miércoles, 1 de diciembre de 2021

#1388 - Los Advientos

 El Adviento en la celebración eucarística

Con el comienzo del Adviento cada año litúrgico, se nos recuerdan los tres tiempos de adviento que ha vivido, que vive y que vivirá nuestra Iglesia, y nosotros con ella.

1-      La venida del Hijo de Dios, encarnado en la Virgen María por obra del Espíritu Santo, la cual estamos prestos a celebrar en Navidad.

2-      La presencia de Jesús, el Pan de Vida, que en cada celebración eucarística y acontecimiento viene a nuestro encuentro.

3-      La segunda venida de Jesús, resucitado y glorioso, tal como lo anunció a sus discípulos al ascender al Cielo.

La primera venida ya sucedió, la última está por venir. Pero en cada celebración eucarística la Iglesia nos recuerda las tres. Tomando de base el Misal Romano el “Ordinario de la Misa” veamos como esto sucede.

A)     En la Fórmula 3 del Acto Penitencial el sacerdote dice en la primera invocación: Tu que has sido enviado a sanar los corazones afligidos,

B)      En la Fórmula 3 del Acto Penitencial el sacerdote dice en la segunda invocación: Tu que has venido a llamar a los pecadores…”.

C)      En otras invocaciones para la Fórmula 3 dice para el Tiempo de Adviento:

-          Tú que viniste al mundo para salvarnos: Señor ten piedad”.

-          Tú que nos visitas continuamente con la gracia de tu Espíritu: Cristo ten piedad”.

-          Tú que vendrás un día a juzgar nuestras obras: Señor ten piedad”.

D)     En la profesión de fe o Credo se nos dice: “…y de nuevo vendrá con gloria a juzgar a vivos y muertos”.

E)      En el Símbolo de los apóstoles se nos dice: “…y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos”.

F)      En el Santo se nos dice: “Bendito el que viene en nombre del Señor”.

G)     En el Prefacio  I de Adviento se nos dice: “…Quien al venir por vez primera en la humildad de nuestra carne, realizó el plan de redención trazado desde antiguo y nos abrió el camino de la salvación; para que cuando venga de nuevo en la majestad de su gloria…podamos recibir los bienes prometidos que  ahora, en vigilante espera, confiamos alcanzar”.

H)     En el Prefacio  II de Adviento se nos dice: “…para encontrarnos así, cuando llegue, velando en oración y cantando su alabanza”.

I)        En el Prefacio  III de Adviento se nos dice: “El mismo Señor que se nos mostrará entonces lleno de gloria viene ahora a nuestro encuentro en cada hombre y en cada acontecimiento, para que lo recibamos con la fe y por el amor demos testimonio de la espera dichosa de su reino…Por eso, mientras aguardamos su última venida, unidos a los ángeles y a los santos cantamos…”.

J)       En el Prefacio II de Navidad se nos dice: “Cristo, el Señor, sin dejar la gloria del Padre, se hace presente entre nosotros de un modo nuevo…”.

K)      En la Plegaria eucarística I luego que el sacerdote dice: “Este es el sacramento de nuestra fe o Este es el Misterio de la fe” respondemos: “Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección. ¡Ven, Señor Jesús!”. ó :”Aclamad el Misterio de la redención” respondemos: “Cada vez que comemos de este pan y bebemos de este cáliz, anunciamos tu muerte, Señor, hasta que vuelvas”.

L)       En la Plegaria eucarística II  se nos dice: “…Por él, que es tu Palabra, hiciste todas las cosas; tu nos lo enviaste para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo y nacido de María, la Virgen, fuera nuestro Salvador y Redentor”.

M)   En la Plegaria eucarística IV  se nos dice: “…al cumplirse la plenitud de los tiempos, nos enviaste como salvador a tu único hijo”.

“…y mientras esperamos su venida gloriosa, te ofrecemos su Cuerpo y su Sangre”. (Fórmula 3)

N)     En el Padrenuestro  decimos: “Venga a nosotros tu reino”.

Estemos muy atentos a la Santa Eucaristia de manera que podamos reconocer y sentir al Señor en nuestras vidas.


No hay comentarios.: