La Iglesia en la que creemos
Una, santa, católica y apostólica
Francis A. Sullivan, S.J
(Resumen sinóptico)
La Iglesia en la
que creemos 30
I.
LA
IGLESIA DEL PERIODO DEL NUEVO TESTAMENTO ERA APOSTÓLICA
¿Quiénes eran los
apóstoles?
“…aunque hay bases sólidas para aceptar como histórico el
hecho de que Jesús escogió a un grupo especial de doce discípulos, no es
correcto pensar en ellos como apóstoles hasta que recibieron la misión del
Señor Resucitado…Pablo en realidad no era un apóstol, y fue aceptado como tal
entre los doce por los lideres (cfr. Gal 2, 7-9), aunque no había cumplido con
las condiciones establecidas en los Hechos de los Apóstoles (1, 21-22) para el
hombre que habría de ser el numero 12 después de la defección y muerte de Judas
Iscariote. Además, cuando Pablo enumera las apariciones de Cristo Resucitado,
la segunda es ante los doce, mientras que la quinta es a «todos los apóstoles».
Si pablo incluyo a los doce entre «todos
los apóstoles», es poco probable que pensara que esos dos grupos eran
idénticos…hay un motivo para pensar que el termino de Pablo «todos los
apóstoles» incluyera a mas de doce. Quizás Bernabé fuera uno de ellos. Lucas se
refiere a él como un apóstol, aunque tiende a identificar a los apóstoles con
los doce (cfr. Hch 14, 4-14). Santiago, «el compañero del Señor», que tuvo una
especial aparición de Cristo Resucitado (1 Co 14,7), también fue probablemente
incluido por Pablo como uno de los apóstoles (cfr. Ga 1,19).”
“…Pablo habla de dos tipos de apóstoles: los
«apóstoles de Jesucristo» y «los apóstoles de las iglesias». Los últimos son
mensajeros enviados por alguna Iglesia local (cfr. 2 Co 8,23; Flp 2,25).”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario