martes, 9 de mayo de 2023

#1888 - Doctrina Social 24

 Doctrina Social de la IGLESIA (DSI) 24

(Extractos tomados de “Doctrina Social de la Iglesia, manual abreviado” – Biblioteca de Autores Cristianos Fundación Pablo VI- Madrid – segunda edición MMII)

CAPÍTULO III

III.     El Bien Común, fundamento del orden sociopolítico

1.   Definición…

“El bien común es «el conjunto de condiciones de la vida social que hacen posible a las asociaciones y a cada uno de sus miembros el logro más pleno y más fácil de la propia perfección». Es superior al interés privado e inseparable del bien de la persona humana y compromete a los poderes públicos a reconocer, respetar, acomodar, tutelar y promover los derechos humanos, y a hacer más fácil el cumplimiento de las respectivas obligaciones»… Afecta a los organismos y a las asociaciones privadas, creando una «trabazón de la convivencia entre los hombres»…

“2.    Ámbitos del bien común

“Obliga a los súbditos a cumplir el fin que los gobernantes han establecido; y a los gobernantes, a buscarlo y a ajustar las normas jurídicas a la situación real. Es inseparable de las características de cada nación y de la naturaleza humana en su integridad. Debe ser provechoso a todos los miembros de la comunidad salvo que, por justicia y equidad, se haya de favorecer a los ciudadanos más débiles.

El oficio esencial de todo poder público queda limitado por el bien común”.

3.    Algunas exigencias concretas…

“… un orden moral objetivo que se exprese o realice y que la defienda mediante un ordenamiento jurídico…

En concreto, han de empeñarse en que el desarrollo económico y el progreso social avancen al mismo tiempo y en que se desenvuelvan también los servicios esenciales, mirando de modo especial a los obreros…

La Iglesia respeta la legítima autonomía del orden democrático y no tiene preferencias  por una solución institucional o constitucional determinada”.

No hay comentarios.: