La familia en los documentos de la Iglesia
67. El Concilio Ecuménico Vaticano II, en la Constitución pastoral Gaudium et spes se ocupó de «la promoción de la dignidad del matrimonio y la familia» (cf 47-52). Definió el amor como comunidad de vida y de amor (cf. 48), poniendo el amor en el centro de la familia […] El “verdadero amor entre marido y mujer” ((49) implica la entrega mutua, incluye e integra la dimensión sexual y la afectiva, conformemente al designio divino (cf. 48-49). Además, subraya el arraigo en Cristo de los esposos: Cristo Señor ”sale al encuentro de los esposos cristianos en el sacramento del matrimonio” (48), y permanece en ellos…De este modo, los esposos son consagrados y, mediante una gracia propia, edifican el Cuerpo de Cristo y constituyen una iglesia domestica (cf. Lumen Gentium 11)…
68.…«siguiendo las huellas del Concilio Vaticano II, el beato Pablo VI profundizó la doctrina sobre el matrimonio y la familia. En particular, con la Encíclica (cf. Humanae Vitae, puso de relieve el vínculo íntimo entre amor conyugal y procreación: “El amor conyugal exige a los esposos una conciencia de su misión de paternidad responsable sobre la que hoy tanto se insiste con razón y que hay que comprender exactamente […] El ejercicio responsable de la paternidad exige, por tanto, que los cónyuges reconozcan plenamente sus propios deberes para con dios, para consigo mismos, para con la familia y la sociedad, en una justa jerarquía de valores” (10). En la Exhortación apostólica Evangelii nuntiandi, el beato pablo VI
Evidenció la relación entre la familia y la Iglesia».
69. «San juan Pablo II dedico especial atención a la familia mediante sus catequesis sobre el amor humano, la Carta a las familias Gratissiman sane y sobre todo con la Exhortación apostólica Familiaris Consortio. En estos documentos el Pontífice definió a la familia “vía de la Iglesia”; ofreció una visión de conjunto sobre la vocación al amor del hombre y la mujer; propuso las bases fundamentales para la pastoral familiar y para la presencia de la familia en la sociedad. En particular, tratando de la caridad conyugal (cf. Familiaris Consortio, 13), describió el modo como los cónyuges, en su mutuo amor, reciben el don del Espíritu de Cristo y viven su llamada a la santidad» .
70. «Benedicto XVI, en la Encíclica Deus Caritas est retomó el tema de la verdad del amor entre hombre y mujer, que se ilumina plenamente solo a la luz del amor de Cristo crucificado (cf. n. 2). El recalca que “ el matrimonio basado en un amor exclusivo y definitivo se convierte en el icono de la relación de Dios con su pueblo y, viceversa, el modo de amar de Dios se convierte en la medida del amor humano” (11). Además, en la Encíclica Caritas in veritate, pone de relieve la importancia del amor como principio de vida en la sociedad (cf. n. 44), lugar en el que se aprende la experiencia del bien común».
¿Cuáles de estos documentos de la Iglesia conocías o has leído?
¿Qué definiciones de la familia nos presentan estos documentos?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario