lunes, 11 de febrero de 2019

#541 - Doctrina Social de la Iglesia

 "El cristiano sabe que puede encontrar  en la doctrina social de la Iglesia los principios de reflexión, los criterios de juicio y las directrices de acción como base para promover  un humanismo integral y solidario. Difundir esta doctrina constituye, por tanto, una verdadera prioridad pastoral". ("Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia", Pontificio Consejo de Justicia y Paz, Conferencia del Episcopado Dominicano, 2005, Introducción b.7).

"La locución doctrina social se remonta a Pío XI  y designa el "corpus" doctrinal relativo a temas de relevancia social que, a partir de la encíclica "Rerum Novarum", de León XIII, se ha desarrollado en la iglesia a través del Magisterio de los Romanos Pontífices y de los Obispos en comunión con ellos". ("Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia", Pontificio Consejo de Justicia y Paz, Conferencia del Episcopado Dominicano, 2005, Capítulo 2. III.a.87).

"Rerum Novarum" fue publicada en 1892.

A partir de aquí fueron publicándose:

                           "Quadragesimo Anno" en 1929 y "Divinis Redemptoris" en 1937 por Pío XI
                       
                           "Mater e Magistra" en 1961 y "Pacem in Terris" en 1963  por san Juan XXIII

                           La Constitución pastoral "Gaudium et Spes" del Concilio Vaticano II, 1966

                           "Populorum Progressio" en 1967 y "Octogesima Adveniens" en 1971 por Pablo VI

                           "Laborem Exercens" en 1981, "Sollicitudo rei socialis" en 1988, y "Centesimus                                     annus" en 1991 por san Juan Pablo II

No hay comentarios.: