recuerda que Jesús mismo le revela que «todo el daño
que viene al mundo es de no conocer las verdades de la escritura». Santa Teresa
del Niño Jesús…describe el atractivo de las escrituras: «En cuanto pongo la
mirada en el Evangelio, respiro de inmediato los perfumes de la vida de Jesús…»
49… Pidamos al Señor que… nuestra vida sea esa «buena tierra» en
la que el divino sembrador siembre la Palabra, para que produzca en nosotros
frutos de santidad…»
No hay comentarios.:
Publicar un comentario