En su Exhortación Apostólica postsinodal Christifideles laici de 1987, “Sobre la vocación y misión de los laicos en la Iglesia y en el mundo”, San Juan Pablo II escribe como si estuviera hablándonos en el momento que actualmente estamos viviendo en el mundo y en la Iglesia.
LA PARTICIPACION DE LOS LAICOS EN LA VIDA DE LA IGLESIA (Cont.)
«Cultiven constantemente- leemos en el Decreto sobre el apostolado
de los laicos – el sentido de la diócesis, de la cual es la parroquia como una
célula, siempre dispuestos, cuando sean invitados por su Pastor, a unir sus
propias fuerzas a las iniciativas diocesanas… no deben limitar su cooperación a
los confines de las parroquias o de las diócesis, sino que han de procurar
ampliarla al ámbito interparroquial, interdiocesano, nacional o internacional…
Tengan así presente las necesidades del Pueblo de Dios esparcido por toda la
tierra».
… el reciente Sínodo ha solicitado que se favorezca la creación de
los Consejos Pastorales diocesanos… Ellos son la principal forma de
colaboración y dialogo, como también de discernimiento, a nivel diocesano. La
participación de los fieles laicos en estos Consejos podrá ampliar el recurso
de la consultación, y hará que el principio de colaboración… sea aplicado de un
modo más fuerte y extenso.
Esta previste en el Código de Derecho Canónico la participación de
los fieles laicos en los Sínodos diocesanos y en los Concilios particulares,
provinciales o plenarios.
Las Conferencias Episcopales quedan invitadas a estudiar el modo mas oportuno de desarrollar, a nivel nacional o regional, la consultación y colaboración de los fieles laicos, hombres y mujeres. Así, los problemas comunes podrán ser sopesados y se manifestará mejor la comunión eclesial de todos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario