lunes, 17 de septiembre de 2018

#461 - Así se creo nuestra Patria 4

Hoy comparamos a nuestro país, con sus limitaciones ante todo políticas con dos naciones que han probado ser exitosas en sus economías. Lo haremos a través de lo que el autor de " Soberanías Exitosas"- Angel Collado Schwarz nos descubre. La obra fue escrita en 2009. La misma rompe muchos de los mitos que por ser una isla pequeña y sin recursos naturales nos han vendido por décadas. 

Singapur
Mientras Singapur exploraba nuevas oportunidades en la biotecnología, Puerto Rico tomaba la ruta fácil del mantengo. (Pag. 17)

Singapur…  es  una isla ubicada en el Pacifico… catorce veces más pequeña que Puerto Rico…tiene una densidad poblacional dieciséis veces más alta que Puerto Rico. (Pag. 18)

… a principios del siglo XIX era una villa pesquera con 200 habitantes… se desarrolló en un excelente puerto…sin que esto la convirtiera en ningún ejemplo destacado de desarrollo…en 1965, rompió con esa federación (Federación de Malasia) y se convirtió en un estado soberano. De ahí en adelante comenzó, en realidad, la experiencia interesante de Singapur. (Pag. 18)

…uno de los factores importantes del relanzamiento de Singapur fue el liderato del país. (Pag. 18)

Singapur es formalmente democrático…tiene una cultura política un tanto autoritaria. Tiene un sistema parlamentario que ha estado controlado por un partido dominante… (Pag.18)

…los sindicatos y las cooperativas, en buena medida, las ha auspiciado el Estado. (Pag. 19)

Singapur tiene decenas de tratados comerciales… (Pag. 19)

… desde su independencia, se trazo unas metas que fue ajustando…vinculaba cada problema con una serie de mecanismos institucionales para resolverlo… (Pag. 19)

… en 1965 o antes…se estableció en el país uno de los primeros planes económicos con la ayuda de un equipo de las Naciones Unidas. (Pag. 20)

El problema que tenían de momento era el desempleo. Empezaron entonces a proteger unas industria infantes, intensivas en mano de obra. (Pag. 20)

… par la década del ochenta, dice: … Vamos a darle prioridad a sectores de gran valor añadido como los de la maquinaria y la electrónica. Entonces le dan un enorme énfasis a la ingeniería y a las carreras técnicas. La nueva industria… se desarrolló, eminentemente, con capital externo y cuando se establecieron las compañías multinacionales. (Pag. 20)  

No obstante, comenzaron a notar cierta vulnerabilidad, por ejemplo, con el peso enorme con que las multinacionales estaban impactando la economía, sobre todo en la actividad de exportación, en la que el mercado de Estados Unidos tenía la primicia… y el alto grado de dependencia del petróleo. (Pag.21)

Con relación al peso de las multinacionales hacen varias cosas. Número uno, estimulan el capital local. La tasa de ahorro de Singapur es un 40% del ingreso nacional. Esta tasa es descomunal… hay un fondo social de ahorro forzado que luego canalizan hacia la actividad productiva… (Pag. 21)

También estimula la coparticipación en empresas extranjeras (joint ventures)… y comienzan a establecer empresas de Singapur en el exterior con dos propósitos: … buscar recursos naturales;… mercados para exportación. (Pag. 21)

… comienzan a incentivar, no únicamente el establecimiento de subsidiarias multinacionales, sino el de casas matrices multinacionales. (Pag. 21)
… establecen plataformas de exportación en Singapur para diversos mercados, no para uno solo. (Pag. 22)

… el puerto de Singapur es uno de los puertos más activos del mundo. (Pag.23)

… se ha convertido en fuente de peritaje en muchos campos: en el tecnológico, en el de construcción y administración de puertos y en el legal.  (Pag. 24)

… han desarrollado lo que ellos llaman parques agrotecnológicos… producen pollos, huevos, pescado, vegetales y frutas… Sin embargo, en algunos renglones, como las orquídeas, es un suplidor de importancia a nivel mundial. Son pioneros…  en la agrobiología molecular. (Pag. 24-25)

Puerto Rico, al lado de Singapur, luciría como una potencia agrícola con el terreno que posee. (Pag. 25)

…la administración pública de Singapur tiene fama de ser una de las más eficientes y la más honesta del mundo. (Pag. 25)

… han asignado una alta prioridad a la infraestructura. El aeropuerto de Singapur es… el principal aeropuerto en Asia… Edificaron centros de convenciones. Atrajeron turistas para conferencias y convenciones que no necesitan playas… (Pag. 26)

…convirtieron a Singapur en un hub o centro de transborde aéreo o marítimo. (Pag. 26)

…tenía un problema de vivienda. ¿Cómo financiaron la construcción de vivienda publica? Establecieron lo que ellos llaman el Fondo Central de Providencia, que es una especie de seguro social. (Pag. 27)

Las corporaciones locales… son corporaciones públicas y cualquier persona   comprar acciones. (Pag. 27)

Puerto Rico apuesta a traer inversión de Estados Unidos para exportar hacia  allá. Esa es toda su apuesta. Y la mantiene, a pesar de la globalización, cuando el mundo se ha transformado. (Pag. 28)

El estudio de la Brookings Institution y el Centro para la Nueva Economía señala que el problema de las transferencias federales y de los cheques de alimentos son los que motivan que las personas no trabajen en Puerto Rico. (Pag. 29)

Los políticos puertorriqueños se lanzaron en la competencia de quien traía mas fondos federales. La 936… como existía y funcionaba, se asumía la postura de no hacer nada más… se trata de mecanismos institucionales ajenos a nosotros. (Pag. 29)

… “índice de acceso de capital financiero”… el número uno en el mundo es Hong Kong; el número dos es Singapur… (Pag. 30)

… nuestra gran limitación es la falta de poderes para desarrollar un modelo económico de avanzada o futurista… como Puerto Rico no tiene poder en el área de inmigración, ni siquiera podemos otorgar visas de turista. (Pag. 32)

Puerto Rico… no tiene una sola unidad de inteligencia económica ni ninguna misión diplomática en el mundo porque no puede. (Pag. 33)

Ese eslabón perdido es la fuerza trabajadora orientada a cumplir con unas metas de desarrollo. (Pag. 33)

Estas metas no se definen por el lucro de unas empresas privadas…Singapur las atrae en función de metas publicas. (Pag. 34)

En primer lugar, convertirse en un gobierno emprendedor y eficiente. En segundo lugar… que se diversifique comercialmente. Habría que realizar tratados comerciales. Tenemos ahí  el mercado latinoamericano, al cual le damos la espalda. Le damos la espalda a la comunidad europea. El tercero, plantarse seriamente la alteración de la cultura de dependencia (Pag. 35)



Estonia

Es la más pequeña de la republicas bálticas (Letonia, Lituania, Estonia) con 1.3 millones de habitantes. (Pág. 129)
… declara de nuevo su independencia el 20 de agosto de 1991. Ese mismo año ingreso en la Organización de las Naciones Unidas. (Pág. 130)

… su idioma es el estonio… las únicas personas en el mundo que lo hablan. (Pág. 130)

… Estonia se puede caracterizar por dos claves que han seguido sus políticas, tanto la fiscal y la comercial: la  apertura y la estabilidad. (Pág. 131)

Esto ha orientado a Estonia… hacia la atracción de inversión directa externa y a la internacionalización de sus compañías nacionales. (Pág. 131)

… estonia consiguió ser el primer país en transición que abandono el rublo para introducir su propia moneda, la corona… Lo primero que hizo fue atar la moneda a una divisa, a un tipo de cambio fijo…al euro. (Pág. 132)

… tiene un presupuesto gubernamental balanceado. La única excepción para no balancearlo es cuando se trata de financiar reformas en el sistema de pensiones. (Pág. 133)

El Wall Street Journal Index of Economy Freedom posicionó a Estonia como el cuarto país en el renglón de facilidad para hacer negocios. (Pág. 135)

El manejo de la deuda externa ha sido muy prudente… (Pág. 135)

El sector de construcción, el comercial y el industrial están en franco crecimiento. (Pág. 136)

El salario real en Estonia ha aumentado a una tasa de alrededor de 8%... (Pág. 136-137)

Estonia también refleja una excelente distribución del ingreso. (Pág. 137)

… en Puerto Rico tenemos una desfase… entre la dinámica educativa y al dinámica en al generación de empleo… (Pág. 137)

… la estructura y exportación de servicios en estonia es realmente notable. Para el 2005…según el banco Mundial, sumaba más de 3,000 millones de dólares; sobre todo, servicios de transportación, de seguros, servicios financieros, y servicios vinculados a la industria de la comunicación y la información. (Pág. 138)

Cuentan con más de 700 lugares públicos que ofrecen acceso gratuito a la red por medio de conexión inalámbrica a alta velocidad. (Pág. 138)

…mantienen un gran sector agrícola. (Pág. 139)

…su sistema contributivo es bien sencillo, basado en una tasa fija de 23% sobre el ingreso personal y corporativo. No hay exenciones. (Pág. 139)

…tiene un gobierno parlamentario con una sola cámara. (Pág. 141)

…tienen una industria madera tradicional, moderna ahora, bastante desarrollada. (Pág. 141)…incluye muebles, papel y otros productos. (Pág. 142)

Producen vegetales, carnes y productos lactaos. Tiene una buena industria pesquera. (Pág. 141)
…tiene una fuerza laboral bastante capacitada…esta fuerza es contundente en la agricultura. Ahí tiene 11% de los trabajadores. (Pág. 142)

En la manufactura, el empleo suma alrededor de un 20%. (Pág. 142)

El grueso de los empleos de Estonia…esta en el sector de los servicios…un 69%. (Pág. 142)

…tiene una industria textil y además fabrican productos químicos. (Pág. 142)

…si se fuese a destacar un sector…tendría que destacar las telecomunicaciones y todo el manejo de la información. (Pág. 142)

…la fuerza laborar es de 673,000…el 50% de la población. (Pág. 142-143). (En Puerto Rico) Estaríamos hablando de un 25-30%. (Pág. 143)

(En Puerto Rico)…convertir en política pública el esfuerzo por cualificar para la dependencia…va minando no únicamente la cultura de trabajo del país; va descalabrando la visión política del país. (Pág. 143)

…uno de los sellos distintivos de Estonia, aun antes de haber ingresado a la Unión Europea, era la apertura comercial…la estabilidad macroeconómica…y…la diversificación. (Pág. 145)

Aquí tenemos todos los huevos en una sola canasta, que es la industria farmacéutica. (Pág. 146)

ellos… tienen las necesidades básicas del ser humano cubiertas con una buena educación y unos buenos sistemas de salud. (Pág. 147)

…por cada mil habitantes, en estonia tienen casi 7 camas de hospital. En Puerto Rico, tenemos 3.3 camas de hospital… (Pág. 147)

No hay comentarios.: