sábado, 20 de julio de 2019

#622 - Doctrina Social

En su compromiso de evangelización, es decir, de llevar la Buena Nueva del Reino de Dios a todos los hombres y mujeres, el católico tiene como una de sus guías la Doctrina Social de la Iglesia.

Citando partes de la Carta Pastoral “Prediquemos al Cordero de Diossacrificado y victorioso: la nueva evangelización y los cimientos religiosos de Puerto Rico” en ocasión de la Pascua 2011, del Arzobispo Metropolitano de San Juan de Puerto Rico Roberto Octavio González Nieves, OFM, quisiera dejarles con esta reflexión:

13.La Nueva Evangelización nos mueve a impulsar, de una manera especial, la doctrina social de la Iglesia. El “Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia Católica” establece claramente cuál debe ser la misión de la Iglesia en el mundo, en la sociedad.

15. Como Iglesia, no estamos llamados a dirigir ni imponer las pautas de la política pública que deben seguir o implantar los gobiernos. Pero ciertamente estamos llamados a hacer nuestra aportación en todo aquello que atañe el ser humano. 

67. Examen de conciencia

1.       ¿Soy un valiente defensor a favor de la vida humana desde el vientre materno?
2.       ¿Defiendo la integridad del matrimonio como una institución del amor indisoluble entre      un hombre y una mujer creada por el Todopoderoso para perpetuar la humanidad?
3.       ¿De qué manera aporto a mi familia para que sea una Iglesia doméstica, reflejo de la           Sagrada Familia?
4.       ¿Soy un ciudadano o ciudadana que promueve el valor del trabajo digno?
5.        ¿Pongo mis talentos al servicio de mi familia, de mi patria, de mi iglesia y a favor del         bien común?
6.       ¿Soy generoso y solidario con el más necesitado?
7.       ¿Soy consciente del lugar que ocupa la Iglesia en la historia de nuestro pueblo?
8.       ¿Estoy dispuesto a trabajar en los afanes de la Nueva Evangelización?
             9.       ¿He sabido cuidar la creación que viene de Dios?

No hay comentarios.: