miércoles, 20 de mayo de 2020

#830 - Amoris Laetitia 15


61…«todo lo que Dios ha creado es bueno; no hay que desechar nada» (1 Tt 4,4). El matrimonio es un «don» del Señor (cf. 1 Co 7,7)…por esa valoración positiva, se pone un fuerte énfasis en cuidar este don  divino: «respeten el matrimonio, el lecho nupcial» (Hb 13,4). Este regalo de Dios incluye la sexualidad: «No os privéis uno del otro» (1 Co 7,5).

62. Los Padres sinodales recordaron que Jesús «refiriéndose al designio primigenio sobre el hombre y la mujer, reafirma la unión indisoluble entre ellos…la indisolubilidad del matrimonio – “lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre” (Mt 19,6) – no hay que entenderla ante todo como un “yugo” impuesto a los hombres sino como un “don” hecho a las personas unidas en matrimonio […].De los Evangelios emerge claramente el ejemplo de Jesús, que […] anunció el mensaje concerniente al significado del matrimonio como plenitud de la revelación que recupera el proyecto originario de Dios (cf. Mt 19,3)».

63….La alianza esponsal, inaugurada en la creación y revelada en la historia de la salvación, recibe la plena revelación de su significado en Cristo y en su Iglesia. De Cristo, mediante la Iglesia, el matrimonio y la familia reciben la gracia necesaria  para testimoniar el amor de Dios y vivir la vida de comunión.

64. «El ejemplo de Jesús es un paradigma para la Iglesia […] El inició su vida pública con el milagro en la fiesta nupcial de Caná (cf. Jn 2, 1-11) […] Compartió momentos cotidianos de amistad con la familia de Lázaro y sus hermanas (cf. Lc 10,38) y con la familia de Pedro (cf. Mt 8, 14).

66.  «La  alianza de amor y fidelidad, de la cual vive la Sagrada Familia de Nazaret, ilumina el principio que da forma a cada familia y la hace capaz de afrontar las vicisitudes de la vida y de la historia.

¿Cuándo decidiste casarte estabas claro de que sería una unión para toda la vida?

¿Qué elementos de la Sagrada Familia podrías identificar en tu familia o matrimonio?

No hay comentarios.: