miércoles, 2 de agosto de 2017

#226 - Cenizas en Peñuelas

#226 - El Papa Francisco en su Encíclica "Laudato Si" sobre la preservación y cuido de la casa común, nuestro planeta, pone en alerta a todos los hombres de buena voluntad a que denuncien y actúen para que no siga su destrucción.

Nos dice el Papa en uno de sus números:

I. Contaminación y cambio climático

Contaminación, basura y cultura del descarte

20. Existen formas de contaminación que afectan cotidianamente a las personas. La exposición a los contaminantes atmosféricos produce un amplio espectro de efectos sobre la salud, especialmente de los más pobres, provocando millones de muertes prematuras. Se enferman, por ejemplo, a causa de la inhalación de elevados niveles de humo que procede de los combustibles que utilizan para cocinar o para calentarse. A ello se suma la contaminación que afecta a todos, debida al transporte, al humo de la industria, a los depósitos de sustancias que contribuyen a la acidificación del suelo y del agua, a los fertilizantes, insecticidas, fungicidas, controladores de malezas y agrotóxicos en general. La tecnología que, ligada a las finanzas, pretende ser la única solución de los problemas, de hecho suele ser incapaz de ver el misterio de las múltiples relaciones que existen entre las cosas, y por eso a veces resuelve un problema creando otros.

 21. Hay que considerar también la contaminación producida por los residuos, incluyendo los desechos peligrosos presentes en distintos ambientes. Se producen cientos de millones de toneladas de residuos por año, muchos de ellos no biodegradables: residuos domiciliarios y comerciales, residuos de demolición, residuos clínicos, electrónicos e industriales, residuos altamente tóxicos y radioactivos. La tierra, nuestra casa, parece convertirse cada vez más en un inmenso depósito de porquería. En muchos lugares del planeta, los ancianos añoran los paisajes de otros tiempos, que ahora se ven inundados de basura. Tanto los residuos industriales como los productos químicos utilizados en las ciudades y en el agro pueden producir un efecto de bioacumulación en los organismos de los pobladores de zonas cercanas, que ocurre aun cuando el nivel de presencia de un elemento tóxico en un lugar sea bajo. Muchas veces se toman medidas sólo cuando se han producido efectos irreversibles para la salud de las personas.

Hoy en el pueblo de Peñuelas, Puerto Rico, miles de toneladas de cenizas toxicas se están depositando en el vertedero de la compañía EC Waste procedentes de la Planta Generatriz AES, que quema carbón. Todo con el visto bueno y apoyo logístico del Gobierno de Puerto Rico, su gobernador y Jefes de Agencias y Legisladores. La comunidad Tallaboa Encarnación, aledaña al vertedero es la mas perjudicada y por eso lleva una confrontación pacifica frente a las fuerzas policiacas para evitar que se sigan derramando las cenizas.

Como católicos, escuchemos al Papa y actuemos acorde. Así estaremos ayudando a administrar la obra que Dios creó para nosotros.

No hay comentarios.: