miércoles, 12 de abril de 2023

#1862 - Todo en Dios resucita

 "El testimonio preeminente de los personajes pascuales - María Magdalena, Juan, Tomas, Pedro, los discípulos de Emaús... - nos mueve a sintonizar con los sentimientos que suscita la perdida de un ser querido, creyendo que la muerte provoca una ruptura irreparable.

Sin embargo, ellos mismos nos invitan a transformar el luto en la oportunidad de encontrarnos con la fuerza vital de quienes ya se han ido, que prevalece. La fe pascual confirma que la muerte no es el final para los cristianos, porque la vida de los que creemos no termina, sino que se transforma.

Pero si la muerte no determina el destino final de la vida, eso quiere decir que no podemos resignarnos a tod aquello que en este mundo la continúa provocando e incluso acelerando. Si la misma naturaleza nos da muestra de resiliencia y de no resignación, ese mismo 'espíritu' ha de revestirnos de esperanza este tiempo de pascua. El evangelio de Juan nos recuerda que Dios se encuentra iluminando el mundo, cuidando de su pueblo, guiándolo y sosteniéndolo. Si esta es una verdad de fe y confiamos en ella, no podemos en esa sociedad pos pandémica dejarnos vencer por el miedo, el encerramiento o las actitudes individualistas.

Hay que vivir la Pascua como lugar de encuentro y de solidaridad. Que las redes nos transformen en comunicadores de Vida y Esperanza". (Del Diario Biblico Claretiano 2023)

Comencemos a caminar juntos (en sinodalidad), como un solo Cuerpo, el de Cristo, del cual El es la Cabeza y que es Su Iglesia. Sintonicemos con nuestro Obispo y el Papa y aprendamos a separar el trigo de la paja.

No hay comentarios.: