lunes, 8 de marzo de 2021

#1120 - Amoris Laetitia 72

 Amoris Laetitia 72

CAPITULO OCTAVO

ACOMPANAR, DISCERNIR E INTEGRAL LA FRAGILDAD

291… aunque la Iglesia entiende que toda ruptura del vínculo matrimonial «va contra la voluntad de Dios, también es consciente de la fragilidad de muchos de sus hijos» … «la Iglesia debe acompañar con atención y cuidado a sus hijos más frágiles, marcados por el amor herido y extraviado, dándoles de nuevo confianza y esperanza…

 292. El matrimonio cristiano, reflejo de la unión entre Cristo y su Iglesia, se realiza plenamente en la unión entre un varón y una mujer, que se donan recíprocamente en un amor exclusivo y en libre fidelidad, se pertenecen hasta la muerte y se abren a la comunicación de la vida, consagrados por el sacramento que les confiere la gracia para constituirse en iglesia doméstica y en fermento de vida nueva para la sociedad.

GRADUALIDAD EN LA PASTORAL

293. Los Padres también han puesto la mirada en la situación particular de un matrimonio solo civil o, salvadas las distancias, aun de una mera convivencia en la que, «cuando la unión alcanza una estabilidad notable mediante un vínculo público, está connotada de afecto profundo, de responsabilidad por la prole, de capacidad de superar las pruebas, puede ser vista como una ocasión de acompañamiento en la evolución hacia el sacramento del matrimonio». Por otra parte, es preocupante que muchos jóvenes hoy desconfíen del matrimonio y convivan, postergando indefinidamente el compromiso conyugal, mientras otros ponen fin al compromiso asumido y de inmediato instauran uno nuevo.

¿Conoces parejas que conviven o están casadas solo por lo civil y han perdurado?

¿Porque crees que muchos jóvenes prefieren convivir o si se casan duran muy poco?

No hay comentarios.: