martes, 29 de octubre de 2019

#675 - Hagamos la paz 2

"Enviados por Jesús resucitado anunciaremos una sociedad alternativa, en la que el veneno del odio, de la competencia, del amor al dinero por encima de todo, ya no podrán hacernos daño porque han sido vencidos por la fuerza del Espíritu. Donde reina el afán de pisotear a los demás, anunciaremos hermandad y lealtad; donde unos pocos lo tienen todo y muchos no poseen nada, anunciaremos la igualdad; donde reina el poder del dominio, anunciaremos el servicio; donde reina el acaparar y la corrupción anunciaremos la verdad y la solidaridad; donde reina la injusticia, anunciaremos el esfuerzo organizado por la justicia; donde reina el individualismo, anunciaremos la comunidad servidora y samaritana; donde reina el odio y el rencor, anunciaremos el perdón y la misericordia. De este modo el reino se extenderá sobre la tierra. Hombres y mujeres de distinto color de piel se mirarán como hermanos y hermanas."

 Esa es la misión de todo católico. Y cesarán las guerras y la violencia.

Tomado de la Agenda Biblia 2019

domingo, 27 de octubre de 2019

#674 - La fe 2

Lucas 12, 8-12

"La fe es una experiencia de certeza profunda que nos hace vivir con la confianza serena de que Dios nunca nos abandona en ningún momento de la vida. Tal experiencia muchas veces puede ser puesta en contradicción por adversidades, desgracias, dudas, dolor, violencias, injusticias que hacen debilitar la fe. Seria muy fácil creer en Dios si la vida fuera fácil. Por eso necesitamos hacer crecer y madurar la fe, con ayuda del Espíritu Santo que obra en nosotros, ejercitando el discernimiento personal y en comunidad, fortaleciendo las razones de nuestra opción ética fundamental a favor del bien, la verdad y la justicia, afianzando la paciencia y la compasión con las personas que nos rodean.  Cuando la fe crece echa raíces en nuestra inteligencia y en nuestra voluntad y nos hace capaces de afrontar la vida con sencillez y valentía, alegría y gratitud, porque reconocemos en lo grande y en lo pequeño de las cosas cotidianas de cada día la tierna presencia y obra de Dios".

Tomado de la Agenda Bíblica 2019

viernes, 25 de octubre de 2019

#673 - El silencio de Dios

A veces nos puede parecer que Dios no nos escucha ya sea porque no oímos su voz o porque no vemos signos visibles de su presencia.pero el Dios del Misterio, el Absoluto está ahí, con nosotros, siempre.

Esto es parte de lo que expresa esta poesía:

Dios y su silencio

Ese silencio de Dios, tan misterioso y callado,
reta a diario mi fe cuando no lo veo actuando.

Me pregunto si soy yo el que está desorientado,
insensible a Su Espíritu, sólo al mundo conectado.

Y es que a veces le he pedido y El está como dormido.
Vemos al mundo gimiendo y El parece tan tranquilo.

En Cristo, fue Su promesa, no abandonar a sus hijos.
Que pidiéramos con fe y todo se cumpliría.

Hay quien dice que el Señor su petición ha escuchado,
hay quien dice que un milagro le ha restaurado la vida.

Otros sienten que en acciones, sencillas, “casualidades”,
responde Dios a sus ruegos. He pensado también esto.

A veces me inquieta un tanto de que no existiera un Ser
que el poder sobre la muerte tuviera para los hombres.

Entonces en ese caso me pregunto en lo profundo,
¿A dónde acudiríamos para encontrar nuestro Mundo?

William Quintana Nieves
                                                                                     8 de Mayo de 2007

lunes, 21 de octubre de 2019

#671 - Rosario Misionero 4

En esta cuarta semana del Mes Misionero Extraordinario proclamado para toda la Iglesia por Papa Francisco nos llama la iglesia a dar visitar, casa por casa, nuestras comunidades para llevarle el Buena Nueva de que Cristo "nos ama, nos perdona y quiere que seamos san tos". Sobre todo hemos de visitar las periferias existenciales: lugares donde nunca hemos entrado, lugares donde están alejados de la iglesia; asilos, deambulantes, entre otros.

Oremos con Maria por todo esta actividad misionera.

MES MISIONERO EXTRAORDINARIO
OCTUBRE DE 2019


MISTERIOS DE LA GLORIA

ESQUEMA PROPUESTO PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO
1.    Oración del Papa Francisco para el Mes Misionero extraordinario
Padre nuestro
Tu Hijo Unigénito Jesucristo
resucitado de entre los muertos
encomendó a sus discípulos el mandato de
“id y haced discípulos a todas las gentes”;
Tú nos recuerdas que a través de nuestro
Bautismo somos partícipes de la misión de la Iglesia.

Por los dones de tu Santo Espíritu, concédenos la
Gracia de ser testigos del Evangelio,
valientes y tenaces,
para que la misión encomendada a la
Iglesia, que aún está lejos de ser completada,
pueda encontrar manifestaciones nuevas y
eficaces que traigan vida y luz al mundo.

Ayúdanos a hacer que todos los
pueblos puedan experimentar el
amor salvífico y la misericordia de Jesucristo,
Él que es Dios y vive y reina contigo,
en la unidad del Espíritu Santo,
por los siglos de los siglos.
Amén
2.      Cántico de entrada
3.      Intenciones del Rosario
A.     Por los 3,500 religiosos que llevan la misericordia y la paz a los necesitados a las Islas del Pacifico.
B.     Por los países de Europa, donde se construyen nuevas iglesias para recibir a las comunidades de fe, renovadas después de años de persecución.
C.     Por nuestros Frailes Carmelitas Descalzos y por todos los religiosos y religiosas y consagrados, que sirven a nuestras comunidades puertorriqueñas.

4.    Anuncio del misterio
PADRE NUESTRO
10 AVEMARÍAS
GLORIA                                                           
¡Oh Jesús mío…

A.    LA RESURRECCIÓN DE JESÚS
Lucas 24, 5-6 – “¿Por qué buscan entre los muertos al que está vivo? No está aquí; ha resucitado”.

Cristo murió y volvió a la vida para eso, para ser Señor de muertos y vivos. Pero Dios no es un Dios de muertos, sino de vivos. Por tanto, los muertos, de los cuales es Señor aquel que volvió a la vida, ya no están muertos, sino que viven; y por esto domina sobre ellos la vida, de modo que viven ya sin temor a la muerte, del mismo modo que Cristo, una vez resucitado de entre los muertos, ya no muere”.( San Anastasio de Antioquía, obispo)

 Cántico

B.    LA ASCENSIÓN AL CIELO DE JESÚS
Lucas 24, 50-51 – “Mas tarde, Jesús los llevó fuera de la ciudad, hasta las cercanías de Betania. Allí, levantando las manos, los bendijo. Y, mientras los bendecía, se separó de ellos y fue llevado al cielo”.

“…su ascensión al cielo nos es un nuevo motivo de gozo, al recordar y celebrar litúrgicamente el día en que la pequeñez de nuestra naturaleza fue elevada, en Cristo, por encima de todos los ejércitos celestiales, de todas las categorías de ángeles, de toda la sublimidad de las potestades, hasta compartir el trono de Dios Padre. Hemos sido establecidos y edificados por este modo de obrar divino, para que la gracia de Dios se manifestara más admirablemente, y así, a pesar de haber sido apartada de la vista de los hombres la presencia visible del Señor, por la cual se alimentaba el respeto de ellos hacia él, la fe se mantuviera firme, la esperanza inconmovible y el amor encendido”. (San León Magno, papa)
 
Cántico
C. PENTECOSTÉS, EL DON DEL ESPÍRITU SANTO
Hechos 2, 1-4  “Al llegar el día de Pentecostés…un estruendo que procedía del cielo y avanzaba como un huracán invadió la casa en que estaban congregados. Vieron luego una especie de lenguas de fuego que se repartían y se posaban sobre cada uno de ellos. El espíritu santo los inundo a todos…”

“ En él y por él hemos sido regenerados en el Espíritu para producir fruto de vida, no de aquella vida caduca y antigua, sino de la vida nueva que se funda en su amor. Y esta vida la conservaremos si perseveramos unidos a él y como injertados en su persona; si seguimos fielmente los mandamientos que nos dio y procuramos conservar los grandes bienes que nos confió, esforzándonos por no contristar, ni en lo más mínimo, al Espíritu que habita en nosotros, pues, por medio de él, Dios mismo tiene su morada en nuestro interior. (San Cirilo de Alejandría, obispo)
,












Cántico

D.           ASUNCIÓN DE MARÍA AL CIELO EN ALMA Y CUERPO
Salmo 44, 11-15 – “Escucha, hija mía, mira, acerca tu oído, olvida tu pueblo y la casa de tu padre. El rey esta prendado de tu belleza, él es tu señor, ¡póstrate ante el! Hija de Tiro, con obsequios te agasajan los poderosos del pueblo. Toda radiante entra la hija del rey, de brocado de oro es su vestido. Con bordados ropajes la llevan al rey…”.

… la corrupción del cuerpo de la virgen María Madre de Dios, y su asunción al cielo, son corolarios no solo de su maternidad divina, sino incluso de la singular santidad de ese cuerpo virgen: "Tú, como está escrito, has aparecido" en belleza '; tu cuerpo virgen es totalmente santo, totalmente casto, totalmente morada de Dios, de modo que incluso por esta razón estaba exento de desmoronarse en polvo; se transformó como un ser humano, vivir la vida más elevada de incorruptibilidad; pero ahora está vivo, más glorioso, indemne y participante de la vida perfecta ". (s. Germanus de Constantinopla)

Cántico
E. LA CORONACIÓN DE MARÍA, REINA DEL CIELO Y DE LA TIERRA
Apocalipsis 12, 1 – “Apareció entonces en el cielo una figura prodigiosa: una mujer vestida del sol, con la luna por pedestal y una corona de doce estrellas en la cabeza”.

¡Oh mujer llena de gracia, sobreabundante de gracia, cuya plenitud desborda a la creación entera y la hace reverdecer! ¡Oh Virgen bendita, bendita por encima de todo por tu bendición queda bendita toda criatura, no sólo la creación por el Creador, sino también el Creador por la criatura!”. (San Anselmo, obispo)

Dios te salve…

Cántico final

lunes, 14 de octubre de 2019

#668 - Rosario Misionero 3

En esta tercera semana del Mes Misionero Extraordinario proclamado para toda la Iglesia por Papa Francisco nos llama la iglesia a dar nuestra ofrenda a las misiones como parte del próximo domingo 20 de octubre, domingo Mundial de las Misiones (DOMUND). 


Unámonos todos en esta gestión misionera rezando el Santo Rosario.

MES MISIONERO EXTRAORDINARIO
OCTUBRE DE 2019


MISTERIOS DEL DOLOR

ESQUEMA PROPUESTO PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO

1.    Oración del Papa Francisco para el Mes Misionero extraordinario
Padre nuestro
Tu Hijo Unigénito Jesucristo
resucitado de entre los muertos
encomendó a sus discípulos el mandato de
“id y haced discípulos a todas las gentes”;
Tú nos recuerdas que a través de nuestro
Bautismo somos partícipes de la misión de la Iglesia.

Por los dones de tu Santo Espíritu, concédenos la
Gracia de ser testigos del Evangelio,
valientes y tenaces,
para que la misión encomendada a la
Iglesia, que aún está lejos de ser completada,
pueda encontrar manifestaciones nuevas y
eficaces que traigan vida y luz al mundo.

Ayúdanos a hacer que todos los
pueblos puedan experimentar el
amor salvífico y la misericordia de Jesucristo,
Él que es Dios y vive y reina contigo,
en la unidad del Espíritu Santo,
por los siglos de los siglos.
Amén
2.      Cántico de entrada
3.      Intenciones del Rosario
A.     Por los catequistas que viajan a zonas distantes de Latino América para llevar las Buenas Nuevas del gran amor de Dios a las familias.
B.     Por todos nuestros catequistas y, por los niños y adultos que se preparan para recibir los sacramentos de la Iglesia.

4.    Anuncio del misterio
PADRE NUESTRO
10 AVEMARÍAS
GLORIA
¡Oh Jesús mío…

A.   JESÚS REZA EN GETSEMANÍ
Lucas 22, 41-42 – “…se puso de rodillas y oró: - Padre, si quieres, líbrame de esta amargura; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya”.

“…de lo que estoy cierto es de que Dios no me abandonará sin culpa mía. Por esto, me pongo totalmente en manos de Dios con absoluta esperanza y confianza”. (Carta de santo Tomás Moro). Padre nuestro…

Cántico
B.   JESÚS FLAGELADO
Marcos 15, 15 – “Entonces Pilato, queriendo contentar a la gente, ordeno que pusieran en libertad a Barrabás y les entrego a Jesús para que lo azotaran…”.

“Camino a su muerte, los mártires del Japón entonaban alabanzas a Dios. Cuando llegaron a Nagasaki (Japón), fueron crucificados y San Pablo Miki predicó: “Les declaro pues, que el mejor camino para conseguir la salvación es pertenecer a la religión cristiana, ser católico”. Padre nuestro…

 Cántico

C.   JESÚS CORONADO DE ESPINAS
Marcos 15, 17 – “…le pusieron un manto de púrpura y una corona de espinas en la cabeza.

“…al revés de las doncellas mundanas, que adornan su cabeza con artificioso peinado y su pecho con flores terrenales, que se marchitan, ella se viste con el vestido de Cristo, engalanando su frente con corona de virtudes, flores celestiales de perpetua frescura e inextinguible aroma”.( San Ambrosio, obispo). Padre nuestro…

Cántico
D.   JESÚS CARGADO CON LA CRUZ SUBE AL CALVARIO
Juan 19, 16-18 – “Tomaron, pues, a Jesús que, cargando con su propia cruz, se encamino hacia el sitio llamado <lugar de la calavera>. Allí lo crucificaron, y con el crucificaron también a otros dos, uno a cada lado y Jesús en el medio”.

“Frente a ti el Redentor pende de la cruz despojado y desnudo, porque ha escogido la pobreza. Quien quiera seguirlo debe renunciar a toda posesión terrena”.(Santa Teresa Benedicta de la Cruz (Edith Stein). Padre nuestro…

Cántico
E.   JESÚS MUERE EN LA CRUZ
Lucas 23, 46 – “Entonces Jesús, lanzando un fuerte grito, dijo: -¡Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu! Y dicho esto, murió.

Este madero, en el que el Señor, cual valiente luchador en el combate, fue herido en sus divinas manos, pies y costados, curó las huellas del pecado y las heridas que el pernicioso dragón había infligido a nuestra naturaleza. (San Teodoro Estudita). Padre nuestro…

Dios te salve…

Cántico final

viernes, 11 de octubre de 2019

#667 - La Transfiguración

Cuando nuestro Señor Jesucristo se transfiguró en el monte ante Pedro, Santiago y Juan, según nos lo narra el Evangelio de Marcos, 9, 1-12, se aparecieron allí Moisés y Elías. Moisés representaba la Ley y Elías a los Profetas, quienes en el Antiguo Testamento revelaron el Plan de Dios para su pueblo. Para el pueblo judío estos dos hombres representaban lo máximo en el camino en que Yahvé les liberó de la esclavitud de Egipto y les dio una Ley; pero además a través de los profetas les anunció la Alianza definitiva y la instauración del Reino de Dios. El escogido para cumplir esa gran promesa fue Jesús. Por esto el momento y las palabras cumbres de La Transfiguración fueron aquellas que desde la Nube pronunció el Padre: "Este es mi hijo querido, escúchenlo".

Desde entonces los discípulos entendieron que no había que esperar a alguien mas . Y que Moisés y Elías habían completado ya su misión.

Como lo hizo Pedro, reconozcamos nosotros también al Mesías, el Hijo del Hombre, en la persona de Jesús. Y con la ayuda del Espíritu Santo proclamemos su mensaje al mundo y practiquemos su misericordia.

miércoles, 9 de octubre de 2019

#666 - Rosario Misionero 2


En la segunda semana del Mes Misionero Extraordinario proclamado para toda la Iglesia por Papa Francisco reflexionamos sobre las misiones a nivel parroquial y encomendamos nuestras acciones misioneras. 


Unámonos todos en esta gestión misionera rezando el Santo rosario.

MES MISIONERO EXTRAORDINARIO
OCTUBRE DE 2019


MISTERIOS DE LA LUZ

ESQUEMA PROPUESTO PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO

1.    Oración del Papa Francisco para el Mes Misionero extraordinario
Padre nuestro
Tu Hijo Unigénito Jesucristo
resucitado de entre los muertos
encomendó a sus discípulos el mandato de
“id y haced discípulos a todas las gentes”;
Tú nos recuerdas que a través de nuestro
Bautismo somos partícipes de la misión de la Iglesia.

Por los dones de tu Santo Espíritu, concédenos la
Gracia de ser testigos del Evangelio,
valientes y tenaces,
para que la misión encomendada a la
Iglesia, que aún está lejos de ser completada,
pueda encontrar manifestaciones nuevas y
eficaces que traigan vida y luz al mundo.

Ayúdanos a hacer que todos los
pueblos puedan experimentar el
amor salvífico y la misericordia de Jesucristo,
Él que es Dios y vive y reina contigo,
en la unidad del Espíritu Santo,
por los siglos de los siglos.
Amén

2.      Cántico de entrada
3.      Intenciones del Rosario
A.     Por las Hermanas Religiosas y por los seis millones de niños que reciben educación en más de 15,000 escuelas primarias administradas por la Iglesia en Asia.
B.     Por todos nuestros Colegios e Instituciones Educativas católicas, por sus profesores y estudiantes.

4.    Anuncio del misterio
PADRE NUESTRO
10 AVEMARÍAS
GLORIA
¡Oh Jesús mío…

A.    EL BAUTISMO DE JESÚS EN EL JORDÁN
Lucas 3, 21-22 – “Un día que todo el pueblo se estaba bautizando, también Jesús fue bautizado. Y, mientras oraba, el cielo se abrió y el Espíritu Santo descendió sobre el en forma corporal, como una paloma. Y se oyó una voz proveniente del cielo:- Tu eres mi Hijo amado; en ti me complazco”.

El sacramento de la regeneración nos ha hecho partícipes de estos admirables misterios, por cuanto el mismo Espíritu, por cuya virtud fue Cristo engendrado, ha hecho que también nosotros volvamos a nacer con un nuevo nacimiento espiritual. (San León Magno, Papa). Padre nuestro…

Cántico  

B.   LAS BODAS DE CANÁ
Juan 2, 3-5 – “Se terminó el vino, y la madre de Jesús se lo hizo saber a su hijo: - No les queda vino. Jesús le respondió: - ¡Mujer! ¿Qué tiene que ver eso con nosotros? Mi hora no ha llegado todavía. Pero ella dijo a los que estaban sirviendo: - Haced lo que él os diga”.

“Cristo nuestro Señor bendijo abundantemente este amor multiforme, nacido de la fuente divina de la caridad y que está formado a semejanza de su unión con la Iglesia”.(Gaudium et Spes 48). Que siempre puedas celebrar, como en la Eucaristía, tú entrega de amor por tu cónyuge, en torno a la mesa de tu hogar. Padre nuestro…

Cántico

C.   EL ANUNCIO DEL REINO DE DIOS
Mateo 4, 17 – “…Jesús comenzó a predicar diciendo: - Convertíos, porque ya está cerca el reino de los cielos”.

“No desconfíes sin motivo de la fuerza de la conversión. ¿Quieres saber realmente la fuerza que tiene la penitencia? ¿Quieres conocer a fondo esta fortísima espada de la salvación y aprender el valor que tiene la confesión?”. (San Cirilo de Jerusalén), Mira tu interior y limpia tu alma para que seas templo del Espíritu Santo. Padre nuestro…

Cántico

D.   LA TRANSFIGURACIÓN DE JESÚS
Lucas 9, 29 – “Y sucedió que, mientras Jesús estaba orando, cambió el aspecto de su rostro y su ropa se volvió de una blancura resplandeciente”.

Penetremos en la intimidad de la nube, a imitación de Moisés y Elías, o de Santiago y Juan. Seamos como Pedro, arrebatado por la visión y aparición divina, transfigurado por aquella hermosa transfiguración, desasido del mundo, abstraído de la tierra;   despojémonos de lo carnal, dejemos lo creado y volvámonos al Creador…Señor, ¡qué bien se está aquí!”. (San Anastasio Sinaíta). Padre nuestro…
Cántico
E.   LA INSTITUCIÓN DE LA EUCARISTÍA.
       Lucas 22, 19-20 – “…tomo pan, dio gracias a Dios, lo partió y se lo dio diciendo: - Esto es mi cuerpo, entregado en favor vuestro. Haced esto en recuerdo mío. Lo mismo hizo con la copa después de haber cenado diciendo: - Esta copa es la nueva alianza, confirmada con mi sangre, que va a ser derramada en favor vuestro”.
“…se lleva al que preside a los hermanos pan y una copa de agua y de vino mezclados. El presidente los toma y eleva alabanza y gloria al Padre del universo, por el nombre del Hijo y del Espíritu Santo y da gracias largamente porque hayamos sido juzgados dignos de estos dones. 
Cuando terminan las oraciones y las acciones de gracias todo el pueblo presente pronuncia una aclamación diciendo: Amén. Cuando el que preside ha hecho la acción de gracias y el pueblo le ha respondido, los que entre nosotros se llaman diáconos distribuyen a todos los que están presentes pan, vino y agua “eucaristizados” y los llevan a los ausentes.” (San Justino, mártir) Padre nuestro…
Dios te salve…

Cántico final