viernes, 15 de mayo de 2020

#825 - El diaconado


Hechos 6, 1-7 narra el momento en que en el comienzo de la Iglesia de Cristo, los doce apóstoles, ante el reclamo de los griegos convertidos, tuvieron que establecer el ministerio del servicio (diaconía) de alimentos a las viudas como se hacía con los judíos. De esta manera los apóstoles podrían dedicarse a la oración y al ministerio de la palabra.

Escogieron para este servicio a siete hombres de buena fama, dotados de Espíritu y de prudencia: Esteban (primer mártir), Felipe, Prócoro, Nicanor, Timón, Parmenas y Nicolás. Después de orar les impusieron las manos.

Este ministerio de diácono se uniría al de presbítero y obispo en la organización jerárquica de nuestra Iglesia. El Ritual de Sacramentos les llama ministerios mayores. En la actualidad, junto a estos., tenemos los ministerios menores de lector y acólito. Todos forman parte del Sacramento del orden.

Hoy, el diácono, además de su encargo original participa también en las homilías de la Misa, en la celebración de  los sacramentos del Bautismo y el Matrimonio así como asiste al sacerdote durante la celebración Eucarística.

Este es un signo más de que nuestra Iglesia sigue la tradición de los apóstoles y que esta conectada por ello a Cristo, nuestra cabeza.

Oremos, como nos pide el Papa durante este mes por todos ellos.

No hay comentarios.: