“La Biblia en la Formación”
Editorial Verbo Divino
2002
2. Es Palabra de Dios con lenguaje humano (DV 12)
El lenguaje que usa Dios para comunicarse con nosotros en la Biblia es semejante a nuestro lenguaje, menos en el error y la mentira. Por ese motivo, la Biblia ha de interpretarse con la ayuda de los criterios que se usan para interpretar el lenguaje humano: crítica textual, crítica literaria, investigación histórica, etnología, arqueología, etc. (DV 12).
3. Dios se revela a si mismo en su Palabra (DV 2)
La Biblia no es un catálogo de verdades. Es la revelación de la gracia y la misericordia de Dios (DV2)…Para los pobres y oprimidos esta revelación significa desde siempre que Dios se inclina para escuchar su clamor y permanecer con ellos en sus aflicciones, caminar a su lado y liberarles del cautiverio (Ex 3, 7-8; sal 91, 14 ss.).
El objetivo principal de la Biblia es ayudarnos a descubrir en la vida la presencia amiga de Dios y experimentar su amor liberador… La lectura de la Biblia funciona como un colirio que va limpiando los ojos. Devuelve el “mirar de la contemplación” que nos ha sido robado por el pecado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario