Amoris Laetitia 59
AcompaÑar en los primeros aÑos de la vida matrimonial
217….solo pueden casarse los que se eligen libremente y se aman… cuando
el amor se convierte en una mera atracción o en una afectividad difusa, esto
hace que los cónyuges sufran una extraordinaria fragilidad cuando la afectividad
entra en crisis o cuando la atracción física decae. Muchas veces el tiempo de
noviazgo no es suficiente, la decisión de casarse se precipita por diversas razones y, como si
no bastara la maduración de los jóvenes
se ha retrasado. Entonces, los recién casados tiene que completar ese
proceso…
218….un desafío de la pastoral
matrimonial es ayudar a descubrir que el matrimonio no puede entenderse como
algo acabado… al cónyuge no se le
exige que sea perfecto. Hay que dejar a un lado las ilusiones y aceptarlo como
es: inacabable, llamado a crecer, en proceso. Cuando la mirada al cónyuge es
constantemente critica, eso indica que no se ha asumido el matrimonio también
como un proyecto de construir juntos, con paciencia, comprensión, tolerancia y
generosidad.
219….el agua que se estanca se corrompe,
se echa a perder. Es lo que pasa cuando esa vida del amor en los primeros años
del matrimonio se estanca…
220….del impacto inicial, caracterizado
por una atracción marcadamente sensible, se pasa a la necesidad del otro
percibido como parte de la propia vida. De allí se pasa al gusto de la
pertenencia mutua, luego a la comprensión de la vida entera como un proyecto de
los dos, a la capacidad de poner la felicidad del otro por encima de las
propias necesidades, y al gozo de ver el propio matrimonio como un bien para la
sociedad. La madurez del amor implica también aprender a «negociar»...En cada
etapa de la vida matrimonial hay que sentarse a volver a negociar los acuerdos,
de manera que no haya ganadores ni perdedores sino que los dos ganen.
221. Una de las causas que llevan a
ruptura matrimoniales es tener expectativas demasiado altas sobre la vida
conyugal. Cuando se descubre la realidad… la solución no es pensar rápida e
irresponsablemente en la separación…sin asumir el matrimonio como un
camino de maduración, donde cada uno de
los cónyuges es un instrumento de Dios para hacer crecer al otro…cada
matrimonio es una «historia de salvación»…Hacer crecer es ayudar al otro a moldearse
en su propia identidad. Por eso el amor es artesanal.
222….el camino adecuado para la
planificación familiar presupone un dialogo consensual, el respeto de los
tiempos y la consideración de la dignidad de cada uno de los miembros de la
pareja. En este sentido, es preciso redescubrir el mensaje de la Encíclica Huma
nae Vitae (cf. 10-14) y la Exhortación apostólica Familiaris consortio (cf. 14; 28-35)…La elección responsable de la
paternidad presupone la formación de la conciencia.
¿Has
tenido que sentarte a negociar para el bien de los dos a lo largo de tu vida
matrimonial?
¿Te
has sentido como artesano que ha ido moldeando a tu pareja y a su vez de has
dejado moldear por el o ella?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario