jueves, 30 de junio de 2022

#1585 - Hacia el sínodo 20

 

 Por una Iglesia Sinodal

Comunión, participación y misión

DOCUMENTO PREPARATORIO (Cont.)

25. Iluminado por la Palabra y fundado en la Tradición, el camino sinodal esta enraizado en la vida concreta del Pueblo de Dios. En efecto, presenta una particularidad que es también una extraordinaria riqueza: su sujeto – la sinodalidad – es también su método. En otras palabras, constituye una especie de taller o de experiencia piloto, que permite comenzar a recoger desde el comienzo los frutos del dinamismo que la progresiva conversión sinodal introduce en la comunidad cristiana. Por otra parte, no se puede evitar la referencia a las experiencias de sinodalidad ya vividas, a diversos niveles y con diferentes grados de intensidad: los puntos de fuerza y los éxitos de tales experiencias, así como también sus límites y dificultades, ofrecen elementos valiosos para el discernimiento sobre la dirección en la que continúan avanzando. Ciertamente se hace referencia a las experiencias realizadas por el actual camino sinodal, pero también a todas aquellas experiencias en las que se experimentan formas de “caminar juntos” en la vida ordinaria, incluso cuando ni siquiera se conoce o usa el término sinodalidad.

¿Qué experiencias sinodales has vivido antes de que se planteara este término en la Iglesia actual?

martes, 28 de junio de 2022

#1584 - Emitir juicios

Mateo 7, 1-5

"Emitir un juicio sobre algo o alguien es algo que solemos hacer con frecuencia, a veces sin estar seguros de aquello que pensamos y decimos. Hoy Jesus condena a quienes, juzgando, no buscan comprometerse con aquello que critican y porque no son capaces de juzgarse a si mismos. Nunca un juicio puede convertirse en condena absoluta y radical. Juzgar no es malo, muchas veces es necesario; pero, juzgar sin discernimiento y sin tener pruebas nos inhabilita moralmente hablando, pues nos vuelve esclavos de una idea subjetiva y envenenada de superioridad. ?Porque te fijas en la peluza y no en la viga?, es la pregunta que hace Jesus, cuestionando a quien condena apresuradamente. Nuestra comunidades tienen que valerse mas de la corrección fraternal para acompañar a los hermanos y hermanas que necesitan de nuestra paciencia y comprensión, no solo de nuestras criticas y condenas. Tengamos una mirada compasiva que sepa apreciar las virtudes mas que los defectos de las personas. !Si juzgas, que sea para hacer el bien nunca para destruir!"

Del Diario Biblico 2022 

lunes, 27 de junio de 2022

#1583 - El Angelus

 La oración del Ángelus nos debe llevar a profundizar el misterio de salvación que Dios ha querido realizar en cada uno de nosotros. Fue María con su Fiat quien primero abrió todo su ser e este proyecto divino.


También cada uno de nosotros puede entrar en el Camino de Jesús si adoptamos esta oración y la hacemos vida.

Comencemos, como Maria, por estar atentos a lo que nuestro ángel guardián (los del cielo y los de la tierra nos proponen para nuestra salvación y la de los demás ("El Ángel del Señor anunció a Maria").

Dejemos llenar del Espíritu Santo  para concebir en nuestra mente y en nuestro corazón al Hijo y poder mostrarlo a los demás ("Y concibió por obra del Espíritu Santo").

Hagámonos esclavos del Señor, pues su yugo es ligero y así podremos cumplir Su voluntad ("He aquí la esclava del Señor, hágase en mi según Su Palabra").

Entonces el Verbo, es decir, Jesús mismo, se encarnará en nosotros, haciéndonos hombres nuevos ("Y el Verbo se hizo carne y habito entre nosotros")

domingo, 26 de junio de 2022

#1582 - María, modelo de discipula

Lc 2, 41-51

"Hoy por hoy, el papel de la mujer dentro de la sociedad gana mas relevancia. En efecto , los derechos de la mujer ganan importancia en diferentes contextos: el trabajo, la familia, la educación, lo político, entre otros. El evangelio ademas de meditar acerca del papel de Jesús, presentado como quien prefiere asumir la voluntad del Padre a cualquier opción de vida, incluyendo la de la familia, nos invita a meditar sobre el papel de Maria y su actitud de guardar y meditar todas estas cosas en su corazón. Tal como Jesús, Maria también emprende este camino de escucha y meditación de la Palabra. Por eso, Maria se convierte en modelo de discípula y misionera de Jesús y también en prototipo  para nuestra espiritualidad cristiana. Teniendo en cuenta esto, tomémonos un momento para orar por todas las mujeres que desde su entrega  acompañan y lideran diferentes procesos de Dios en

comunitarios a favor de la vida poniendo en practica la misericordia en medio del pueblo.


Tomado del Diario Bíblico 2020

sábado, 25 de junio de 2022

#1581 - Los bienes materiales 2

Mateo 6, 24-34

"En los últimos versículos del evangelio... se resaltan los otros dos criterios que reseñábamos ayer: el reino de Dios y su justicis y confiar mas en la Providencia. El primero consiste en hacer presente el reino de Dios humanizando el mundo, transformando las relaciones violentas e injustas que le hacen mal a las personas. Comunidades donde hay solidaridad, paz y justicia, son lugares que con pequeños gestos hacen presente el Reino. Priorizar el Reino rompe con todo modelo económico voraz, que solo produce empobrecimiento y destrucción al planeta. Construir el Reino nos pide no fomentar el individualismo, la indiferencia ni el acaparamiento desmedido. Para Jesus, la confianza en la Providencia pasa por la organización fraterna. Finalmente, ser parte del proyecto del reino nos invita a aceptar a Dios como Padre y a todos como hermanos y hermanas. Sin duda, la alternativa que el Evangelio no muestra para salvarnos de la deshumanización y que haya esperanza de futuro para los pobres es la solidaridad y la organización..."

Del Diario Biblico 2022

viernes, 24 de junio de 2022

#1580 - Los bienes materiales 1

 Mateo 6, 19-23

Mateo "... nos invita a fijar nuestra mirada en cuatro advertencias sobre los bienes materiales: no acumular, usar correctamente los bienes materiales, no servir a dos señores y fiarse de la Providencia Divina. No acumular nos alerta a la tendencia a comprar y acumular sin medida, volviéndonos esclavos del consumismo y personas insatisfechas. Admitamos que poseer bienes materiales no es malo, sobre todo si son fruto del trabajo, ya que nos permiten un sano intercambio para salir adelante y construir futuro individual y comunitario. El problema surge cuando los bienes que poseo se convierten en el absoluto, en un 'dios' al que idolatramos. Cuando Jesus nos exhorta a acumular <tesoros en el cielo>, se tefiere a poner el corazon en lo verdaderamente importante. Nos remite a todas aquellas cosas que contribuyen a nuestro bienestar, al de las personas y del planeta...." 

Del Diario Biblico 2022

jueves, 23 de junio de 2022

#1579 - El Padre nuestro

 Mateo 6, 7-15

"El Padre Nuestro es el camino espiritual propuesto por Jesus para el encuentro con Dios. Reemplaza el temor hacia Dios todopoderoso por la confianza en un Dios todo amor y misericordia. Jesus confronta la religión que solo ve hacia el cielo e invita a vivir una espiritualidad horizontal que no solo ubica a Dios entre nosotros, sino que nos compromete a amarlo en los hermanas y hermanos. A veces rezamos oraciones de memoria sin ser conscientes de lo que decimos. El padre Nuestro resume la fe, la vida y la misión del discípulo, haciéndolo constructor del Reino de Dios que pedimos que se haga presente en la historia. Se construye el Reino allí donde hay paz, justicia, derechos humanos, compromiso colectivo, etc. la causa de Dios no es ajena a los problemas de las personas: la necesidad de pan material, las enfermedades, la violencia, las tentaciones, el mal en todas sus formas..."

Del Diario Biblico 2022 

miércoles, 22 de junio de 2022

#1578 - Religiosidad hipócrita

2 Reyes 1,.6-14

Mateo 6,1-6.16-18

"A una religiosidad hipócrita y superficial, Jesus contrapone la fe vivida en libertad. Toda practica de culto religioso (limosna, oración, ayuno) tiene sentido si me ayuda a vencer el egoísmo. La persona creyente acostumbrada a hacer obras de caridad debe ponerle cuidado al reconocimiento y al aplauso, porque pueden alejarla de la gratuidad del amor. Si un cristiano cree que la vida se basa en el éxito, puede que no tenga claro lo que significa seguir a Jesus. Buscar el confort y la instalación es una de las peores tentaciones en la Iglesia: acomodar el mensaje para agradarle a los fieles ; atender preferentemente a quienes favorecen en lo material; dejarse seducir por el evangelio de la prosperidad. Vivir alejado de las apariencias, en cambio, nos lleva a buscar la verdad y la justicia. Pidamos, como Eliseo, un espíritu que nos haga personas coherente, desinteresadas y sinceras..."

Del Diario Biblico 2022

martes, 21 de junio de 2022

#1577 - Justicia de Dios

1 Re 21, 1-16

Mateo 5, 38-42

"Una vida sin valores morales y sin experiencia de Dios no esta capacitada      para administrar justicia. la ambición, la mentira, los sobornos tiene su raíz en la codicia: desear caprichosamente tenerlo todo, incluso lo que no necesito o no me corresponde. Cuando no estamos atentos, también las personas religiosas podemos convertirnos en cómplices de sistemas corruptos, como le sucedió a la gente respetable que se dejo sobornar por Jezabel para acusar al inocente Nabot. Ya sabemos que Dios se pone del lado de los inocentes, esperando la restitución de lo robado. El evangelio, apelando a la paz, pide que no se busque la violencia como camino de solución. Pero nunca aprueba la modorra-adormecimiento de quienes no quieren denunciar las injusticias. Una cosa es poner la otra mejilla para salvar la vida (la propia y la de otros), y otra, es decirle al opresor que haga contigo lo que quiera porque te pones a merced de lo que el quiera hacerte..."

Del Diario Biblico 2022


lunes, 20 de junio de 2022

#1576 - La Ley del Amor

 «Volveos de vuestro mal camino, guardad mis mandatos y preceptos, siguiendo la ley que di a vuestros padres, que les comuniqué por medio de mis siervos, los profetas.»

El Señor misericordioso nos recuerda hoy cómo El por medio de los profetas y, finalmente por Su Hijo Jesucristo, nos dió la Ley del Amor para que viviéramos  en alegría y paz, amándonos unos a otros cómo El mismo nos amó.

domingo, 19 de junio de 2022

#1575 - Cuerpo y Sangre de Cristo

 

Cuerpo y Sangre de Cristo

En la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo que celebraba nuestra Iglesia ayer, tenemos que tener presente que se "implica una realidad que incluye y a la vez trasciende la sola dimensión eucarística de la corporalidad de Jesús...El Cuerpo y la Sangre de Jesús que compartimos en la comunión son la presencia real de Cristo portadora de vida y salvación. El Cristo que ofrece su cuerpo progresivamente andando por los polvorientos caminos de Galilea.

Jesús se deja conducir por el Espíritu hasta las últimas consecuencias. Y si en el camino a Jerusalén abraza la perspectiva de la cruz es porque antes había puesto a disposición su cuerpo, al abrazar la carne doliente de tantos hermanos y hermanas."

Imitemos al Maestro entregando nuestros cuerpos (en cuerpo y alma) por los necesitados, en donde está Cristo llagado.

Cita de la Agenda Biblica 2017

sábado, 18 de junio de 2022

#1574 - Iglesia sinodal 33

APARECIDA Documento Conclusivo 2007, Brazil

Segunda parte 

2.2. 100

A pesar de los aspectos positivos que nos alegran en la esperanza, notamos sombras…:

a)       … observamos que el crecimiento porcentual de la Iglesia no ha ido a la par con el crecimiento poblacional. En promedio, el aumento del clero, y sobre todo de las religiosas, se aleja cada vez mas del crecimiento poblacional en nuestra región.

b)      Lamentamos… algunos intentos de volver a un cierto tipo de eclesiología y espiritualidad contrarias a la renovación del Concilio Vaticano II, sea algunas lecturas y aplicaciones reduccionistas de la renovación conciliar;… la ausencia de una autentica obediencia y de ejercicio evangélico de la autoridad, las infidelidades a la doctrina, a la moral y a la comunión, nuestras débiles vivencias de la opción preferencial por los pobres, no pocas recaídas secularizantes en la vida consagrada influida por una antropología meramente…se percibe un cierto debilitamiento de la vida cristiana en el conjunto de la sociedad y de la propia pertenencia a la Iglesia Católica.

c)       Constatamos el escaso acompañamiento dado a los fieles laicos en sus tareas de servicio a la sociedad…Percibimos una evangelización con poco ardor y sin nuevos métodos y expresiones, un énfasis en ritualismo sin el conveniente itinerario formativo, descuidando otras tareas pastorales….nos preocupa una espiritualidad individualista…Verificamos… una mentalidad relativista en lo ético y religioso, la falta de aplicación creativa del rico patrimonio que contiene la Doctrina Social de la Iglesia y, en ocasiones, una limitada comprensión del carácter secular que constituyen la identidad propia y especifica de los fieles laicos.

viernes, 17 de junio de 2022

#1573 - El Reino de Dios 27

 Mateo 10, 7-13

"El anuncio del Evangelio es confiado a los discípulos para que lo anuncien 'gratuitamente'  a toda creatura. Ese es el objetivo de la misión encomendada, ; Hay que proclamar que el Reino esta cerca' mediante signos concretos: acoger a los excluidos, aprender de la hospitalidad de los sencillos, dar testimonio poniendo todo en común, convivir sin quejas y conflictos, ser portadores de paz. Con la realización de estos gestos se puede decir que el Reino ha llegado. No hay que esperar la vida eterna para realizarlos. Lo puedes vivir con quienes tienes a tu alrededor. Los cristianos tenemos que hacer vida esta enseñanza de Jesus. Comprendamos que, en la evangelización, lo mas importante no es ensenar verdades y doctrinas bien elaboradas sino humanizar la vida desde nuestra fe y compromiso.  El anuncio de la Buena Nueva de Jesus que no va acompañado de testimonio y transformación no posibilita a la gente una nueva manera de vivir y convivir, de pensar y de actuar. !No olvidemos que los primeros evangelizados tenemos que ser los evangelizadores!"

Del Diario Biblico 2022

jueves, 16 de junio de 2022

#1572 - La Nueva Alianza

 "Mateo 5, 20-26

Jesus, el nuevo Moisés, entrega la Nueva Alianza a su pueblo. Recordemos que eran muchas leyes, preceptos intocables los que regulaban escrupulosamente la vida de cualquier piadoso israelita. Jesus retoma lo esencial de dicha Ley anteponiendo la integridad de las personas, devolviéndole su significado original. Así, no solo matar físicamente puede considerarse delito grave; se puede llegar a 'matar' con palabras mal intencionadas o con un juicio destructivo. ?Quién de nosotros puede decir que nunca a criticado o juzgado mal a alguien? Jesus cambia la perspectiva de las normas impuestas e injustas; toda ley ha de ser aplicada en clave de misericordia, buscando humanizar a las personas y sus relaciones. La Buena Nueva de Jesus supera la justicia condenatoria de los escribas y fariseos yendo al corazon de los problemas, buscando la atención a las victimas y el arrepentimiento del victimario. hagamos de nuestra oración y devoción espacios donde aprendamos a amar y perdonar, ?Como contribuyes en tu familia o comunidad a que haya paz y reconciliación entre hermanos?"

Del Diario Biblico 2022

miércoles, 15 de junio de 2022

#1571 - Los fieles laicos 44

En su Exhortación Apostólica postsinodal Christifideles laici de 1987, “Sobre la vocación y misión de los laicos en la Iglesia y en el mundo”, San Juan Pablo II escribe como si estuviera hablándonos en el momento que actualmente estamos viviendo en el mundo y en la Iglesia.   

Venerar el inviolable derecho a la vida

38. El efectivo reconocimiento de la dignidad personal de todo ser humano exige el respeto, la defensa y la promoción de los derechos de la persona humana. Se trata de derechos naturales, universales e inviolables.  Nadie, ni la persona singular, ni el grupo, ni la autoridad, ni el estado, pueden modificarlos y mucho menos eliminarlos, porque tales derechos provienen de Dios mismo.

La inviolabilidad de la persona, reflejo de la absoluta inviolabilidad del mismo Dios, encuentra su primera y fundamental expresión en la inviolabilidad de la vida humana… el derecho a la vida…condición de todos los otros derechos de la persona.

El titular de tal derecho es el ser humano, en cada fase de su desarrollo, desde el momento de la concepción hasta la muerte natural; y cualquiera que sea su condición, ya sea de salud que, de enfermedad, de integridad física o de minusvalidez, de riqueza o de miseria.

Si bien la misión y la responsabilidad de reconocer la dignidad personal de todo ser humano y de defender el derecho a la vida es tarea de todos, algunos fieles laicos son llamados a ello por un motivo particular. Se trat de los padres, los educadores, los que trabajan en el campo de la medicina y de la salud, y los que detentan el poder económico y político.

En la aceptación amorosa y generosa de toda vida humana, sobre todo si es débil o enferma, la Iglesia vive hoy un momento fundamental de su misión, tanto más necesaria cuanto más dominante se hace una «cultura de muerte» … Contra el pesimismo y el egoísmo, que ofuscan el mundo. La Iglesia está en favor de la vida: y en cada vida humana sabe descubrir el esplendor, de aquel “Si”, de aquel “Amen” que es Cristo mismo… Corresponde a los fieles laicos que más directamente o por vocacion o profesión están implicados en acoger la vida, el hacer concreto y eficaz el “si” de la Iglesia a la vida humana.

martes, 14 de junio de 2022

#1570 - Hacia el Sínodo 19

  Por una Iglesia Sinodal

Comunión, participación y misión

DOCUMENTO PREPARATORIO (Cont.)

21.       existe otro actor “que se agrega”, el antagonista, que introduce en la escena la separación diabólica de los otros tres. Ante la desconcertante perspectiva de la cruz, hay discípulos que se alejan y gente que cambia de humor. La insidia que divide – y por lo tanto contrasta un camino común – se manifiesta indiferente en las formas del rigorismo religioso, de la intimación moral que se presenta mas exigente que la de Jesús, y de la seducción de una sabiduría política mundana que pretende ser más eficaz que el discernimiento de espíritus. Para eludir los engaños del “cuarto actor” es necesario una conversión continua. A este respecto resulta emblemático el episodio del centurión Cornelio (cf. Hch 10) , antecedente de aquel “concilio” de Jerusalén (*cf. Hch 15), que constituye una referencia crucial para una Iglesia sinodal.

¿Sientes que el rigorismo religioso y la política mundana interfieren en tu relación con el verdadero Jesús?

lunes, 13 de junio de 2022

#1569 - Asi es mi Dios

“... tú no eres un Dios al que pudiera la maldad agradarle,ni el malvado es tu huésped ni ante ti puede estar el arrogante.”

Cuidémonos de no hacer mal a nadie y practiquemos siempre la humildad. Así seremos huésped de Dios y habitaremos en su Casa. 

domingo, 12 de junio de 2022

#1568 - La Santísima Trinidad

 

Creer en la Santísima Trinidad

Juan 16, 2 nos recuerda como el Espíritu Santo dará testimonio de Cristo y por El también nosotros lo haremos. Y nos prepara para los tiempos de persecución,que como le sucedió a los de su tiempo, sigue ocurriendo en el tiempo presente. E igual que entonces, muchos mataran a los seguidores de Cristo pensando que están dando culto a Dios.

El ejemplo más actual de estas palabras de Jesús es la persecución que en nombre de Alá llevan algunos grupos musulmanes. Pero aún quedan por ahí grupos de cristianos que persiguen e injurian a sus propios hermanos en Cristo.

En Juan 16, 3, tenemos la respuesta para estas acciones violentas " Y eso lo harán porque no conocen al Padre ni a mi". Porque si conocieran al Padremisericordioso que envió a su Hijo a salvarnos y a darnos Su Reino, este mundo sería mucho más Cielo de lo que es.

Somos todos criaturas de Dios, su imagen y semejanza. Comportémonos como tales y dejemos las envidias y rencores.

sábado, 11 de junio de 2022

#1567 - Iglesia sinodal 32

APARECIDA Documento Conclusivo 2007, Brazil

Primera parte

La vida de nuestros pueblos hoy

1.3. 30. La misión de la Iglesia es evangelizar

La historia de la humanidad, a la que Dios nunca abandona, transcurre bajo su mirada compasiva. Dios ha amado tanto nuestro mundo que nos ha dado a su Hijo. El anuncia la buena noticia del Reino a los [obres y a los pecadores. Por esto, nosotros, como discípulos de Jesús y misioneros, queremos y debemos proclamar el Evangelio, que es Cristo mismo. Anunciamos a nuestros pueblos que Dios nos ama, que su existencia no es una amenaza para el hombre, que esta cerca con el poder salvador y liberador de su Reino, que nos acompaña en la tribulación, que alienta incesantemente nuestra esperanza en medio de todas las pruebas. Los cristianos somos portadores de buenas noticias para la humanidad y no profetas de la desventura. 

viernes, 10 de junio de 2022

#1566 - Los fieles laicos 43

En su Exhortación Apostólica postsinodal Christifideles laici de 1987, “Sobre la vocación y misión de los laicos en la Iglesia y en el mundo”, San Juan Pablo II escribe como si estuviera hablándonos en el momento que actualmente estamos viviendo en el mundo y en la Iglesia.   

Promover la dignidad de la persona

37. Redescubrir y hacer redescubrir la dignidad inviolable de cada persona humana constituye una tarea esencial… es la tarea central y unificante del servicio que la Iglesia, y en ella los fieles laicos, están llamados a prestar a la familia humana.

Entre todas las criaturas de la tierra, solo el hombre es «persona», sujeto consciente y libre y, precisamente por eso, «centro y vértice» de todo lo que existe sobre la tierra.

:a dignidad personal es el bien mas precioso que el hombre posee, gracias al cual supera en valor a todo el mundo material….el hombre vale no por lo que «tiene»… sino por lo que «es». No cuentan tanto los bienes de la tierra, cuanto el bien de la persona, el bien que es la persona misma.

A causa de su dignidad personal, el ser humano es siempre un valor en si mismo y por sí mismo y como tal exige ser considerado y tratado… jamás puede ser tratado y considerado como un objeto utilizable, un instrumento, una cosa.  

La dignidad personal constituye el fundamento de la igualdad de todos los hombres entre sí. De aquí que sean absolutamente inaceptables las mas variadas formas de discriminación que, por desgracia, continúan dividiendo y humillando la familia humana: desde las raciales y económicas…sociales y culturales… políticas…geográficas.

Fundamento de la igualdad de todos los hombres, la dignidad personal es también el fundamento de la participación y la solidaridad de los hombres entre sí: el diálogo y la comunión…

… el individuo nunca puede quedar reducido a todo aquello que lo querría aplastar y anular en el anonimato de la colectividad, de las instituciones, de las estructuras, del sistema. En su individualidad, la persona no es un número, no es un eslabón mas de una cadena, ni un engranaje del sistema. 

jueves, 9 de junio de 2022

#1565 - Hacia el Sínodo 18

  Por una Iglesia Sinodal

Comunión, participación y misión

DOCUMENTO PREPARATORIO (Cont.)

20.       Jesús, la multitud en su variedad, los apóstoles: he aquí la imagen y el misterio que ha de ser contemplado y profundizado continuamente para que la Iglesia llegue a ser siempre más aquello que es. Si falta Jesús y en su lugar se ubica otro, la Iglesia se transforma en un contacto entre los apóstoles y la multitud, cuyo dialogo terminará por seguir los interese del juego político. Sin los apóstoles, autorizados por Jesús e instruidos por el Espíritu, el vinculo con la verdad evangélica se interrumpe y la multitud queda expuesta a un mito o a una ideología sobre Jesús, ya sea que lo acepte o lo rechace. Sin la multitud, la relación de los apóstoles con Jesús se corrompe en una forma sectaria y autorreferencial de la religión y la evangelización pierde entonces su luz, que proviene solo de Dios, el cual se revela directamente a cada uno, ofreciéndoles su salvación.

¿Cuál de estas tres relaciones domina tu comunidad parroquial o diocesana?

miércoles, 8 de junio de 2022

#1564 - Dar buenos frutos

 Juan 15, 1-8

"Al leer este texto de Juan me viene a la mente un proverbio: <mejor dos juntos que uno solo: tendrá buena paga su fatiga> (Eclesiastés 4,9).  El texto de Juan nos hace transitar por el mundo de la sabiduría para hablarnos de la importancia que tiene el dar fruto y no de cualquier manera, sino aquel que regenere la vida. Corremos el riesgo de echar al 'fuego' oportunidades y talentos al no tomar decisiones oportunas. Y aqui surge otra disyuntiva respecto del proyecto al que nos adherimos: el del Reino de Dios o cualquier otro que, con falsas expectativas de felicidad, beneficia a una minoría y perjudica al resto. El proyecto del Reino anunciado por Jesus es garantía de vitalidad y nos permitirá producir fruto abundante a favor de la comunidad humana. Cuidado porque quien se desliga de la vid (como fuente) se va debilitando y puede no tener fuerza suficiente para resistir los días malos. ?De que necesitas ser podado para dar fruto?..."

Del Diario Biblico 2022

martes, 7 de junio de 2022

#1563 - Yo soy

 Juan 14, 1-6

"La inminente partida de Jesus deja desconcertados a sus discípulos que, por boca de Tomas, preguntan por el camino que deben seguir. Y Jesus contesta con esta afirmación: <Yo soy el camino, la verdad y la vida>. La palabra <camino> recuerda que no podemos vivir inmóviles, esperando una Salvación caída del cielo, sino que ella consiste en una constante búsqueda human y religiosa. Los primeros cristianos fueron llamados <Los del camino> en Hechos de los Apóstoles (9,2; 22,4; 14,22). El cristiano necesita comprenderse como un buscador, un sin patria, caminando y amando la libertad. la segunda palabra - verdad - afirma que la esencia de la vida cristiana es justamente la libertad de asumir la frágil condición humana con sus limites y potencialidades. Comporta un vivir buscando el querer de Dios hasta alcanzar la plenitud. Y la tercera palabra que emplea Jesus - vida - lleva a mirar siempre hacia a delante, sin nostalgia de lo que quedo atrás, contemplando el horizonte que nos espera y que da sentido a nuestra existencia."

Del Diario Biblico 2022

lunes, 6 de junio de 2022

#1562 - ¿A quién temeré?

 “¿de dónde me vendrá el auxilio?

El auxilio me viene del Señor,que hizo el cielo y la tierra.”

¿A quién temeré? Si el Espíritu Santo es quién me ilumina, me fortalece y me lanza a misionar.

domingo, 5 de junio de 2022

#1561 - Pentecostés

 

Pentecostes

Hoy celebra nuestra Iglesia Católica la Solemnidad de Pentecostés, donde recordando la venida del Espíritu Santo sobre los discípulos encerrados en el cenáculo, por miedo a los judíos, la iglesia se regocija por esta tercera persona del Dios Trino que nos guía y santifica desde entonces.

Jesús se presenta, según nos narra Juan, en medio sus discípulos, y luego de desearles la paz sopla sobre ellos al Espíritu Santo. Y les concede el poder de perdonar.

"No hay cerrojos suficientemente fuertes que puedan impedir a Jesús resucitado entrar a una comunidad para darles ánimo, infundirles el Espíritu Santo y enviarlos nuevamente a la misión.  El Papa Francisco invita a "No tener miedo a las sorpresas del Espíritu Santo...Que el Espíritu Santo vino para renovarnos continuamente". Cerrarnos a las novedades del Espíritu es encerrarnos en el pasado, caer en la rutina, perder la novedad del Evangelio que nos desafía a hacer presente el Reino de Dios en épocas diferentes. El miedo nos cierra a las oportunidades que abre el Espíritu en la Historia. Nos cierra a la esperanza. Jesús Resucitado rompe los cerrojos del miedo y se coloca en el centro de las comunidad. El Espíritu Santo es el que nos transforma. No nos quita nuestras limitaciones, ni la posibilidad de equivocarnos, ni nos libera del sufrimiento. Seria quitarnos nuestra capacidad de ser humanos. Pero en los dolores, equivocaciones, nuestras limitaciones, contaremos con su presencia permanente, su apoyo, su perdón, su alegría. Dios nos conoce y sabe nuestras fragilidades. Nada de lo humano le sorprende. Nada queda demasiado lejos de su comprensión y misericordia. Recemos guiados por el Papa Francisco: "Señor, danos el Espíritu Santo para que podamos discernir en todo momento lo que tenemos que hacer. Amen".

Lo citado es de la Agenda Bíblica 2017.

sábado, 4 de junio de 2022

#1560 - Testigo de Cristo

 “... pues llevo estas cadenas a causa de la esperanza de Israel”.

Si por dar testimonio de Cristo eres marginado, calumniado, burlado, rechazado, recuerda que el discípulo no es más que el Maestro. Si recharon a la piedra angular, ¿cuanto más iban a hacer con sus seguidores?

viernes, 3 de junio de 2022

#1559 - Cristo vive

 “Se trataba sólo de ciertas discusiones acerca de su religión y de un tal Jesús, ya muerto, que Pablo asegura que está vivo.”

¿Cuánto reflejamos con nuestra vida que Cristo sigue vivo y entre nosotros?


Buen día a todos

jueves, 2 de junio de 2022

#1558 - Cristianos siempre

 “En la noche siguiente se le apareció el Señor a Pablo y le dijo: “Ten ánimo, Pablo; porque así como en Jerusalén has dado testimonio de mí, así también tendrás que darlo en Roma”.

Nuestro testimonio ha de darse siempre, no importa donde estemos o a donde vayamos. Tenemos que ser cristianos todo el tiempo.

miércoles, 1 de junio de 2022

#1557 - Nuestros sacerdotes

 “Pablo dijo a los presbíteros de la comunidad cristiana de Éfeso: “Miren por ustedes mismos y por todo el rebaño, del que los constituyó pastores el Espíritu Santo, para apacentar a la Iglesia que Dios adquirió con la sangre de su Hijo.

Yo sé que después de mi partida, se introducirán entre ustedes lobos rapaces, que no tendrán piedad del rebaño y sé que, de entre ustedes mismos, surgirán hombres que predicarán doctrinas perversas y arrastrarán a los fieles detrás de sí.”

Oremos insistentemente por nuestros sacerdotes para que sean ejemplo de unidad y amor, como Cristo.

Y oremos para que Jesús expulse los demonios que dividen nuestras comunidades parroquiales y nuestra Iglesia.

Oremos para que el Señor expulse también a nuestros propios demonios y podamos compartir como verdaderos hermanos.


Buen día a todos