Juan 14, 1-12
"... Jesus invita a su comunidad discipular a vencer el temor. a no dejarse amedrentar frente a todo aquello que produce muerte y tristeza. Son sus <obras> las que hacen posible el proyecto del Padre, el reino: mediante la liberación de toda esclavitud y poder dominador va dignificando la vida en todas us formas. El destino final de su vida en la cruz lo solidariza con las personas desdichadas y olvidadas. Dios levanta yresucita a Jesus recordándonos que en el siempre renace y se renueva la vida. La vida resucitada ha de continuarse alzando hasta hacer de este mundo una casa y una mesa donde todos tengamos un lugar para resguardarnos y alimentarnos. Nuestras sociedades se confunden cuando, al hablar de calidad de vida, piensan que se obtiene con el ultimo juguete tecnológico. La verdadera calidad de vida o la manifestación de nuestra humanidad la obtendremos cuando nos preocupemos, como Jesus, por una convivencia armoniosa, constructiva y solidaria con quienes tenemos a nuestro alrededor sin olvidarnos de los empobrecidos mas necesitados de amor.
Nos recuerda que quien crea en el hará obras como las suyas y <aun> mayores, Lección también histórica porque también confundimos las <obras mayores> con bautizar masivamente, levantar grandes templos, sentirnos los únicos con <poder> para salvar. Hagamos hoy un reconocimiento humilde u homenaje a acciones o gestos vividos en nuestras comunidades eclesiales que han generado verdadero bienestar y calidad de vida a muchas personas o familias, aunque por su insignificancia han pasado desapercibidas".
Del Diario Claretiano 2023
No hay comentarios.:
Publicar un comentario