Mateo 6, 7-15
“El pasaje tiene una introducción que es un consejo sobre cómo orar, la oración de petición deber ser sobria, sin palabrerías. La referencia a la oración de los paganos se debe a que las oraciones grecorromanas consistían en una serie de repeticiones para insistir a lis dioses hasta que les hagan un favor. El padrenuestro consta de 7 peticiones y tiene una estructura concéntrica, tuene las características de la poesía hebrea, el primer y segundo verso guardan una relación de complementariedad. Las peticiones se entienden leyendo entre pares externos, oramos para que venga el Reino del Padre pir eso se pude no caer en la tentación y que nos libre del mal para formar parte del Reino. Oramos para que se haga la voluntad de Dios en la tierra, pidiéndole se concrete en perdón que el nos da y en el perdón al prójimo. Esto hace que la petición central y más importante se la petición del pan cotidiano. ¿Te esfuerzas por descubrir la voluntad de Dios, compartes el pan cotidiano y prodigas el perdón?
Del Diario Claretiano 2024
Buen día para todos y todas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario