Doctrina Social de la IGLESIA (DSI) 10
(Extractos tomados de “Doctrina Social de la Iglesia, manual abreviado” – Biblioteca de Autores Cristianos Fundación Pablo VI- Madrid – segunda edición MMII)
CAPITULO II
1. Pio XI (1922-1939)
a) La encíclica Quadragesimo anno (1931)
“La doctrina de Pio XI sale al paso de la amenaza totalitaria comunista y fascista, proponiendo un nuevo orden social.
· En su Primera parte (16-40) hace una lectura de Rerum Novarum para destacar los frutos que ha producido en la Iglesia, en el estado y en las relaciones sociolaborales […]
· La Segunda parte (41-98) considera el derecho de propiedad, al capital y al trabajo. Estudia después la promoción del proletariado, el salario justo y la restauración del orden social{…} habla aquí de la reforma de las instituciones. Estudia el estado. Y aparece aquí «aquel principio inamovible e inmutable» de la subsidiariedad […]
· La Tercera parte (99-148) es un paréntesis largo, entre la restauración del orden social y la reforma de costumbres, para proponer su alternativa corporativa […] ofreciendo el remedio: la moderación cristiana que utiliza la economía como medio, y la caridad cristiana que completa a la justicia, para lograr que todos se sientan miembros de la misma familia humana”.
b) Condena de los totalitarismos
· “Condena el fascismo italiano en Nom abbiamo bisogno (1933) […] Advierte la imposibilidad de entendimiento entre un estado totalitario y la Iglesia. Es una apología a favor de la Acción Católica[…]”.
· “Condena también el nacionalsocialismo alemán en Mit brennender Sorge (1937) que pretende clarificar doctrinalmente a los alemanes, sometidos a la falsificación propagandística de los conceptos cristianos […] es también una protesta publica por la violación del concordato que en 1933 firmaron el régimen nazi y el Vaticano”.
· Divini redentoris (1937) […] “ queremos exponer una vez más, en breve síntesis, los principios del comunismo ateo, tal como se manifiesta principalmente en el bolchevismo, como en sus métodos y acción […] Afirma que el comunismo es intrínsicamente malo al concebir la vida y la historia de mod exclusivamente materialista”.
c) Denuncia las persecuciones religiosas
· “ […] Dilectissima nobis (1933) … se opone a las leyes que separan la Iglesia del Estado y confiscan los bienes muebles e inmuebles de la Iglesia y a la ley sobre Congregaciones Religiosas […]a a los católicos a la acción dentro de la legalidad republicana”.
· La cuestión mejicana está tratada en varias encíclicas: Iniquis afflictisque (1926) es una condena de la Constitución mejicana de 1917 y su ley complementaria de 1926 […] Al pueblo le asiste el derecho de legítima defensa ante la agresión arbitraria y total”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario