miércoles, 22 de marzo de 2017

#94 - Tercer miércoles de Cuaresma.

Lectura:

Deuteronomio 4, 1.5-9 - …?cuál es la gran nación, cuyos mandatos y decretos sean justos como toda esta ley que hoy os doy?

Hoy conmemora nuestro país, Puerto Rico, la abolición de  la esclavitud negra.

[El 22 de marzo de 1873, se promulgó la "Ley de la abolición de la esclavitud en Puerto Rico" por la  Asamblea Nacional, terminando con tres siglos de trata de africanos en América.
En Puerto Rico, para la fecha de la abolición, había 31,000 esclavos registrados cuando fueron abolidos unos años después.  
No obstante, no fue una libertad absoluta. De acuerdo a la ley, los "libertos" quedaron obligados por contratos con sus poseedores por un tiempo no menor de tres años, durante el cual tres funcionarios especiales del gobierno servirían con el nombre de "protectores de los libertos".
Los dueños de esclavos fueron indemnizados por el valor en un término de seis meses después de publicada la ley en la Gaceta de Madrid.
La ley establecía el procedimiento de indemnización y los libertos entrarían "en el pleno goce de los derechos políticos a los cinco años de publicada la ley en la Gaceta de Madrid".
La ley fue promulgada con la firma de Francisco Salmerón y Alonso, como presidente de la Asamblea Nacional; Eduardo Benot y Federico Balart, como representantes secretarios.
Nota: Tomado del periódico "Primera Hora"]
La lectura del Deuteronomio podríamos aplicarla también a todos los pueblos donde se  practica la justicia y  se combate la esclavitud del ser humano. No obstante, la libertad plena es aquella que nos viene del poder romper las cadenas del pecado que nos ata al poder, la concupiscencia y demás vicios.  Esta libertad sólo nos la da Cristo. 


No hay comentarios.: