sábado, 29 de febrero de 2020

#757 - Los Discursos de Jesús 31 - Los talentos



Discurso escatológico



 Parábola del capital y los intereses (Mt 25, 14-30)

Parábola de los talentos

14. El Reino de los Cielos es también como un hombre que, al salir de viaje, llamó a sus servidores y les confió sus bienes.
15. A uno le dio cinco talentos, a otro dos, y uno solo a un tercero, a cada uno según su capacidad; y después partió. En seguida,
16. el que había recibido cinco talentos, fue a negociar con ellos y ganó otros cinco.
17. De la misma manera, el que recibió dos, ganó otros dos,
18. pero el que recibió uno solo, hizo un pozo y enterró el dinero de su señor.
19. Después de un largo tiempo, llegó el señor y arregló las cuentas con sus servidores.
20. El que había recibido los cinco talentos se adelantó y le presentó otros cinco. 'Señor, le dijo, me has confiado cinco talentos: aquí están los otros cinco que he ganado'.
21. 'Está bien, servidor bueno y fiel, le dijo su señor, ya que respondiste fielmente en lo poco, te encargaré de mucho más: entra a participar del gozo de tu señor'.
22. Llegó luego el que había recibido dos talentos y le dijo: 'Señor, me has confiado dos talentos: aquí están los otros dos que he ganado'.
23. 'Está bien, servidor bueno y fiel, ya que respondiste fielmente en lo poco, te encargaré de mucho más: entra a participar del gozo de tu señor'.
24. Llegó luego el que había recibido un solo talento. 'Señor, le dijo, sé que eres un hombre exigente: cosechas donde no has sembrado y recoges donde no has esparcido.
25. Por eso tuve miedo y fui a enterrar tu talento: ¡aquí tienes lo tuyo!'.
26. Pero el señor le respondió: 'Servidor malo y perezoso, si sabías que cosecho donde no he sembrado y recojo donde no he esparcido,
27. tendrías que haber colocado el dinero en el banco, y así, a mi regreso, lo hubiera recuperado con intereses.
28. Quítenle el talento para dárselo al que tiene diez,
29. porque a quien tiene, se le dará y tendrá de más, pero al que no tiene, se le quitará aun lo que tiene.
30. Echen afuera, a las tinieblas, a este servidor inútil; allí habrá llanto y rechinar de dientes'.

                A todos nos ha dado el Señor dones, talentos. Y como vemos en esta parábola estos no son para                        nuestro propio y único beneficio. Son para multiplicarlos y ponerlos al servicio de los demás.  Y                            aunque unos pueden producir un 50 o 70 0 100%, según la capacidad y el compromiso de cada uno,                  todos recibiremos el premio si hemos sido diligentes en el uso de esos talentos. Un premio que es                      igual para todos los que produjeron algo, poco o mucho, mas temprano o mas tarde. El premio de la                  vida eterna junto al Padre.

viernes, 28 de febrero de 2020

#756 - Los Discursos de Jesús 30 - Signos de l fin




Discurso escatológico



El ejemplo de la higuera (Mt 24, 32-35)

(Mc 13, 28-31; Lc 21, 29-33)

32. Aprendan esta comparación, tomada de la higuera: cuando sus ramas se hacen flexibles y brotan las hojas, ustedes se dan cuenta de que se acerca el verano.
33. Así también, cuando vean todas estas cosas, sepan que el fin está cerca, a la puerta.
34. Les aseguro que no pasará esta generación, sin que suceda todo esto.
35. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.

Aunque Jesús cuando hablaba del fin mas bien se refería a la destrucción de Jerusalen y del Templo que ocurriría alrededor del año 70, sabemos que un día llegará nuestro propio fin pero  sobre todo El vendrá por segunda vez a juzgar a vivos y muertos. Los que creemos en El, indudablemente que podremos discernir los signos que anunciarán esa Parusia. u Promesa se cumplirá como la ha revelado la Palabra.

jueves, 27 de febrero de 2020

#755 - Los Discursos de Jesús 29 - Las diez muchachas




Discurso escatológico


Parábola de las diez muchachas (Mt 25, 1- 13)

1. Por eso, el Reino de los Cielos será semejante a diez jóvenes que fueron con sus lámparas al encuentro del esposo.
2. Cinco de ellas eran necias y cinco, prudentes.
3. Las necias tomaron sus lámparas, pero sin proveerse de aceite,
4. mientras que las prudentes tomaron sus lámparas y también llenaron de aceite sus frascos.
5. Como el esposo se hacía esperar, les entró sueño a todas y se quedaron dormidas.
6. Pero a medianoche se oyó un grito: 'Ya viene el esposo, salgan a su encuentro'.
7. Entonces las jóvenes se despertaron y prepararon sus lámparas.
8. Las necias dijeron a las prudentes: '¿Podrían darnos un poco de aceite, porque nuestras lámparas se apagan?'.
9. Pero estas les respondieron: 'No va a alcanzar para todas. Es mejor que vayan a comprarlo al mercado'.
10. Mientras tanto, llegó el esposo: las que estaban preparadas entraron con él en la sala nupcial y se cerró la puerta .
11. Después llegaron las otras jóvenes y dijeron: 'Señor, señor, ábrenos',
12. pero él respondió: 'Les aseguro que no las conozco'
13. Estén prevenidos, porque no saben el día ni la hora.

El Señor nos sigue preparando para el encuentro definitivo con El. Tengamos pues nuestro espíritu lleno de su gracia para que cuando nos llame al banquete estemos vestidos de santidad y el nos reciba a la puerta.

miércoles, 26 de febrero de 2020

#754 - Miércoles de Ceniza



Hoy, Miércoles de Ceniza, las lecturas que nos presenta la Iglesia nos ubican en el ambiente de conversión interna que debemos practicar durante toda la Cuaresma. Veamoslas:

Joel 2:12-18
12 «Mas ahora todavía - oráculo de Yahveh - volved a mí de todo corazón, con ayuno, con llantos, con lamentos.»
13 Desgarrad vuestro corazón y no vuestros vestidos, volved a Yahveh vuestro Dios, porque él es clemente y compasivo, tardo a la cólera, rico en amor, y se ablanda ante la desgracia.
14 ¡Quién sabe si volverá y se ablandará, y dejará tras sí una bendición, oblación y libación a Yahveh vuestro Dios!
15 ¡Tocad el cuerno en Sión, promulgad un ayuno, llamad a concejo,
16 congregad al pueblo, convocad la asamblea, reunid a los ancianos, congregad a los pequeños y a los niños de pecho! Deje el recién casado su alcoba y la recién casada su tálamo.
17 Entre el vestíbulo y el altar lloren los sacerdotes, ministros de Yahveh, y digan: «¡Perdona, Yahveh, a tu pueblo, y no entregues tu heredad al oprobio a la irrisión de las naciones! ¿Por qué se ha de decir entre los pueblos: ¿Dónde está su Dios?»
18 Y Yahveh se llenó de celo por su tierra, y tuvo piedad de su pueblo.

Salmo 51(50):3-6, 12-14, 17
3 Tenme piedad, oh Dios, según tu amor, por tu inmensa ternura borra mi delito,
4 lávame a fondo de mi culpa, y de mi pecado purifícame.
5 Pues mi delito yo lo reconozco, mi pecado sin cesar está ante mí;
6 contra ti, contra ti solo he pecado, lo malo a tus ojos cometí. Por que aparezca tu justicia cuando hablas y tu victoria cuando juzgas.
12 Crea en mí, oh Dios, un puro corazón, un espíritu firme dentro de mí renueva;
13 no me rechaces lejos de tu rostro, no retires de mí tu santo espíritu.
14 Vuélveme la alegría de tu salvación, y en espíritu generoso afiánzame;
17 abre, Señor, mis labios, y publicará mi boca tu alabanza.

Mateo 6:1-6, 16-18
1 «Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; de lo contrario no tendréis recompensa de vuestro Padre celestial.
2 Por tanto, cuando hagas limosna, no lo vayas trompeteando por delante como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las calles, con el fin de ser honrados por los hombres; en verdad os digo que ya reciben su paga.
3 Tú, en cambio, cuando hagas limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha;
4 así tu limosna quedará en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.
5 «Y cuando oréis, no seáis como los hipócritas, que gustan de orar en las sinagogas y en las esquinas de las plazas bien plantados para ser vistos de los hombres; en verdad os digo que ya reciben su paga.
6 Tú, en cambio, cuando vayas a orar, entra en tu aposento y, después de cerrar la puerta, ora a tu Padre, que está allí, en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.
16 «Cuando ayunéis, no pongáis cara triste, como los hipócritas, que desfiguran su rostro para que los hombres vean que ayunan; en verdad os digo que ya reciben su paga.
17 Tú, en cambio, cuando ayunes, perfuma tu cabeza y lava tu rostro,
18 para que tu ayuno sea visto, no por los hombres, sino por tu Padre que está allí, en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.


Meditarlas en este dia con intensidad, bajo la luz del Espíritu Santo, nos ayudará a entrar en el camino que Dios quiere para nosotros y que nos llevará a nuestra salvación.

Hoy comienza el tiempo de limpiar nuestro corazon, purificar nuestra mirada y nuestra mente para que seamos capaces de transformar nuestra realidad presente y escuchando durante 40 dias la Palabra de Dios que nuestra Iglesia Católica ha separado para esta Cuaresma llevemos el mensaje de la Pasión y Resurrección de Cristo dándole nuestras manos a los mas necesitados.


lunes, 24 de febrero de 2020

#753 - Los Discursos de Jesús 28 - Siervos fieles



Discurso escatológico


Fidelidad en el servicio (Mt 24, 45-51)

(Lc 12, 41-48)

45. ¿Cuál es, entonces, el servidor fiel y previsor, a quien el Señor ha puesto al frente de su personal, para distribuir el alimento en el momento oportuno?
46. Feliz aquel servidor a quien su señor, al llegar, encuentre ocupado en este trabajo.
47. Les aseguro que lo hará administrador de todos sus bienes.
48. Pero si es un mal servidor, que piensa: 'Mi señor tardará',
49. y se dedica a golpear a sus compañeros, a comer y a beber con los borrachos,
50. su señor llegará el día y la hora menos pensada,
                51. y lo castigará. Entonces él correrá la misma suerte que los hipócritas. Allí habrá llanto y rechinar                   de dientes.


                Esto de estar ocupado en su trabajo no re refiere a un turno de 8 o 12 horas de trabajo. No. Se                            refiere a un tiempo de servicio de 24 horas, 7 días a la semana, 365(6) días al año. Pues lo que nos                      pide el Señor es que cada minuto de nuestra vida le sirvamos sirviendo a los demás,                               especialmente a los mas necesitados. Incluso en la noche, mientras descansa nuestro cuerpo,               si hemos trabajado como servidores fieles, el Señor restaurará nuestras fuerzas y seguiremos               siempre en su presencia. E ahí tan importante esa oración de la noche donde                                         reconocemos nuestras faltas a Dios y le entregamos los trabajos del día. 

domingo, 23 de febrero de 2020

#752 - Los Discursos de Jesús 27- La vigilancia




Discurso escatológico

Jesús predice la destrucción del Templo (Mt 24, 1-2)

(Mc 13, 1-2; Lc 21, 5-6)

1. Jesús salió del Templo y, mientras iba caminando, sus discípulos se acercaron a él para hacerle notar las construcciones del templo.
2. Pero él les dijo: '¿Ven todo esto? Les aseguro que no quedará aquí piedra sobre piedra: todo será destruido'.

Invitación a la vigilancia (Mt 24, 36-44)

(Mc 13, 32-37;Lc 17, 26-30.34-36)

36. En cuanto a ese día y esa hora, nadie los conoce, ni los ángeles del cielo, ni el Hijo, sino sólo el Padre.
37. Cuando venga el Hijo del hombre, sucederá como en tiempos de Noé.
38. En los días que precedieron al diluvio, la gente comía, bebía y se casaba, hasta que Noé entró en el arca;
39. y no sospechaban nada, hasta que llegó el diluvio y los arrastró a todos. Lo mismo sucederá cuando venga el Hijo del hombre.
40. De dos hombres que estén en el campo, uno será llevado y el otro dejado.
41. De dos mujeres que estén moliendo, una será llevada y la otra dejada.
42. Estén prevenidos, porque ustedes no saben qué día vendrá su Señor.
43. Entiéndanlo bien: si el dueño de casa supiera a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no dejaría perforar las paredes de su casa.
             44. Ustedes también estén preparados, porque el Hijo del hombre vendrá a la hora menos pensada.


                 Es este ultimo discurso Jesús nos llama a estar preparados siempre, pues no sabemos ni el día ni la                     hora en que llegue nuestro a paso a la otra vida.

                 Pero también nos enseña que mas importante que cualquier templo construido por los hombres es                   nuestro templo. Por eso no nos sorprendamos cuando las fuerzas de la naturaleza o el mismo                             hombre en su violencia destruyen las estructuras de las iglesias.  Y así como el mismo señaló que su                   templo (cuerpo) moriría pero al tercer día seria resucitaría, así tenemos la certeza por la fe de que                     nuestro cuerpo también lo hará. 

                 Igualmente llegara el día en que le adoraremos en Espíritu y Verdad sin necesidad de un templo tal                     vez  suntuoso que el mismo tiempo ira de deteriorando.

sábado, 22 de febrero de 2020

#751 - Valores fundamentales del Reino




Marcos 4, 26-34

"La paciencia , la esperanza y la confianza son valores fundamentales para las personas que se comprometen con el proyecto del Reinado de Dios. Paciencia para aceptar con alegría y optimismo que la siembra dará fruto en su momento. Esperanza para cultivar la certeza que aunque parezca que las cosas no resultan, en el momento menos esperado, se verán los resultados. Confianza para saber que el proyecto de Dios siempre saldrá adelante a pesar de nuestras dudas y debilidades..."


Tomado del Diario Bíblico 2020 

jueves, 20 de febrero de 2020

#750 - Los Discursos de Jesús 26 - Con Jesús o en su contra




Discurso misional



A favor o en contra de Jesús (Mt 10, 32-33)
(Lc 12, 8-9)
32. Al que me reconozca abiertamente ante los hombres, yo lo reconoceré ante mi Padre que está en el cielo.
33. Pero yo renegaré ante mi Padre que está en el cielo de aquel que reniegue de mí ante los hombres.

Jesús, causa de división (Mt 10 34-39)
(Lc 12, 51-53; 14, 26-27)

34. No piensen que he venido a traer la paz sobre la tierra. No vine a traer la paz, sino la espada.
35. Porque he venido a enfrentar al hijo con su padre, a la hija con su madre y a la nuera con su suegra;
36. y así, el hombre tendrá como enemigos a los de su propia casa.
37. El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí; y el que ama a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí.
38. El que no toma su cruz y me sigue, no es digno de mí.
39. El que encuentre su vida, la perderá; y el que pierda su vida por mí, la encontrará.

Recompensas (Mt 10, 40-42)
(Mc 9,41; Lc 9,48; Jn 13,20)

40. El que los recibe a ustedes, me recibe a mí; y el que me recibe, recibe a aquel que me envió.
41. El que recibe a un profeta por ser profeta, tendrá la recompensa de un profeta; y el que recibe a un justo por ser justo, tendrá la recompensa de un justo.
               42. Les aseguro que cualquiera que dé de beber, aunque sólo sea un vaso de agua fresca, a uno de                     estos pequeños por ser mi discípulo, no quedará sin recompensa'.


               Jesús vuelve a recordarnos las situaciones y los riesgos que conllevan el seguirle y llevar su mensaje. 
               Y nos señala como tenemos que asistir a sus discípulos porque lo que hagamos a ellos a El mismo se                  lo hacemos.

miércoles, 19 de febrero de 2020

#749 - Los Discursos de Jesús 25 - No temer a quien mata el cuerpo





Discurso misional


Invitación a la confianza (Mt 10, 26-31)

(Lc 12, 2-7)

A quién se debe temer

26. No les teman. No hay nada oculto que no deba ser revelado, y nada secreto que no deba ser conocido.
27. Lo que yo les digo en la oscuridad, repítanlo en pleno día; y lo que escuchen al oído, proclámenlo desde lo alto de las casas.
28. No teman a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma. Teman más bien a aquel que puede arrojar el alma y el cuerpo a la Gehena.
29. ¿Acaso no se vende un par de pájaros por unas monedas? Sin embargo, ni uno solo de ellos cae en tierra, sin el consentimiento del Padre que está en el cielo.
30. Ustedes tienen contados todos sus cabellos.
                31. No teman entonces, porque valen más que muchos pájaros

               
                 Jesús nos alienta a no tener miedo a proclamar su Buena Nueva. Dios, que nos hizo a su imagen y                       semejanza y somos su obra mas grande no os abandonara nunca. Menos en momentos de                                   persecusion  martirio.

martes, 18 de febrero de 2020

#748 - Los Discursos de Jesús 24 - Persecuciones




Discurso misional


Anuncio de persecuciones (Mt 10, 16-25)

(Mc 13, 9-13; Lc 21, 12-17)

Persecuciones venideras

16. Yo los envío como a ovejas en medio de lobos: sean entonces astutos como serpientes y sencillos como palomas.
17. Cuídense de los hombres, porque los entregarán a los tribunales y los azotarán en las sinagogas.
18. A causa de mí, serán llevados ante gobernadores y reyes, para dar testimonio delante de ellos y de los paganos.
19. Cuando los entreguen, no se preocupen de cómo van a hablar o qué van a decir: lo que deban decir se les dará a conocer en ese momento,
20. porque no serán ustedes los que hablarán, sino que el Espíritu de su Padre hablará en ustedes.
21. El hermano entregará a su hermano para que sea condenado a muerte, y el padre a su hijo; los hijos se rebelarán contra sus padres y los harán morir.
22. Ustedes serán odiados por todos a causa de mi Nombre, pero aquel que persevere hasta el fin se salvará.
23. Cuando los persigan en una ciudad, huyan a otra, y si los persiguen en esta, huyan a una tercera. Les aseguro que no acabarán de recorrer las ciudades de Israel, antes de que llegue el Hijo del hombre.
24. El discípulo no es más que el maestro ni el servidor más que su dueño.
                25. Al discípulo le basta ser como su maestro y al servidor como su dueño. Si al dueño de casa lo                        llamaron Belzebul, ¡cuánto más a los de su casa!


                 Esto que nos narra hoy la palabra es aun una realidad patente. Estamos en medio de un mundo                           hostil, sobretodo a la moral cristiana que los interpela y les hace ver su esclavitud a los cosas del                         mundo y al pecado. Tenemos que tener una conciencia clara de esto  y tener los pies en la                                     tierra. Por eso Jesús nos pide que seamos astutos aunque sencillos.

                 No tengamos miedo si nos persiguen y acusan, aun nuestros propios hermanos. Eso si, tengamos                       como prioridad salvar nuestra vida si es que esta en verdadero peligro de muerte. Así como                                 Jesús fue perseguido lo seremos algunos de nosotros. Así como El vino a servir a todos los                                     necesitados , así debemos servir nosotros.

lunes, 17 de febrero de 2020

#747 - Los Discursos de Jesús 23 - Misión de los doce




Discurso misional


Misión de los doce (Mt 10, 5-15)

(Mc 6,7-13; 9, 106)

Misión de los doce

5. A estos Doce, Jesús los envió con las siguientes instrucciones: 'No vayan a regiones paganas, ni entren en ninguna ciudad de los samaritanos.
6. Vayan, en cambio, a las ovejas perdidas del pueblo de Israel.
7. Por el camino, proclamen que el Reino de los Cielos está cerca.
8. Curen a los enfermos, resuciten a los muertos, purifiquen a los leprosos, expulsen a los demonios. Ustedes han recibido gratuitamente, den también gratuitamente.
9. No lleven encima oro ni plata, ni monedas,
10. ni provisiones para el camino, ni dos túnicas, ni calzado, ni bastón; porque el que trabaja merece su sustento.
11. Cuando entren en una ciudad o en un pueblo, busquen a alguna persona respetable y permanezcan en su casa hasta el momento de partir.
12. Al entrar en la casa, salúdenla invocando la paz sobre ella.
13. Si esa casa lo merece, que la paz descienda sobre ella; pero si es indigna, que esa paz vuelva a ustedes.
14. Y si no los reciben ni quieren escuchar sus palabras, al irse de esa casa o de esa ciudad, sacudan hasta el polvo de sus pies.
                15. Les aseguro que, en el día del Juicio, Sodoma y Gomorra serán tratadas menos rigurosamente                      que esa ciudad.


                Jesús es claro en su envío, primero vayan a los de la casa: familia, amigos, miembros de la                                      comunidad. Anuncienles el Reino y curen sus dolencias. Tremenda responsabilidad y tarea a la que                    nos llama el Señor. 

                Y nos manda a ir sin mucho equipaje, confiando en que el proveerá lo necesario. Y a detenernos con                  quienes quieren de buena voluntad escuchar Su mensaje.  Si no, no perder el tiempo y seguir                              adelante, para el próximo.

                

sábado, 15 de febrero de 2020

#746 - Esperanza y paciencia

Mc 4, 26-34

"La paciencia, la esperanza y la confianza son valores fundamentales para las personas que se comprometen con el proyecto del Reinado de Dios. Paciencia para aceptar con alegría y optimismo que la siembra dará su fruto en su momento. Esperanza para cultivar la certeza  que aunque parezca que la cosas no resultan, en el momento menos esperado, se verán los resultados. Confianza para saber que el proyecto de Dios siempre saldrá adelante a pesar de nuestras dudas y debilidades. En los tiempos de Jesús se esperaba que los cambios religiosos y sociales sucedieran de una manera rápida y eficaz. El pueblo estaba cansado de la dominación de los romanos y de la opresión de los gobernantes de turno. Impuestos, persecuciones, extrema pobreza. Jesús había despertado muchas expectativas entre la gente. Sin embargo, el invita a la confianza y la perseverancia en la tarea de anunciar el reino aunque los frutos no se perciban pronto. Es hora de revisar nuestras actitudes frente a los proyectos evangelizadores de nuestra comunidad y nuestros grupos".


Tomado del Diario Bíblico 2020

viernes, 14 de febrero de 2020

#745 - Los Discursos de Jesús 22 - Corrección fraterna



Discurso eclesiológico



La corrección fraterna (Mt 18, 15-17)

(Lc 17,3)

Cómo se debe perdonar al hermano

15. Si tu hermano peca, ve y corrígelo en privado. Si te escucha, habrás ganado a tu hermano.
16. Si no te escucha, busca una o dos personas más, para que el asunto se decida por la declaración de dos o tres testigos.
              17. Si se niega a hacerles caso, dilo a la comunidad. Y si tampoco quiere escuchar a la comunidad,                      considéralo como pagano o publicano.


            Esta es una regla de oro para cuando tenemos a un hermano que se esta desviando de su                      camino. Tenemos que estar abiertos a este tipo de corrección pues la Iglesia es una                                comunidad  de hermanos. Y siempre los hermanos deben corregirse de frente, evitando los                  chismes y la calumnia.

jueves, 13 de febrero de 2020

#744 - Los Discursos de Jesús 21- pecado y perdón







Discurso eclesiológico


Los que inducen al pecado (Mt 18, 6-11)

(Mc 9, 42-48; Lc 17, 1-2)

Ocasiones de caer
6. Pero si alguien escandaliza a uno de estos pequeños que creen en mí, sería preferible para él que le ataran al cuello una piedra de moler y lo hundieran en el fondo del mar.
7. ¡Ay del mundo a causa de los escándalos! Es inevitable que existan, pero ¡ay de aquel que los causa!
8. Si tu mano o tu pie son para ti ocasión de pecado, córtalos y arrójalos lejos de ti, porque más te vale entrar en la Vida manco o lisiado, que ser arrojado con tus dos manos o tus dos pies en el fuego eterno.
9. Y si tu ojo es para ti ocasión de pecado, arráncalo y tíralo lejos, porque más te vale entrar con un solo ojo en la Vida, que ser arrojado con tus dos ojos en la Gehena del fuego.
10. Cuídense de despreciar a cualquiera de estos pequeños, porque les aseguro que sus ángeles en el cielo están constantemente en presencia de mi Padre celestial.

Parábola del siervo que no quiso perdonar (Mt 18, 21-35)

21. Entonces se adelantó Pedro y le dijo: 'Señor, ¿cuántas veces tendré que perdonar a mi hermano las ofensas que me haga? ¿Hasta siete veces?.
22. Jesús le respondió: 'No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete.

Los dos deudores

23. Por eso, el Reino de los Cielos se parece a un rey que quiso arreglar las cuentas con sus servidores.
24. Comenzada la tarea, le presentaron a uno que debía diez mil talentos.
25. Como no podía pagar, el rey mandó que fuera vendido junto con su mujer, sus hijos y todo lo que tenía, para saldar la deuda.
26. El servidor se arrojó a sus pies, diciéndole: 'Señor, dame un plazo y te pagaré todo'.
27. El rey se compadeció, lo dejó ir y, además, le perdonó la deuda.
28. Al salir, este servidor encontró a uno de sus compañeros que le debía cien denarios y, tomándolo del cuello hasta ahogarlo, le dijo: 'Págame lo que me debes'.
29. El otro se arrojó a sus pies y le suplicó: 'Dame un plazo y te pagaré la deuda'.
30. Pero él no quiso, sino que lo hizo poner en la cárcel hasta que pagara lo que debía.
31. Los demás servidores, al ver lo que había sucedido, se apenaron mucho y fueron a contarlo a su señor.
32. Este lo mandó llamar y le dijo: '¡Miserable! Me suplicaste, y te perdoné la deuda.
33. ¿No debías también tú tener compasión de tu compañero, como yo me compadecí de tí?'.
34. E indignado, el rey lo entregó en manos de los verdugos hasta que pagara todo lo que debía.
              35. Lo mismo hará también mi Padre celestial con ustedes, si no perdonan de corazón a sus                                  hermanos'.

               Somos muy exigente con lo nuestro y con los que pensamos que nos deben algo. Hoy Jesús nos              orienta al respecto. Y nos llama no solo a perdonar siempre si no a tratar a los demás como                  nos gustaría que nos trataran.