Capitulo IV
Los obreros de la viña del Señor
La variedad de las vocaciones
45. Según la parábola evangélica, el «dueño
de casa» llama a los obreros a su viña a distintas horas de la jornada… San
Gregorio Magno interpreta las diversas horas de la llamada poniéndolas en relación
con las edades de la vida. «Es posible – escribe - aplicar la diversidad de las
horas a las diversas edades del hombre… la mañana puede representar ciertamente
la infancia… la tercera hora se puede entender como la adolescencia: el sol
sube hacia lo alto del cielo, es decir crece el ardor de la edad. La sexta hora
es la juventud: el sol esta como en el medio del cielo, esto es, en esta edad
se refuerza la plenitud del vigor. La ancianidad representa la hora novena,
porque como el sol declina desde lo alto de su eje, así comienza a perder esta
edad el ardor de la juventud. La hora undécima es la edad de aquellos muy
avanzados en los años… a la vida santa uno es conducido durante la infancia, otro
en la juventud, otro en la ancianidad y otro en la edad más avanzada».
Podemos asumir y ampliar el comentario
de San Gregorio Magno en relación a la extraordinaria variedad de personas
presentes en la Iglesia, todas y cada una llamada a trabajar por el
advenimiento del Reino de Dios, según la diversidad de vocaciones y
situaciones, carismas y funciones… es una variedad que hace más viva y concreta
la riqueza de la Iglesia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario