lunes, 15 de marzo de 2021

#1126 - Amoris Laetitia 73

 

Amoris Laetitia 73

DISCERNIMIENTO DE LAS SITUACIONES LLAMADAS «IRREGULARES»

296… quiero recordar aquí algo que he querido plantear con claridad a toda la Iglesia para que no equivoquemos el camino: «Dos lógicas recorren toda la historia de la Iglesia: marginar y reintegrar […] el camino de la Iglesia, desde el concilio de Jerusalén en adelante, es siempre el camino de Jesús, el de la misericordia y de la integración […] El camino de la Iglesia es el de no condenar a nadie para siempre y difundir la misericordia de Dios a todas las personas que la piden con corazón sincero […] ». Entonces, «hay que evitar los juicios que no toman en cuenta la complicidad de las diversas situaciones, y hay que estar atentos al modo en que las personas viven y sufren a causa de su condición».

297… No me refiero sólo a los divorciados en nueva unión sino a todos, en cualquier situación que se encuentren, Obviamente, si alguien ostenta un pecado objetivo como si fuese parte del ideal cristiano, o quiere imponer algo diferente a lo que enseña la Iglesia, no puede pretender dar catequesis o predicar, y en ese sentido hay algo que lo separa de la comunidad (cf. Mt 18,17) …Pero aún para él puede haber alguna manera de participar en la vida de la comunidad, sea en tareas sociales, en reuniones de oración o de la manera que sugiera en propia iniciativa, junto con el discernimiento del pastor…a las personas que han contraído matrimonio civil, que son divorciados y vueltos a casar, o que simplemente conviven, compete a la Iglesia revelarles la divina pedagogía de la gracia en sus vidas y ayudarles a alcanzar la plenitud del designio que Dios tiene para ellos».

¿Conoces de personas viviendo en situaciones “irregulares”?

¿Conoces de personas de tu comunidad parroquial que aún viviendo estas situaciones participan de las actividades de la Iglesia y viven su fe?

No hay comentarios.: