1. La unidad de toda la Escritura
…El principio de la unidad de la Escritura prohíbe aislar textos, arrancarlos de su contexto y repetirlos como verdades absolutas o sueltas.
2, La tradición viva de la Iglesia
Antes de que se escribiera la Biblia se narraba. Más tarde, se fue escribiendo según un proceso de transmisión de relatos y tradiciones del pueblo. Por fin, una vez escrita continúo y continúa siendo transmitida de generación en generación hasta nuestros días.
3. Tener en cuenta la analogía de la fe
El texto…hay que leerlo en el conjunto de la vida actual de fe de la Iglesia, de las comunidades…Debe tener en cuenta las dificultades que los hombres y mujeres de hoy tiene para creer.
1. Tener en cuenta los criterios de la realidad (Pablo VI)
Los criterios de la realidad se sitúan en dos niveles: la realidad el tiempo en que fue escrita la Biblia (Pio XII) y la realidad en que la gente de hoy lee la Biblia (Pablo VI).
“El intérprete debe transponerse con el pensamiento a aquellos tiempos antiguos del oriente”… Es decir, establece ‘una cierta connaturalidad entre los interés actuales y el asunto del texto para que pueda estar dispuesto a oírlo.
B. La realidad en que la gente de hoy lee la Biblia
…Jesús explicó la Biblia partiendo de la realidad y los problemas de los discípulos de Emaús… (Lc 24, 17) …Significa que hay que estar atentos a a la realidad que nos circunda y tener una visión crítica para que no seamos víctimas de la ideología dominante.
“La sagrada Escritura debe leerse con el mismo Espíritu que se escribió” (DV 12)…porque a Él hablamos cuando oramos y a El ionos cuando leemos las palabras divinas (San Ambrosio)”…Aquí es donde las comunidades eclesiales de base nos dan una buena lección. la lectura se rodea de oración y canto. Se crea un ambiente comunitario de fe, donde el Espíritu puede actuar libremente y revelar el sentido que tiene el texto antiguo para nosotros hoy.
Eso significa que hay que crear un ambiente de silencio, de escucha y de diálogo y, al mismo tiempo, tener una preocupación constante en profundizar la vida de las personas con sus problemas. Permitir que las alegrías y las tristezas de la gente estén en nuestra mente y en nuestro corazón.
…La misión principal es la evangelización, el anuncio de la Buena Nueva de Dios (Mc 1, 14).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario