domingo, 15 de noviembre de 2020

#1005 - Amoris Laetitia 58

 

Amoris Laetitia 58

Preparación para la celebración

212.  La preparación próxima al matrimonio tiende a concentrarse en las invitaciones, la vestimenta, la fiesta y los innumerables detalles que consumen tanto el presupuesto como las energías y la alegría. Los novios llegan agotados y agobiados al casamiento…Queridos novios: «tened la valentía de ser diferentes, no os dejéis devorar por la sociedad de consumo y de la apariencia. Lo que importa es el amor que los une, fortalecido y santificado por la gracia. Vosotros sois capaces de optar por un festejo austero y sencillo, para colocar el amor por encima de todo».

213. En la preparación más inmediata es importante iluminar a los novios para vivir con mucha hondura la celebración litúrgica, ayudándoles a percibir y vivir el sentido de cada gesto.

214. A veces, los novios no perciben el peso teológico y espiritual del consentimiento, que ilumina el significado de todos los gestos posteriores…esas palabras no  pueden ser reducidas al presente, implican una totalidad que incluye el futuro: «hasta que la muerte los separe».

215…. Los gestos de amor vividos en la historia de un matrimonio, se convierten en una «ininterrumpida continuidad del lenguaje litúrgico» y la «vida conyugal viene a ser, en algún sentido, liturgia».

216…. No sería bueno que se llegue al matrimonio sin haber orado juntos, el uno por el otro, pidiendo ayuda a Dios para ser fieles y generosos, preguntándole juntos a Dios que es lo que espera de ellos…«La liturgia nupcial es un evento único, que se vive en el contexto familiar y social de una fiesta…».

¿Qué fue más importante en tu boda, la fiesta o el sacramento?

¿Cómo fue tu preparación litúrgica del sacramento? 

No hay comentarios.: