APARECIDA Documento Conclusivo 2007, Brazil
Tercera parte
La vida de Jesucristo para
nuestros pueblos
7.2 Conversión pastoral y
renovación misionera de las comunidades
368. La conversión pastoral
requiere que las comunidades eclesiales sean comunidades de discípulos
misioneros en torno a Jesucristo, Maestro y Pastor. De allí nace la actitud de
apertura, de dialogo y disponibilidad para proveer la corresponsabilidad y la
PARTICIPACIÓN
efectiva de todos los fieles en la vida de las comunidades cristianas. Hoy, más
que nunca, el testimonio de COMUNIÓN eclesial y la santidad son una
urgencia pastoral.
369. Encontramos el modelo paradigmático
de esta renovación comunitaria en las primitivas comunidades cristianas (cf,
Hch 2, 42-47), que supieron ir buscando nuevas formas para evangelizar de
acuerdo con las culturas y las circunstancias.
372. Teniendo en cuenta las
dimensiones de nuestras parroquias, es aconsejable la sectorización en unidades
territoriales más pequeñas, con equipos propios de animación y coordinación que
permitan una mayor proximidad a las personas y grupos que viven en el
territorio. Es recomendable que los agentes misioneros promuevan la creación de
comunidades de familias que fomenten la puesta en común de la fe cristiana y
las respuestas a los problemas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario