sábado, 20 de mayo de 2023

#1899 - Doctrina Social 28

 Doctrina Social de la IGLESIA (DSI) 28

(Extractos tomados de “Doctrina Social de la Iglesia, manual abreviado” – Biblioteca de Autores Cristianos Fundación Pablo VI- Madrid – segunda edición MMII)

SEGUNDA PARTE

SOCIEDAD

Capítulo Vi – La bioética

I.      Reflexión eclesial sobre la vida

1.    Concilio Vaticano II

a)  La vida humana como unidad psicosomática abierta a la transcendencia

b)   La vida plena exige el respeto de todos y la denuncia de todas las agresiones y atentados

c)    Implica la responsabilidad de cuidar la vida «propia y de los demás 

 

2.  Magisterio posterior

a)    El Catecismo de la Iglesia

“La vida humana es sagrada, porque desde su inicio es fruto de la acción creadora de Dios y permanece siempre en una especial relación con el Creador, su único fin. Sólo Dios es Señor de la vida desde su comienzo hasta su término; nadie, en ninguna circunstancia, puede atribuirse el derecho de matar de modo directo a un ser humano inocente» (n. 2258)”. 

b)      … Juan Pablo II

“… la Encíclica Evangelium vitae (25-3-1995) esta dedicada a exponer y promover el valor y el carácter inviolable de la vida humana”.

II.       Algunos problemas de bioética aplicada

1.    La reproducción humana asistida

a)    Inseminación asistida conyugal

“la instrucción Domun vitae sobre el respeto de la vida humana y la dignidad de la procreación, publicada por la Congregación para la Doctrina de la fe el 22 de febrero de 1987, afirma que «la inseminación artificial homóloga dentro del matrimonio no se puede admitir, salvo en el caso en que el medio técnico no sustituya al acto conyugal, sino que sea una facilitación y una ayuda para que alcance su finalidad natural»”.

b)   Inseminación asistida mediante donante

“la misma instrucción Domun vitae es decididamente contraria a la fecundación heteróloga, ya se realice por medio de una inseminación artificial intracorporea, ya se lleve a cabo por medio de la «fecundación In vitro» y la transferencia embrional”.

c)    La fecundación in vitro y la transferencia embrional

“… Domun vitae […] se muestra contrario a la técnica mencionada (FIVET)…”.

No hay comentarios.: