miércoles, 13 de enero de 2021

#1064 - El Matrimonio

 Una vez recibidos los Sacramentos de Iniciación (Bautismo, Eucaristía y Confirmación), podemos acceder a los Sacramentos de Sanación y Perdón (Penitencia y Unción). La iglesia ha establecido, además, dos Sacramentos que consagran de por vida las relaciones entre hombre y mujer y, entre el hombre y el servicio exclusivo a Dios: el Sacramento del Matrimonio y el Sacramento del Orden.

Del Ritual de los sacramentos 


El Matrimonio

 

“El Matrimonio institucionaliza el amor de la pareja humana.”


1.       Celebrar el amor


“El sacramento del Matrimonio no celebra el flechazo, ni el enamoramiento pasajero, ni el arreglo de conveniencia, ni un modo de instalarse cómodamente en la sociedad. Celebra el amor, es decir, el encuentro con el otro, el afecto sereno, la entrega mutua, la confianza y a la confidencia sin reserva, la comunicación, la aceptación que sigue al conocimiento real de cada miembro de la pareja.”

“Se celebra el amor, es decir, el amor con futuro… «para siempre».”

“Se celebra el amor, es decir, la fidelidad a quien se ama, hasta ser capaz de dar la vida por él… al «te quiero» une, también, «a ti solo».”


2.       Un sacramento en la comunidad


“…el amor tiene también un aspecto social.”

“La comunidad, en el Matrimonio, celebra que todo amor viene de Dios como de su misma fuente (Rit. n. 2) ; que los cónyuges son el símbolo del amor de Cristo -esposo- a la comunidad- esposa-, con la que está unido en alianza eterna de amor (Rit. n. 2.3) … «La catequesis debería insistir, no sólo en el Matrimonio como sacramento de amor, sino también, como sacramento de la alianza indisoluble entre Cristo y la Iglesia» (Rit. n.28c).”

“La responsabilidad y misión de los cónyuges cristianos es grande: dar testimonio de que el amor es realmente posible entre los hombres.”

      “«Solamente en un clima de fe se puede entender que los esposos               cristianos son llamados a ser signos del misterio de unidad y amor fecundo entre cristo y la iglesia…a hacer pública manifestación de su amor para vivirlo en el Señor» (Rit. n.8). «casarse por la iglesia…es una auténtica confesión de fe ante la comunidad cristiana reunida» (Rit. n.21).”

No hay comentarios.: