domingo, 19 de abril de 2020

#802 - Domingo de la Divina Misericordia



Hoy, que la Iglesia Catolica celebra junto con el II Domingo de Pascua la Divina Misericordia, como lo estableció en el 2000 San Juan Pablo II, es bueno hacer memoria del Jubileo de la Misericordia que papa Francisco proclamó en 2016. De esta manera tendremos el cuadro completo de todo, lo que en nuestra Iglesia, nos habla de la misericordia de Dios. 

He aqui un resumen de los temas que el Vaticano publicó en ese año:

-       Los Salmos de la Misericordia- 25, 41, 42, 43, 51, 92, 103, 119, 136
-       Las Parábolas de la Misericordia - La oveja perdida y encontrada,La moneda perdida y encontrada, El padre misericordioso, los dos deudores, el buen samaritano,
-       La Misericordia en los Padres de la iglesia - San Agustín 
-       Santos en la Misericordia - el Santo cura de Ars, San Vicente de Paúl, san Juan Bosco, San Martín de Porres, Santa         Faustina, entre otros 
-       Los Papas y la Misericordia - Pío XII, Pablo VI, san Juan Pablo II, Benedicto XVI, Francisco
-       Las obras de Misericordia corporales y espirituales
-       La Confesión, Sacramento de la Misericordia.

La palabra misericordia encuentra su raíz y sentido en dos expresiones del latín: miserere, que significa tener compasión, y cor, que significa corazón. Quien tiene compasión “padece/siente/sufre junto” con…, percibe de modo comprensivo el sufrimiento de otra persona. Pongamosla en práctica.

No hay comentarios.: