jueves, 28 de noviembre de 2019

#687 - Ante el Santísimo 7

Ante el Santísimo: Juan 1, 1-18


Tu, Jesús, que eras Palabra
                                                            cuando todo fue creado.
 Porque fue el Verbo Divino
que actuando todo creaba.  

La vida humana creaste     
  dándole tu Luz Divina.        
          Pues eres Luz Verdadera              
que a todos nos ilumina.     

        Mas has elevado a el hombre     
        haciéndole hijo tuyo.                   
Y fuimos carne y espíritu    
y nos hiciste divinos.          

    mas tomaste cuerpo humano 
encarnandote en Maria      
 para mostrarnos al Padre    
a cuyo seno te has ido.       

  Y continuas creando            
pues tu palabra es eterna, 
hasta restaurarlo todo       
 y estemos en Tu presencia.

William Quintana Nieves

martes, 26 de noviembre de 2019

#686 - Ante el Santísimo 6

Ante el Santísimo basado en Juan 10,30:

                                          En la unión del sarmiento con la Vid
                                          Tu  transmitiste, Senor, toda tu vida.
                                          Ese gozo, esa alegría, Esa fuerza que produces
                                          nos anima a conquistarnos y vencidos,
                                          del pecado y de la muerte queda el alma
                                          a vivir en el mundo sin mancharnos.

                                          Y es que el árbol de la Vid, tu propio Hijo
                                          está unido a ti de tal manera,
                                          que son Uno Padre e Hijo y por eso,
                                          es la vida del Padre la que entrega.

                                          !Que misterio tan grande nos revelas!
                                           Que si el Hijo no se hubiese encarnado
                                           no viviría Tu ser en mi cuerpo e

William Quintana Nieves

jueves, 21 de noviembre de 2019

#684 - Revelación de Dios

"La revelación de Dios es histórica y progresiva. Como pueblo de Dios hemos avanzado en la fe fundamentada en la memoria de Jesús y en las primeras comunidades. Con altibajos, errores y pecados, la verdad se ha ido abriendo camino. Hoy tenemos más claro que los Derechos Humanos son inalienables, creemos que el varón y la mujer son iguales y tienen la misma dignidad, que el fin de la evangelización es el Reino de Dios, que la opción por los pobres forma parte intrínseca de la fe. Antes se decía que fuera de la Iglesia no había salvación. Hoy tenemos claro que Dios salva como quiere y donde quiere. La salvación se realiza no solo en las religiones, sino en la vida de cada día, en las ciencias, en las luchas en defensa de las causas de la vida. Esto es verdad  y, como dijo Jesús: la verdad nos hace libres."

Tomado de la Agenda Biblica 2017

lunes, 18 de noviembre de 2019

#683 - Ministerios

 Nuestras iglesias cristianas tienen, como toda institución humana, diversos ministerios que le dan el ejercicio  de la autoridad a unos, de manera que haya un orden y un guía mientras otros realizan los servicios necesarios para el bien de todos. Mas, diferente a las organizaciones puramente humanas, por estar fundada por Cristo, todos nos consideramos hermanos y tenemos una sola norma de conducta e interrelación: el amor y el perdón. Por esto, aunque algunos ejerzan cargos de autoridad que podrían considerarse superiores  a otros, la realidad es que todos somos iguales en dignidad y valor. Nadie es más que nadie, pues todos somos sarmientos unidos al árbol que es  Cristo. Respetemos pues lo que piensa cada uno y ejerzan los que tienen cargos de autoridad su función como servidores de todos, como lo enseñó Jesús.

sábado, 16 de noviembre de 2019

#682 - Ante el Santísimo 5

Ya has encontrado a tu amada,
esa que te cautivo desde el principio del mundo,
esa que frutos te dio.

Colmaste todo su cuerpo de una belleza sin par
y la llenaste de gracia y preservaste del mal.

Resplandeció cual la luna y te preparo su alcoba.
Y temprano en la mañana resplandeció como el sol.

Tu amor trasciende la muerte.
nadie puede en contra de él.

Y fue tu puerta Maria.
Tu Amada, Jerusalén.


William Quintana Nieves

jueves, 14 de noviembre de 2019

#681 - Verdadero hombre

Cuando Jesús habla de que quien lo ve a Él ve al Padre, se muestra a sus discípulos como el verdadero hombre que es, perfecto y libre de todo pecado.  El hombre semejante a Adán antes del pecado original. Porque Dios al crear al hombre dijo que lo hacía a imagen y semejanza suya.  Así, que es a través de esta humanidad de Cristo, que era uno con el Padre y el Espíritu Santo en el principio, que se nos revela el misterio de Dios. Porque a eso estamos llamados, a ser santos y perfectos como lo es el Padre.

Pero más aún, el misterio de Cristo pasa por la muerte en la cruz, la cual tenemos que cada uno de nosotros asumir en nuestras vidas para resucitar con Él. Por eso Dios se hizo  uno como nosotros. para mostrarnos el camino a seguir. Un camino que es el de servir a los más necesitados entregando nuestra vida por ellos.

Por eso decía Jesús que el que lo ve a Él ve al Padre. Y que el que de aunque sea un vaso de agua al necesitado a el se lo está dando. Y es que en cada ser humano, por ser imagen y semejanza de Dios, también está Cristo.

miércoles, 13 de noviembre de 2019

#680 - Los caminos del Maestro

Después de la multiplicación de los panes, Jesús se va solo a orar pues tampoco quiere que lo proclamen rey por el milagro que hizo. Los apóstoles en tanto decidieron cruzar el lago para encontrarle en la otra orilla. Es aquí cuando Jesús va a su encuentro caminando sobre las aguas. Pedro tal vez recordó las palabras del Maestro que les decía que si tuvieran fe, aunque fuera tan pequeña como un grano de mostaza, podrían mover montanas y hacer cosas más grande que las que El hacía. Por eso le pide a Jesús que le haga caminar sobre el agua a el tambien. Pero la fe de Pedro le duró poco.

Así también, les fue difícil a los apóstoles entender el Plan de Dios en Jesús y la naturaleza de su Reino. Por eso la barca, símbolo de la comunidad, de la Iglesia, fue sacudida por las contradicciones internas, por el deseo de poder de algunos y por querer que Jesús, subiendo a la  barca, se sume a sus proyectos.

Reflexionemos sobre los proyectos en que estamos trabajando en nuestra comunidad parroquial y veamos si son los caminos del Maestro o son nuestros propios caprichos y egoísmos. Tal por esto a veces el Señor no se monta con nosotros a navegar por aguas llenas de rencores, envidias, soberbias.

Limpiemos la casa de todo aquello que nos aleja del mensaje de Cristo y Él será siempre, contra viento y marea, nuestro capitán.