He escuchado decir por alguna gente que el huracán Maria unió a vecinos, estrecho lazos entre familiares y hasta restableció la amistad entre aquellos que no se hablaban.
Y aunque esto es una reacción muy positiva ante la crisis, pienso que no debemos esperar a este momento para relacionarnos como seres humanos que necesitan esa interacción saludable de sentirnos solidarios con los demás.
Si ese fue tu caso, te invito a mantener estas relaciones firmes de ahora en adelante. Y si no, comenzemos desde ya a establecerlas porque veremos cuanto crecen nuestras relaciones con nuestro prójimo.
miércoles, 20 de diciembre de 2017
martes, 19 de diciembre de 2017
#366 - a 90 días de Maria
Ser católico es anunciar y denunciar. Anunciamos que Jesús nació en Belen para traer toda la grandeza del Reino de Dios a los hombres. Y aunque murió crucificado, su resurrección mostró su poder sobre el pecado y la muerte.
Todo el que se llame cristiano esta llamado a buscar el Bien Común de todos. Esto recae de manera contundente sobre los funcionarios de gobierno y lideres responsables de atender las necesidades del pueblo. A 90 días del paso del huracán Maria es todavía patente en Puerto Rico la enagenación de las autoridades federales y locales para que esa ayuda llegue efectivamente a todos. Comenzando por nuestro Gobernador sigue en estado de negación sobre la magnitud de los daños y la desorganización existente.
El pueblo, que ha tenido que resolverse por su cuenta en la mayoría de los casos sigue esperando pacientemente.
Todo el que se llame cristiano esta llamado a buscar el Bien Común de todos. Esto recae de manera contundente sobre los funcionarios de gobierno y lideres responsables de atender las necesidades del pueblo. A 90 días del paso del huracán Maria es todavía patente en Puerto Rico la enagenación de las autoridades federales y locales para que esa ayuda llegue efectivamente a todos. Comenzando por nuestro Gobernador sigue en estado de negación sobre la magnitud de los daños y la desorganización existente.
El pueblo, que ha tenido que resolverse por su cuenta en la mayoría de los casos sigue esperando pacientemente.
lunes, 18 de diciembre de 2017
#365 - Un año contigo
Hoy recuerdo que fue un 19 de diciembre de 2016
cuando comencé este viaje por las redes. Como católico quise abrir este espacio
para compartir lo que el Espíritu Santo me iba sugiriendo cada día. Mi meta era
compartir un blog cada día con ustedes, los que durante todo un año me han leído.
Y aunque no fue posible, por momentos de enfermedad y del huracán María
escribir todos los días, hoy doy gracias al Señor que me permitió completar en un
año los 365 blogs que había pensado.
En aquel
primer blog delineaba el proyecto al que me lanzaba enmarcándolo en La Palabra
de Vida Eterna que pronunció el mismo Cristo,
por quien todo fue hecho, el Verbo que se hizo Hombre para unirnos a Lo Eterno, Al Absoluto, Al Misterio.
Por eso el nombre de Ser
católico es para el blog pues ser católico es ser parte de todo EL
Universo, que por supuesto incluye a todos los seres humanos, de toda
raza, religión o lengua. Porque Ser católico es ser
piedras que forman El Cuerpo visible e invisible que vive en Espíritu y Verdad y que
manifiestan con sus palabras y obras la Ley del Amor que Cristo enseñó.
Y si eres católico debes sobre todo:
Ø Cumplir la Ley de Dios
Ø Ser Camino
Ø Ser Justo
Ø Buscar la Verdad
Ø Ser Compasivo
Ø Ser Servicial
Ø Ser Instrumento de Paz
Ø Ser Bondadoso
Ø Ser Agradecido
Ø Saber Perdonar
Ø Saber Escuchar
Ø Ser Humilde
Ø Ser Generoso
Ø Cuidar el Ambiente
Ø Ser Paciente
Ø Defender la Vida
Gracias por su compañia y que Jesús les siga colmando de Su Vida, vida en abundancia
domingo, 17 de diciembre de 2017
#363- El ungido
"En la memoria de la gente estaban vivas las figuras de Cristo (Ungido), de Elias y del Profeta... tan grande como Moisés" que había prometido Dios.
En este tercer domingo de Adviento nos presentan las lecturas(Is 61, 1-11y Jn 1, 6-8.19-28) a aquel que fue enviado para preparar el camino y presentar al Mesías a su pueblo: Juan el Bautista.
"Por lo tanto no nos queda mas que escuchar la voz de Juan, profeta del Adviento, que nos invita a "enderezar el camino de Dios", para convertirnos al igual que juan el Bautista, en testigos de la luz".
Cita de la Agenda Bíblica 2017
sábado, 16 de diciembre de 2017
#362 - Pensamientos puertorriquenos
El pueblo de Puerto Rico ha dado a lo largo de su historia grandes patriotas e ilustres hombres. Por algunos de sus breves pensamientos les conoceremos un poco.
Pensamientos
Nemesio
R. Canales
Solo puede bridar
bondad e indulgencias a los demás el que empieza por ser bondadoso e indulgente
con si mismo.
Cayetano Coll y Toste
Los hombres
públicos pertenecen al pueblo.
Es ley natural;
la falsedad no pude prevalecer mucho tiempo ante la verdad histórica.
Eugenio María de Hostos
El hombre no es
hombre si no es bueno.
La fe de la
ciencia no quema, no incendia, no devasta, porque es luz y no fuego.
Aprende a hablar
y a habla a tiempo. No pierdas ni un momento en conversaciones con hombres
frívolos.
Yo soy hombre
antes que caballero.
No juzgues a los
demás por el juicio que de ellos formen otros hombres ni por el que hayan
formado de ti mismo, y serás justo.
Casi todos los
seres racionales aman; pero casi ninguno sabe amar.
Rafael Cordero Dávila
Que todos los
niños de todas condiciones y razas vengan a mi para darles el pan de la
enseñanza.
Ramón Baldorioty de Castro
Los pueblos como
los individuos, cuando pierden el último rayo de luz de la esperanza o se
degradan o se suicidan.
El espíritu del
evangelio es el de humildad, mansedumbre y justicia.
José Coll Cuchi
El genio hace
respecto a Dios, lo que la paloma mensajera respecto al punto de destino: se
orienta bien y vuela hacia El.
¿Qué pobre
concepto inspira la humanidad cuando busca a Dios en el cielo alejándose de Él
sobre la tierra?
Alejandro Tapia y Rivera
Las grandezas
están en el alma y no en la posición social.
Pedro Albizu Campos
El hombre cuando
empieza a resbalar, no para hasta que se rompa el cogote.
La ley del amor y
del sacrificio no admiten de ausencias. Yo nunca he estado ausente de Puerto
Rico.
Ramón Negaron Torres
La indiscreción
es la incontinencia del juicio y de la palabra.
Federico Degetau
Nuestra
indulgencia debe alcanzar hasta donde llegue la deficiencia ajena.
Manuel Zeno Gandía
Tierra sin gente
es desierto, gente sin tierra es plebe.
Ignacio Guasp
Solo los pobres
conocen el gusto de dar.
#361 - Libertad divina
Articulo publicado en una revista alemana y que comparto con ustedes.
El místico, ¿panteísta o monista?
Yo he aprendido tanto de Dios que ya no puedo llamarme
cristiano, hindú, musulmán, budista o judío.
La verdad ha compartido tantas cosas de sí misma conmigo que
ya no puedo llamarme hombre, mujer, ángel o incluso alma.
El amor ha penetrado en Hefiz tan por completo que me ha
convertido en ceniza y me ha liberado de las imágenes y conceptos que mi mente
había concebido.
Hefiz
Der Liebe
erleuchtet den Himmel
#360 - El profeta Elias
Hoy nos recuerdan las lecturas del día (Eclo 48, 1-9; Mt 17, 10-13) al profeta Elias. La obra profética de este hombre fue tan grande en su tiempo que, unida a su arrebatamiento al cielo, dieron pie a la espera de su vuelta.
Por esto cuando Jesús se encarna en el seno de Maria , muchos lo confundieron con la venida de Elias. Jesús mismo aclara todo al decir que la llegada del "profeta de los últimos", tal como nos lo narra Malaquias 3,73, se había concretado en Juan el Bautista. Así que Juan simbolizaba a Elias por ser el, Juan, el ultimo de los profetas y quien presentaría al Mesías prometido.
Por esto cuando Jesús se encarna en el seno de Maria , muchos lo confundieron con la venida de Elias. Jesús mismo aclara todo al decir que la llegada del "profeta de los últimos", tal como nos lo narra Malaquias 3,73, se había concretado en Juan el Bautista. Así que Juan simbolizaba a Elias por ser el, Juan, el ultimo de los profetas y quien presentaría al Mesías prometido.
viernes, 15 de diciembre de 2017
#359 - En tu nombre, echaremos las redes
En su camino de la Misión Continental la Diócesis Ponce, Puerto Rico, da comienzo a un segundo año de evangelización con un nuevo lema: "En tu nombre, echaremos las redes" (Lc 5,5). Esto en respuesta al lema del pasado año de "Hagan lo que el les diga" (Jn 2,5).
Este año pues, nos vamos a GALILEA.
Este año pues, nos vamos a GALILEA.
Para mostrar una Generosidad sin reserva
y una Acogida sin distinción.
Libertad para crecer
Integridad que da credibilidad
Lealtad que afianza la confianza
Esperanza que motiva
Alegría que hace presente el Reino
Les invitamos desde la Diócesis de Ponce, Puerto Rico a acompañarnos en esta aventura de llevar el Reino a los que no le conocen. Pues nos llama el Señor a ser pescadores de hombres.
#358 - Misas de aguinaldo
La Iglesia Católica de Puerto Rico celebra cada año desde el 16 al 24 de diciembre lo que nosotros llamamos las misas de aguinaldo. Es esta una tradición muy arraigada en nuestro país, que dentro del tiempo de Adviento, rompe con la sobriedad de de las celebraciones eucarísticas para cantar con alegría y alborozo la música autóctona de nuestra Navidad. Por esto predominan principalmente las décimas, aguinaldos y el uso del cuatro puertorriqueño
Durante los nueve días de las misas, a la vez que se proclama la palabra propia del tiempo se llevan parrandas a las familias a sus hogares con cánticos y villancicos típicos. Y es que la palabra aguinaldo también significa ofrenda o regalo. Asi que damos el aguinaldo al hermano, al recogedor de basura y a nuestros familiares.
Durante los nueve días de las misas, a la vez que se proclama la palabra propia del tiempo se llevan parrandas a las familias a sus hogares con cánticos y villancicos típicos. Y es que la palabra aguinaldo también significa ofrenda o regalo. Asi que damos el aguinaldo al hermano, al recogedor de basura y a nuestros familiares.
#357 - Dos maneras de servir a Dios
El Evangelio de Mateo en 11, 16-19 nos recuerda "que no hay una única manera de servir a Dios. Tan to las personas que realizan practicas ascéticas (como Juan el Bautista) o disfrutan de la generosidad del Dios que provee comida y bebida, pueden agradar a Dios. En nuestra comunidad de fe, seguramente nos hemos encontrado con realidades de: escasez, privaciones, dolor, llanto; también hemos encontrado motivos suficientes para celebrar la vida en medio de la alegría. en cada momento debemos celebrar la presencia de Dios que nos invita a ser solidarios con la persona que sufre, al mismo tiempo nos exhorta alegrarnos con los que están alegres".
Cita de la Agenda Bíblica 2017
Cita de la Agenda Bíblica 2017
jueves, 14 de diciembre de 2017
#356 - A mi Patria
Reflexión poética
Lates...
aunque todo tu cuerpo este dormido.
Sueñas...
porque el que duerme suele soñar a veces.
Sufres...
el dolor del inconsciente herido.
Vives...
esperando el futuro que mereces.
Mas cuando el sueño que tienes se despierte
latirás como nunca lo hiciste.
Y serán vuestros sueños realidades.
Y el dolor del ayer en gozo convertido
vivirás las verdades que anhelaste.
#354 - Desde San Juan de la Cruz
Hoy recuerda nuestra Iglesia Católica a uno de sus grandes santos y que fue proclamado ademas doctor de la Iglesia, San Juan de la Cruz, Carmelita Descalzo.
Por medio de su poesía mística adentrémonos en el misterio de Dios.
Por medio de su poesía mística adentrémonos en el misterio de Dios.
!Que bien se yo la fonte que mana y corre,
aunque es de noche!
Aquella eterna fonte esta escondida,
que bien se yo do tiene su manida,
aunque es de noche.
Su origen no lo se, pues no lo tiene,
mas se que todo origen della viene,
aunque es de noche.
Se que no puede ser cosa tan bella,
y que cielos y tierra beben della,
aunque es de noche.
Bien se que suelo en ella no se halla,
y que ninguno puede vadealla,
aunque es de noche.
Su claridad nunca es escurecida,
y se que toda luz de ella es venida,
aunque es de noche.
Se ser tan caudalosos sus corrientes,
que infiernos, cielos riegan y las gentes,
aunque es de noche.
El corriente que nace de esta fuente
bien se que es tan capaz y omnipotente,
aunque es de noche.
El corriente que de estas dos procede
se que ninguna de ellas le precede,
aunque es de noche.
Aquesta eterna fonte esta escondida
en este vivo pan por darnos vida,
aunque es de noche.
Aquí se esta llamando a las criaturas
y de esta agua se hartan, aunque a escuras,
aunque es de noche.
Aquesta viva fuente que deseo
en este pan de vida yo la veo,
aunque es de noche.
miércoles, 13 de diciembre de 2017
#353 - Reflexión sobre PR
Reflexión poética sobre nuestra patria, Puerto Rico.
Como el esclavo de antaño
que trabajaba la tierra
para que su amo comiera
en su grandiosa opulencia,
así trabajamos hoy
en el campo de la ciencia,
del salón y del gobierno,
de la industria y del comercio
para que el amo se lucre
y sus migajas ofrezca.
Como el esclavo de antaño
que obligado en su miseria
entregaba su salario
de vuelta al amo en sus tiendas,
así trabajamos hoy
embrollados en mil deudas
que tenemos con el amo
de casas, carros, materia.
Y seguimos como aquel
comprándoles en sus tiendas.
Como el esclavo de antaño
desesperado en su miedo
pensó que su libertad
le privaría el sustento,
así nosotros hoy día
esclavos del mismo miedo
pensamos que moriremos
si reclamamos lo nuestro
y rompemos con el amo
y hacemos nuestro lo nuestro.
#352 - nación vs. ciudadanía
El Señor, que creo al
hombre y le hizo multiplicarse en innumerables razas, etnias y naciones, a
todos llamó a participar de la dignidad humana que como creatura de Dios
tenemos. Y así como dió a cada ser humano una personalidad única de manera que
todos somos diferentes, esa misma diversidad la ha manifestado el hombre cuando
reunido socialmente dió vida a la nación.
Y es innegable que cada pueblo nacional reúne unas características
culturales, de costumbres y lengua que le hacen único entre los demás pueblos.
Y así como debemos respetar a cada persona en cuanto es, así debemos reconocer
la soberanía de cada nación.
Y sucede que hay nacionales de un país que tienen dos
ciudadanías. Sin embargo esto no implica, por ser imposible el ser nacionales
de dos pueblos o países diferentes.
La nación o patria es donde se nace y se adquieren las
características propias de un nacional.
En Puerto Rico la otorgación de la ciudadanía estadounidense
en 1917 provocó una gran confusión que todavía dura entre sus nacionales en
cuanto cuál es su nación y patria. Para unos está claro que su nación y patria
es Puerto Rico, mientras para otros, los más, entienden tener dos naciones y
dos patrias. Lo cual es un absurdo total. Y es que no pueden separar el
concepto de ciudadanía del concepto de nación.
Legalmente somos ciudadanos de Puerto Rico y de los Estados
Unidos de América pues ambas Constituciones (la de PR y la de EU por medio del
Congreso) así nos la han otorgado. Pero, aunque pertenecemos a los EUA por
virtud de la Cláusula Territorial del Congreso estadounidense somos una nación
totalmente independiente como pueblo de la nación estadounidense. Solo nos
falta la independencia política a la cual tiene derecho toda nación para tener
el control pleno sobre nuestros asuntos sociales, políticos y económicos.
Defendamos orgullosamente nuestra patria, que es Puerto
Rico, y sigamos luchando por su total liberación.
#351 - El yugo de Jesús
Nos dice Isaías 40, 28-31:”El Señor es un Dios eterno y creo
los confines del mundo. No se cansa, no se fatiga, es insondable su
inteligencia. El da fuerza al cansado, acrecienta el vigor del inválido…los que
esperan en el Señor renuevan sus
fuerzas, echan como alas de águilas, corren sin cansarse, marchan sin
fatigarse”.
Jesús manifiesta estos atributos de Dios cuando dice en
Mateo 11, 30:”…mi yugo es suave y mi carga ligera”.
Y es que “la imagen del yugo en la tradición bíblica sirve
para manifestar la unión positiva entre Israel y Dios. El pueblo era exhortado
a “vivir bajo el yugo de Dios” (Jr 2,20) y el “yugo de la sabiduría” (Eclo
51,26)…el yugo de Dios y de Jesús no es para oprimir o esclavizar sino para
sentir confort y encontrar paz en nuestra vida”. Porque como proclama
Isaías, el Señor da fuerza a quien está
cansado y renueva nuestras fuerzas.
martes, 12 de diciembre de 2017
#350 - Virgen de Guadalupe
Hoy celebra la Iglesia de América la Fiesta de la Virgen de la Guadalupe, Patrona de América y de nuestra Diócesis de Ponce, Puerto Rico.
Fue la aparacion de la Guadalupana en 1531 la primera en toda la historia de las apariciones marianas. Su aparición ante el indio Juan Diego marcó un punto culminante en la evangelización y conversión al catolicismo de México y América Latina.
Es la Virgen de Guadalupe la virgen del Adviento, pues su embarazo no habla del alumbramiento del Hijo de Dios. Por eso es este un tiempo de expectación, espera, de la alegría divina que viene a nosotros.
Fue la aparacion de la Guadalupana en 1531 la primera en toda la historia de las apariciones marianas. Su aparición ante el indio Juan Diego marcó un punto culminante en la evangelización y conversión al catolicismo de México y América Latina.
Es la Virgen de Guadalupe la virgen del Adviento, pues su embarazo no habla del alumbramiento del Hijo de Dios. Por eso es este un tiempo de expectación, espera, de la alegría divina que viene a nosotros.
#349 - Dios con nosotros
Dice en Isaias 35, 3-5:"Fortalezcan las manos débiles, afirmen las rodillas vacilantes. Digan a los cobardes:Sean fuertes, no teman; ahí esta su Dios...viene en persona, los desagraviara y los salvara. , se despegaran los ojos del ciego, los oídos del sordo se abrirán, saltara como ciervo el tullido, la lengua del mudo cantara".
Dios en persona no es otro que Cristo. Para quien nos preparamos en Adviento. El tiene todo el poder. Por eso no podemos temer, mas bien fortalecernos con su poder.
Dios en persona no es otro que Cristo. Para quien nos preparamos en Adviento. El tiene todo el poder. Por eso no podemos temer, mas bien fortalecernos con su poder.
lunes, 11 de diciembre de 2017
#347 - El Espíritu Santo 2
Cuando Juan el Bautista en Marcos 1,8 proclama "Yo les he bautizado con agua, pero el los bautizará con Espíritu Santo", es indudable que aquel a quien el mismo Jesús llamó "el hombre más grande nacido de mujer" fue iluminado por Dios para hacer esa profecía. Sabemos que Cristo, antes de morir, prometió la venida del Espíritu Santo a sus discípulos. Luego de resucitar cumple el Senor esta promesa. Y fue este Espíritu el que les lanzó, sin miedo alguno, a evangelizar al mundo entero.
Nosotros que también hemos recibido ese mismo Espíritu estamos hoy llamados a dar los frutos que el suscita en quienes lo poseen. Ese fruto no es otro que el de cumplir, como Jesús, la voluntad del Padre. Porque es el Espíritu Santo quien nos permite discernir en cada momento lo que tenemos que decir y hacer.
Nosotros que también hemos recibido ese mismo Espíritu estamos hoy llamados a dar los frutos que el suscita en quienes lo poseen. Ese fruto no es otro que el de cumplir, como Jesús, la voluntad del Padre. Porque es el Espíritu Santo quien nos permite discernir en cada momento lo que tenemos que decir y hacer.
sábado, 9 de diciembre de 2017
#345 - Jesús, el Maestro 2
Isaías 30, 20-21 profetiza sobre la venida de los tiempos mesiánicos. Nos dice que "ya no se esconderá tu Maestro, con tus ojos verás a tu Maestro; si se desvían a derecha o izquierda, tus oídos oirán una llamada a la espalda. Este es el camino, caminen por el."
#344 - San Juan Diego
Hoy celebra nuestra Iglesia Católica a San Juan Diego, aquel pobre y humilde indio chichimeca que en los albores de la colonización de México vio a la Madre de Dios en el monte Tepeyac. Fue este signo de de la incorporación al Cuerpo de Cristo, la Iglesia, de todos los pueblos indigenas de America. Por esto es reconocida nuestra Virgen de Guadalupe como patrona de América.
Oremos a San Juan Diego para que nuestro continente siga creciendo en fe, esperanza y amor y que la Misión Continental que está realizándose llegue a todos los pueblos y ambientes.
Oremos a San Juan Diego para que nuestro continente siga creciendo en fe, esperanza y amor y que la Misión Continental que está realizándose llegue a todos los pueblos y ambientes.
Oración a San Juan Diego
Tú que fuiste elegido por Nuestra Señora de Guadalupe como
instrumento para mostrar a tu gente y al mundo que el camino del cristiano es
uno de amor, compasión, comprensión, valores, sacrificios, arrepentimiento de
nuestros pecados, aprecio y respeto por la creación de Dios, y por encima de
todo, uno de humildad y obediencia. Tú, quien ahora sabemos que estás en el
Reino de nuestro Señor y cerca de nuestra Madre, sé nuestro ángel y protégenos,
quédate con nosotros mientras luchamos en esta vida moderna sin saber, la mayor
parte del tiempo, donde fijar nuestras prioridades. Ayúdanos a orar a Dios, por
medio del Corazón de nuestra Señora de Guadalupe hacia el Corazón de Jesús,
para obtener los dones del Espíritu Santo y usarlos para el bien de la
humanidad y el bien de nuestra Iglesia.
Amén
#343 - Predestinados
Cuando Pablo en su carta a los Efesios (Ef,1, 3-12) nos habla de la predestinación, tenemos que entender que ese fue, desde siempre, el plan de Dios. Lo vemos ya desde Génesis cuando crea el paraíso para nuestros primeros padres.
Pero como nos dirá San Agustín: "Dios que te creó sin ti, no te salvará sin ti".
Así que el Senor , que nos hizo libres, espera que respondamos individualmente a ese deseo de que nos salvemos y tengamos vida en abundancia. Y esto aplica a todos los hombres no importa su raza ni condición.
este adviento es un tiempo propicio para responder con nuestra entrega al proyecto de Jesús. No lo dejes para luego.
Pero como nos dirá San Agustín: "Dios que te creó sin ti, no te salvará sin ti".
Así que el Senor , que nos hizo libres, espera que respondamos individualmente a ese deseo de que nos salvemos y tengamos vida en abundancia. Y esto aplica a todos los hombres no importa su raza ni condición.
este adviento es un tiempo propicio para responder con nuestra entrega al proyecto de Jesús. No lo dejes para luego.
jueves, 7 de diciembre de 2017
#342 - Cumplir la Palabra
Jesús les habla a sus discípulos en Mateo 21, 24 para prevenirles que no solo es escuchar Su palabra sino ponerla en práctica. Porque ponerla en práctica es hacer la voluntad del Padre.
"...no es confesando su nombre, ni reclamando privilegios, sino escuchando y poniendo en práctica sus palabras, como garantía absoluta de ser parte del movimiento alternativo de Jesús".
Cita de la Agenda Bíblica 2017
"...no es confesando su nombre, ni reclamando privilegios, sino escuchando y poniendo en práctica sus palabras, como garantía absoluta de ser parte del movimiento alternativo de Jesús".
Cita de la Agenda Bíblica 2017
#341 - Roca de salvacion
Nos dice Isaías en 26, 4 que "Confíen siempre en el Senor, porque el Senor es la Roca perpetua".
Mateo nos narra en 21, 24-27 como el hombre prudente construye sobre roca.
Y esa es nuestra reflexión hoy. Tenemos que construir nuestras vidas sobre la Roca, que es Cristo. solo así resistiremos los vientos y vicisitudes que nos abaten.
Mateo nos narra en 21, 24-27 como el hombre prudente construye sobre roca.
Y esa es nuestra reflexión hoy. Tenemos que construir nuestras vidas sobre la Roca, que es Cristo. solo así resistiremos los vientos y vicisitudes que nos abaten.
miércoles, 6 de diciembre de 2017
#340 - San Nicolas
Hoy hace memoria nuestra Iglesia Catolica de San Nicolas, santo del siglo IV que llego a ser Obispo de Mira. Su culto se propago cuando sus reliquias fueron trala los nonosadadas a Bari, Italia en el 1087. Su fama de taumaturgo ha dado lugar a la leyenda de las fiestas infantiles de Oriente y Occidente, donde se dan regalos a los ninos.
En los Estados Unidos y por su influencia en muchas partes del mundo esta memoria se ha trasladado al dia de Navidad con la figura de Santa Klaus, Papa Noel y otros personajes alusivos.
Para el cristiano la Navidad debe ser la venida de Cristo a nuestros corazones y el nacimiento del Nino-Dios. Y es en base a este gran regalo de Dios que tambien regalamos a nuestros allegados.
Ese es el verdadero signo de la Navidad.
En los Estados Unidos y por su influencia en muchas partes del mundo esta memoria se ha trasladado al dia de Navidad con la figura de Santa Klaus, Papa Noel y otros personajes alusivos.
Para el cristiano la Navidad debe ser la venida de Cristo a nuestros corazones y el nacimiento del Nino-Dios. Y es en base a este gran regalo de Dios que tambien regalamos a nuestros allegados.
Ese es el verdadero signo de la Navidad.
#339 - El dia del Senor
El profeta Isaías nos habla en el Capítulo 2 5, 6-9 de la manifestación de Dios cuando se de plenitud a su Reino. Nos dice el profeta:" Arrancará en este monte el velo que cubre a todos los pueblos, el paño que tapa a todas las naciones, y aniquilara la muerte para siempre. El Senor enjugara las lagrimas de todos los rostros...Aquel dia se dira: Aqui esta nuestro Dios, de quien esperabamos que nos salvara: celebremos y festejemos su salvacion.
Este es el dia que nos habla Pablo en una de sus cartas, cuando veremos a Dios frente a frente, tal cual es.
Este es el dia que nos habla Pablo en una de sus cartas, cuando veremos a Dios frente a frente, tal cual es.
martes, 5 de diciembre de 2017
#338 - Palabra de vida
"El Verbo se hizo carne" nos dice San Juan al comienzo de su Evangelio. Luego nos dirá Jesús que quien no coma su carne no tendrá vida eterna.
Antes de recibir la el pan consagrado en la Celebración Eucarística decimos los católicos: "Senor, no soy digno de que entres en mi casa pero una Palabra tuya bastará para sanarme". Esta frase dicha por un centurión romano y que llenó de admiración a Jesús al ver la fe de aquel hombre, nos da la clave para comprender que al recibir en la comunión al Verbo hecho carne indudablemente estamos recibiendo la Vida de Dios. Vida que transforma y que sana.
Antes de recibir la el pan consagrado en la Celebración Eucarística decimos los católicos: "Senor, no soy digno de que entres en mi casa pero una Palabra tuya bastará para sanarme". Esta frase dicha por un centurión romano y que llenó de admiración a Jesús al ver la fe de aquel hombre, nos da la clave para comprender que al recibir en la comunión al Verbo hecho carne indudablemente estamos recibiendo la Vida de Dios. Vida que transforma y que sana.
#337 - El Espíritu
Nos dice Isaías 11, 1-2 que "brotará un vástago sobre el cual se posará el Espíritu del Senor: espíritu de sensatez e inteligencia, espíritu de valor y de prudencia, espíritu conocimiento y respeto de Dios".
Es con el júbilo de ese mismo Espíritu que Jesús nos dice en Lucas 10, 22: "Todo me lo ha encomendado el Padre:nadie conoce quien es el Hijo, sino el Padre, y quien es el Padre, sino el Hijo y aquel a quien el Hijo decida revelarselo".
Es con el júbilo de ese mismo Espíritu que Jesús nos dice en Lucas 10, 22: "Todo me lo ha encomendado el Padre:nadie conoce quien es el Hijo, sino el Padre, y quien es el Padre, sino el Hijo y aquel a quien el Hijo decida revelarselo".
lunes, 4 de diciembre de 2017
#336 - Todos están incluidos
"La comunidad de Mateo estaba integrada, en su mayoría, por personas procedentes del judaísmo, donde la Ley de Moisés y sus tradiciones eran el modo de demostrar su fe en el Dios de Abraham, Isaac y Jacob. pronto dicha comunidad tuvo que replantearse su misión y aceptar a personas que no pertenecían al "pueblo de Dios", y que deseaban entrar en relación con el Dios de Jesús. La fe que propone Jesús se brinda a todos, sin exclusión de raza, género, cultura u orientación sexual. la idea que toda la comunidad experimente al Dios de Jesús se basa en los deseos de la persona de acercarse al Dios de Jesús para ser sanos. Nuestra misión como comunidad de fe debe movernos a salir afuera para: buscar, incluir, sanar, a toda persona que quiera sentarse con Dios de Jesús".
Ellos pudieron captar el mensaje de Jesús en Mateo 8, 5-11.
Tomado de la Agenda Bíblica 2017
Ellos pudieron captar el mensaje de Jesús en Mateo 8, 5-11.
Tomado de la Agenda Bíblica 2017
#335 - Jesús se admira
En Mateo 8, 5-11 vemos a Jesús admirado por la fe de un centurión romano. Este hombre, un pagano, indudablemente había escuchado o visto a Jesús realizando curaciones y, por eso supo discernir que así como el daba órdenes a sus subalternos y estas se cumplian, Jesus tenia el poder para sanar con solo su palabra.
Aprovecha Jesús ese momento para reclamarle a su pueblo una fe igual. Pero sabiendo que no es así, entonces proclama en el versículo 11:" Les digo que muchos vendrán de oriente y occidente y se sentarán con Abrahan, Isaac y Jacob en el Reino de los cielos".
Es decir, la salvación llegara a todos los que la busquen, no es exclusiva del pueblo de Israel o de la Iglesia Catolica.
Aprovecha Jesús ese momento para reclamarle a su pueblo una fe igual. Pero sabiendo que no es así, entonces proclama en el versículo 11:" Les digo que muchos vendrán de oriente y occidente y se sentarán con Abrahan, Isaac y Jacob en el Reino de los cielos".
Es decir, la salvación llegara a todos los que la busquen, no es exclusiva del pueblo de Israel o de la Iglesia Catolica.
#334 - Atentos y despiertos
Marcos en su Evangelio (13, 33-37) al contarnos la parábola del dueño que se va y deja su casa a cargo de su criado nos dice que estemos atentos de manera "que al llegar de repente, no los sorprenda dormidos".
Esto podemos no solo mirarlo como en el final de los tiempos sino más bien estemos cuidando a cada miembro de la casa como si el Senor nunca se hubiese ido.
Marcos no narra la Ascensión de Jesús como los demás evangelistas porque para su comunidad Jesús nunca se ha ido. La misión de la comunidad es encontrar a Jesús resucitado en Galilea. Desde alli saldrán a predicar hasta los confines de la tierra.
Esto podemos no solo mirarlo como en el final de los tiempos sino más bien estemos cuidando a cada miembro de la casa como si el Senor nunca se hubiese ido.
Marcos no narra la Ascensión de Jesús como los demás evangelistas porque para su comunidad Jesús nunca se ha ido. La misión de la comunidad es encontrar a Jesús resucitado en Galilea. Desde alli saldrán a predicar hasta los confines de la tierra.
sábado, 2 de diciembre de 2017
#332 - Fin de año
Hoy termina un año litúrgico más. En este estuvimos escuchando principalmente el Evangelio de Mateo, rico en las parábolas el Reino y del cumplimiento de las profecías del Antiguo Testamento.
Mañana domingo,. comienza el ciclo de Marcos y da comienzo el Adviento en nuestra Iglesia Catolica. Es un tiempo de preparación para la Navidad.
En la Diócesis de Ponce, Puerto Rico, se inicia una nueva etapa: la Etapa Discipular. Luego de un año de la Etapa Mariana, en donde procuramos día a día cumplir con las palabras de Maria en las bodas de Caná, 'hagan lo que el les diga"; en este nuevo año haremos lo que sus primeros discípulos se comprometieron a hacer cuando el les llama a orillas del lago , "en tu Nombre, echaremos las redes".
Seamos, pues, este año, pescadores de hombres para que todos se salven y tengan vida en abundancia.
Mañana domingo,. comienza el ciclo de Marcos y da comienzo el Adviento en nuestra Iglesia Catolica. Es un tiempo de preparación para la Navidad.
En la Diócesis de Ponce, Puerto Rico, se inicia una nueva etapa: la Etapa Discipular. Luego de un año de la Etapa Mariana, en donde procuramos día a día cumplir con las palabras de Maria en las bodas de Caná, 'hagan lo que el les diga"; en este nuevo año haremos lo que sus primeros discípulos se comprometieron a hacer cuando el les llama a orillas del lago , "en tu Nombre, echaremos las redes".
Seamos, pues, este año, pescadores de hombres para que todos se salven y tengan vida en abundancia.
#331 - Herederos del Reino
En Daniel 7, 18, se nos dice que luego de que caigan todos los reinos terrenales de su tiempo, "los santos del Altísimo recibirán el reino y lo poseerán por los siglos de los siglos."
Esta profecía se ha realizado ya en Cristo Jesús. Y todos los que por el bautismo nos hemos incorporado a Su Cuerpo, la Iglesia, han heredado ese Reino, que durará para siempre hasta su consumación final.
Es esta la mejor herencia que podamos darle a cualquier ser humano. Procuremos pues, que toda nuestra familia, amigos y prójimo entren en este Reino.
Esta profecía se ha realizado ya en Cristo Jesús. Y todos los que por el bautismo nos hemos incorporado a Su Cuerpo, la Iglesia, han heredado ese Reino, que durará para siempre hasta su consumación final.
Es esta la mejor herencia que podamos darle a cualquier ser humano. Procuremos pues, que toda nuestra familia, amigos y prójimo entren en este Reino.
viernes, 1 de diciembre de 2017
#330 - Signos de los tiempo
El cristiano tiene que estar atento en todo momento a lo que acontece a su alrededor para poder discernir lo que Dios quiere de nosotros en cada momento de la historia.
Leer las situaciones de crisis, de fracaso, de pérdida, de sentido de la vida y de pesimismo con los ojos de Dios nos deben llevar a:
1- Mantener la cordura y sensatez
2- Actuar en consecuencia con las decisiones y acciones tomadas
3- Generar capacidad de brega y perseverancia
4- No dejarnos consumir por las preocupaciones de la vida
5- Mantener la lucidez y arraigo espiritual
Leer las situaciones de crisis, de fracaso, de pérdida, de sentido de la vida y de pesimismo con los ojos de Dios nos deben llevar a:
1- Mantener la cordura y sensatez
2- Actuar en consecuencia con las decisiones y acciones tomadas
3- Generar capacidad de brega y perseverancia
4- No dejarnos consumir por las preocupaciones de la vida
5- Mantener la lucidez y arraigo espiritual
#327 - La verdadera resurrección
Ante la pregunta de los Saduceos sobre si existe la resurrección de los muertos, Jesús les explica cómo en realidad sería esta. (Lc 20, 27-40)
Y es que "si concebimos la resurrección desde los esquemas terrenales, como una prolongación de esta vida y no como una plenitud de la existencia donde no hay necesidades afectivas que satisfacer, no estaríamos entendiendo nada como los saduceos. La resurrección es la vida en y desde Dios, en tanto que dicha vida humaniza y posibilita la realización personal en plenitud. Hemos de asumir la tarea de comprometernos por la vida y rechazar la "cultura de la muerte" en la que vivimos. Estamos llamados a ser distribuidores de vida, gestores de esperanza..."
De esta manera proclamaremos l mundo a un Cuerpo de Cristo resucitado.
Cita de la Agenda Bíblica 2017
Y es que "si concebimos la resurrección desde los esquemas terrenales, como una prolongación de esta vida y no como una plenitud de la existencia donde no hay necesidades afectivas que satisfacer, no estaríamos entendiendo nada como los saduceos. La resurrección es la vida en y desde Dios, en tanto que dicha vida humaniza y posibilita la realización personal en plenitud. Hemos de asumir la tarea de comprometernos por la vida y rechazar la "cultura de la muerte" en la que vivimos. Estamos llamados a ser distribuidores de vida, gestores de esperanza..."
De esta manera proclamaremos l mundo a un Cuerpo de Cristo resucitado.
Cita de la Agenda Bíblica 2017
#324 - Talentos para la acción
Cuando en Mateo 25, 14-30 Jesús nos propone la parábola de los talentos, nos está llamando a poner a producir esos dones que a cada uno de nosotros se nos han dado. Y en el versiculo 30 termina el Maestro con una fuerte sentencia:"Porque al que tiene se le dará y le sobrará, y al que no tiene se le quitará aun lo que tiene." En otra ocasión dirá Jesús que al que más se le dio más se le exigirá.
Así que como nos dice Pablo en 1 Tes 5, 6: "...no nos durmamos como los demás, sino vigilemos y seamos sobrios." Sabiendo que el Senor quiere que le sirvamos sirviendo a los demás.
Así que como nos dice Pablo en 1 Tes 5, 6: "...no nos durmamos como los demás, sino vigilemos y seamos sobrios." Sabiendo que el Senor quiere que le sirvamos sirviendo a los demás.
#323 - La sabiduría
El propio Libro de la Sabiduría nos describe lo que esta es la sabiduría de Dios y como encontrarla. En Sabiduría 6, 12-16 leemos, "La Sabiduría es luminosa y eterna, la ven sin dificultad los que la aman, y los que van buscándola, la encuentran, ella misma se da a conocer a los que la desean. Quien madruga por ella, no se cansa: la encuentra sentada a la puerta. Meditar en ella es la perfección de la prudencia, el que se desvela por ella pronto estará libre de preocupaciones.
La sabiduría es un atributo divino que ilumina de modo permanente la mente y el corazón de las personas. ?Caímos en la cuenta de cómo Dios mismo se hacia presente en nuestra vida para orientarla, reorientarla y encaminarla a su voluntad?"(Un libro, una Lectura, un Cursillo, un retiro, la Exposición del Santísimo, un encuentro personal con Jesús).
Tomado de la Agenda Bíblica 2017
La sabiduría es un atributo divino que ilumina de modo permanente la mente y el corazón de las personas. ?Caímos en la cuenta de cómo Dios mismo se hacia presente en nuestra vida para orientarla, reorientarla y encaminarla a su voluntad?"(Un libro, una Lectura, un Cursillo, un retiro, la Exposición del Santísimo, un encuentro personal con Jesús).
Tomado de la Agenda Bíblica 2017
#320 - El Reino de Dios
Como nos sigue diciendo Lucas 14, 12-14, el Reino de Dios debe ser compartido con los pobres y necesitados. Es un "proyecto siempre actual de crear una sociedad alternativa...se creen programas y proyectos educativos que tengan como columna vertebral la humanidad y su consecuente responsabilidad ética personal, social y global. A nivel político, se generen dinámicas y acciones que transformen la realidad de los empobrecidos, excluidos y discriminados de nuestros continentes...en al que haya estrategias y/o modelos económicos en que los bienes, servicios y recursos no sean poseídos de manera absoluta, sino que tengan una función social equitativa."
Tomado de la Agenda Bíblica 2017
Tomado de la Agenda Bíblica 2017
#319 - Servicio desinteresado
Nos dice Lucas 14, 11 que "quien se engrandece será humillado, y quien se humilla será engrandecido"
Por esto, "A nivel personal: ?Riñes por los puestos de honor y las adulaciones humillando a los demás? ?Actuas desde el servicio desinteresado o desde el poder que te pueden otorgar las funciones y los roles personales? O, ?sabes ubicarte y mostrar con verdad quién eres? Por otro lado, en clave de iglesia, es necesario asumir con sabiduría que no somos el único referente espiritual y moral de las cuestiones y decisiones humanas."
Cita de la Agenda Bíblica 2017
Por esto, "A nivel personal: ?Riñes por los puestos de honor y las adulaciones humillando a los demás? ?Actuas desde el servicio desinteresado o desde el poder que te pueden otorgar las funciones y los roles personales? O, ?sabes ubicarte y mostrar con verdad quién eres? Por otro lado, en clave de iglesia, es necesario asumir con sabiduría que no somos el único referente espiritual y moral de las cuestiones y decisiones humanas."
Cita de la Agenda Bíblica 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)