jueves, 23 de abril de 2020

#806 - Amoris Laetitia 7



35. Los cristianos no podemos renunciar proponer el matrimonio con el fin de no contradecir la sensibilidad actual, para estar a la moda, o por sentimientos de inferioridad frente al descalabro moral y humano. Estaríamos privando al mundo de los valores que podemos y debemos aportar…Nos cabe un esfuerzo más responsable y generoso, que consiste en presentar las razones y las motivaciones para optar por el matrimonio y la familia.

36.…tenemos que ser humildes y realistas, para reconocer que a veces nuestro modo de presentar las convicciones cristianas, y la forma de tratar a las personas, han ayudado a provocar lo que hoy lamentamos…con frecuencia presentamos el matrimonio de tal manera que su fin unitivo, el llamado a crecer en el amor y el ideal de ayuda, mutua, quedo opacado por un acento casi excluyente en el deber de la procreación. Tampoco hemos hecho un buen acompañamiento de los nuevos matrimonios en sus primeros años, con propuestas que se adapten a sus horarios, a sus lenguajes, a sus inquietudes más concretas. Otras veces, hemos presentado un ideal teológico del matrimonio demasiado abstracto…lejano de la situación concreta y de las posibilidades efectivas de las familias reales.


37. Durante mucho tiempo creímos que con solo insistir en cuestiones doctrinales, bioéticas y morales, sin motivar la apertura a la gracia, ya sosteníamos suficientemente a las familias, consolidábamos el vínculo de los esposos y llenábamos de sentido sus vidas .compartidas. tenemos dificultad para presentar el matrimonio más como un camino dinámico de desarrollo y realización que como un peso que soportar toda la vida…Estamos llamados a formar las conciencias, pero no a pretender sustituirlas.

¿Crees que toda relación entre dos seres humanos, aunque sean del mismo sexo y lo hagan por amor, debe llamarse matrimonio tal y como lo entendemos los cristianos?

¿ha sido tu matrimonio camino de desarrollo y realización para ti y para ambos?

No hay comentarios.: