Amoris Laetitia 24
Sin hacer alarde ni agrandarse
97….el ansia de mostrarse como superior para impresionar a otros con una actitud pedante y algo agresiva. Quien ama, no sólo evita hablar demasiado de sí mismo, sino, que además, sabe ubicarse en su lugar sin pretender ser el centro…indica que el amor no es arrogante…se considera más grande de lo que es, porque se cree más «espiritual» o «sabio». Pablo usa este verbo (agrandarse) otras veces, por ejemplo para decir que «la ciencia hincha, el amor en cambio edifica» (1 Co 8,1). Es decir, algunos se creen grandes porque saben más que los demás, y se dedican a exigirles y a controlarlos, cuando en realidad lo que nos hace grandes es el amor que comprende, cuida, protege al débil.
98. Es importante que los cristianos vivan esto en su modo de tratar a los familiares poco formados en la fe, frágiles o menos firmes en sus convicciones…La lógica del amor cristiano no es la de quien se siente más que otros y necesita hacerles sentir su poder, sino que «el que quiera ser el primero entre vosotros, que sea vuestro servidor» (Mt 20,27). En la vida familiar no puede reinar la lógica del dominio de unos sobre otros, o la competición para ver quién es más inteligente o poderoso, porque esa lógica acaba con el amor.
?Te has sentido grande alguna vez sobre los demás?
?Has vivido en tu familia estas actitudes de dominio o competencia entre sus miembros?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario