Mes de la Biblia- septiembre
“La Biblia en la Formación”
Editorial Verbo Divino 2002
Apéndice
La lectura fiel de la Biblia de acuerdo con la tradición de la Iglesia.
La fidelidad a la Iglesia, a la Tradición y al Magisterio es tan importante para la interpretación de la Biblia como lo es la raíz para el árbol…Pero la raíz debe permanecer debajo de la tierra. Lo importante no es citar al Magisterio, sino obedecer (Mt 21, 28-32). Lo que importa es tener una actitud interpretativa que sea fiel a la Tradición de la Iglesia.
Os presentamos diez normas hermenéuticas que han animado y orientado la lectura orante de la Biblia en la iglesia en el transcurso de los siglos…Dichas orientaciones se encuentran, en su mayoría, en el documento conciliar Dei Verbum (DV).
1. Creer que la Biblia es Palabra de Dios (DV 11)
Sin embargo, la Palabra de Dios no está sólo en la Biblia. Dios también habla por la vida, por la naturaleza, por la historia (DV 3).
Por ser palabra de Dios, la Biblia, cuando “se lee y se interpreta con el mismo Espíritu con que fue escrita” (DV 12), comunica la fuerza y la luz de este mismo Espíritu a quienes la leen. Por eso la Palabra de Dios tiene fuerza para realizar lo que transmite (DV 21).
La lectura orante hace que el modo de pensar de Dios se transforme poco a poco en nuestro modo de pensar. Ayuda a descubrir y a extirpar en nosotros las falsas ideologías. Nos ayuda a ver la vida con los ojos de Dios.
Dediquemos especialmente este mes a leer la Palabra de Dios y aplicarla a nuestra vida cotidiana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario