martes, 2 de agosto de 2022

#1617 - El Camino Sinodal 4

 I.               Los caminos de la misión

Documento: Ad Gentes 5(Sobre la actividad misionera de la Iglesia) – Concilio Vaticano II

Redenptoris Missio 21- (Sobre la permanente validez del mandato misionero) - San Juan Pablo II

 

Compendio: “La misión, pues, de la Iglesia se realiza mediante la actividad por la cual, obedeciendo el mandato de Cristo y movida por la gracia y la caridad del espíritu Santo, se hace presente en acto pleno a todos los hombres y pueblos para conducirlos a la fe, la libertad y a la paz de Cristo por el ejemplo de la vida y de la predicación, por los sacramentos y demás medios de la gracia, de tal suerte que se les descubra el camino libre y seguro para la plena participación del misterio de Cristo.”

“… Impulsada por el Espíritu Santo, debe avanzar por el mismo camino por el que avanzó Cristo; esto es, el camino de la pobreza, la obediencia, el servicio y la inmolación de sí mismo hasta la muerte, de la que surgió victorioso por su resurrección.”

«En el momento culminante de la misión mesiánica de Jesús, el Espíritu Santo se hace presente en el misterio pascual con toda su subjetividad divina: como el que debe continuar la obra salvífica, basada en el sacrificio de la cruz. Sin duda esta obra es encomendada por Jesús a los hombres: a los Apóstoles y a la Iglesia. Sin embargo, en estos hombres y por medio de ellos, el Espíritu Santo sigue siendo el protagonista trascendente de la realización de esta obra en el espíritu del hombre y en la historia del mundo».

 Reflexión:

Son muchos los caminos a los que el Señor nos llama a través de los diversos ministerios de la Iglesia. Pero todos ellos deben llevarnos a los pobres, a la obediencia a nuestros pastores y al servicio en el amor a todos.

              En Clave Sinodal:

Escuchemos constantemente la voz del Espíritu Santo, para que no perdamos nunca el camino que debemos recorrer todos juntos como Iglesia Sinodal.

No hay comentarios.: