domingo, 26 de abril de 2020

#808 - Noches de Oración 18




Imagen relacionadaNoches de oración con la Palabra
Decimoséptimo Encuentro
26 de abril 2020

I.              Introducción:
Este encuentro, aunque centrado como todos en la Palabra, tendrá como referencias los documentos, que a la luz de esa misma Palabra, la Iglesia ha publicado a lo largo de las últimas décadas y que nos orientarán sobre la participación de los cristianos en la vida social: El Catecismo de la Iglesia Católica; el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia y el Documento Conclusivo de Aparecida.

II.            Canto Inicial:                                      

Resultado de imagen para cantar a Dios Andando por el camino te tropezamos, Señor.
Te hiciste el encontradizo, nos diste conversación.
Tenían tus palabras fuerza de vida y amor,
Ponían esperanza y fuego en el corazón.

Te conocimos, Señor, al partir el pan.
Tú nos conoces, Señor, al partir el pan.

                         
                                        
III.          Invocación al Espíritu Santo

IV.          Resumen encuentros anteriores: Política 3

V.            Texto de hoy: Mateo 28, 18-20
a.    ¿Qué dice el texto? – Ver el contexto, Conocer el autor y los destinatarios
b.    ¿Qué te dice el texto? – Reflexión personal; compartir
c.     ¿Qué le digo al Señor a luz del texto?
d.    ¿Qué me pide Jesús?

VI.          Política 4 (ver hoja)

VII.        Oración de petición y acción de gracias









                

Documento Conclusivo Aparecida

               Capítulo 10.5 Discípulos y misioneros en la vida pública

502. La realidad actual de nuestros continentes pone de manifiesto que hay

                                   Una notable ausencia en el ámbito político, comunicativo y universitario, de voces e iniciativas e líderes católicos          
                                   de fuerte personalidad y de vocación abnegada que sean coherentes con sus convicciones éticas y religiosas.

503. Entre las señales de preocupación, se destaca…la concepción del ser humano, hombre y mujer, que se ha ido plasmando. Agresiones a la vida, pobreza aguda y exclusión social, corrupción y relativismo ético…

504. Se a un viejo laicismo exacerbado, sea un relativismo ético que se propone como fundamento de la democracia, animan a fuertes poderes que pretenden rechazar toda presencia y contribución de la Iglesia en la vida pública de las naciones, y la presionan para que se repliegue en los templos y sus servicios “religiosos”.

505. Son los laicos de nuestro continente…los que tienen que actuar a manera de fermento en la masa para construir una ciudad temporal que esté de acuerdo con el proyecto de Dios. La coherencia entre fe y vida en el ámbito político, económico y social exige la formación de la conciencia, que se traduce en un conocimiento dela doctrina social de la Iglesia.

507. Pensemos cuan necesaria es la integridad moral en los políticos. Cuanta disciplina de integridad moral necesitamos, entendiendo por ella, en el sentido cristiano, el autodominio para hacer el bien, para ser servidor de la verdad y del desarrollo de nuestras tareas sin dejarnos corromper por favores, intereses y ventajas.

508. Queremos llamar al sentido de responsabilidad de los laicos para que estén presentes en la vida pública, y más en concreto “en la formación de los consensos necesarios y en la oposición contra las injusticias”.

No hay comentarios.: