miércoles, 31 de octubre de 2018

#487 - El amor del Padre

Que bueno es saber que nuestro Padre Dios no hace excepción  de personas en su trato con nosotros.

Veamos lo que nos dice Su Palabra en el Libro del Eclesiástico 18, 13-14:

                      "Solo con los suyos son compasivos los humanos,
                       el Señor lo es con todo ser viviente:
                        reprende, corrige, enseña y guía
                        como hace un pastor con su rebaño.
                        Tiene compasión de quienes acogen su doctrina
                         y de quienes se afanan por cumplir sus decretos." 





martes, 30 de octubre de 2018

#486 - La Lectio Divina 5


Reflexión para esta semana

I.  Memoria del pasado encuentro (Juan 1, 10-13)

  1. Vino a su propia casa y los suyos no lo reconocieron
  2. A los que le recibieron les concedió ser Hijos de Dios.
II.      Lectura del texto de hoy – (Juan 1, 14-18)

  1. ¿Qué dice el texto?
  2. ¿Qué me dice a mi? (escoge el versículo o la palabra o frase que mas te impactó) 
  3. ¿Qué le digo a Dios en forma de oración con lo que me dijo el texto?
  4. ¿A que me comprometo para vivir este texto durante la semana?
III.  Próximo texto – Proverbios 8, 22-35

IV. Asignación - ¿Qué ves en común entre esta lectura y Juan 1?

domingo, 28 de octubre de 2018

#485 - Vencer el miedo

Lc 12, 1-7

"Todas las personas tenemos miedo. Normalmente el miedo paraliza, no permite que tomemos decisiones, limita, desubica, desconcierta,  nos aleja del plan de Dios y nos no nos permite actuar con libertad, de eso quiere advertirnos Jesús quien  hace un llamado a sus discípulos  para que descubran en la acción de Dios y en sus promesas la fuerza necesaria para no temer al poder político, económico, religioso y social de Israel...no se debe perder la esperanza y que deben continuar con la obra que se le ha encomendado, por eso, el miedo a quien puede destruir o matar el cuerpo no debe dominarlos, deben seguir trabajando..."

Tomado de la Agenda Bíblica 2018

jueves, 25 de octubre de 2018

#484 - El Reino de Dios 4

"El Evangelio de Lucas 10, 1-9   "ofrece tres claves fundamentales para vivir la experiencia del Reino de Dios. la primera el llamado: Jesús convoca a setenta y dos discípulos para que contribuyan con el proceso misionero-evangelizador, los envía en medio de dificultades inherentes al anuncio y les pide sanar, liberar, transformar. Segundo el signo de paz: Jesús  les recuerda a sus discípulos que ese don viene solo de Dios, que debe recibirse y compartirse, por eso no se impone, se da gratuitamente  Tercero la oración: como un signo claro y visible de la fe puesta en Jesús y en el proyecto de Dios mo una señal de confianza, de desprendimiento y de certeza de que han sido enviados por el mismo Dios para ser signo de su amor y misericordia."


Tomado de la Agenda Bíblica 2018 

miércoles, 24 de octubre de 2018

#483 - La Lectio Divina 4

Reflexión para hoy:


I.        Memoria del pasado encuentro (Juan 1, 6-9)
  1. Juan viene de parte de Dios
  2. Vino a dar testimonio de la Luz para que todos creyeran en Cristo.
II.      Asignación
  1. Mateo 3, 1-17: Juan predica en el Jordán la venida del Reino;  bautizaba en el Jordán para que se convirtieran de sus pecados; anuncia el bautismo en el Espíritu Santo; bautiza a Jesús.
Mateo 11, 1-15: misión de Juan y opinión de Jesús sobre él.
Mateo 14, 1-12: muerte de Juan
  1. Marcos 1, 1-11: prepara el camino; bautizaba en el Jordán para que se convirtieran de sus pecados; bautiza a Jesús.
Marcos 6, 14-29: muerte de Juan
  1. Lucas 1, 5-25.57-80 – Nacimiento de Juan.
Lucas 3, 1-22 – señala el tiempo exacto de la aparición de Juan en el desierto; bautizaba en el Jordán para que se convirtieran de sus pecados; anuncia el bautismo en el Espíritu Santo; bautiza a Jesús; predica la honestidad y la justicia.
Lucas 7, 10-30: misión de Juan y opinión de Jesús sobre él.

  1. ¿Qué harías para ser un Juan el Bautista en el Puerto Rico de hoy?
III.    Lectura del texto de hoy – (Juan 1, 10-13)
  1. ¿Qué dice el texto?
  2. ¿Qué me dice a mi? (escoge el versículo o la palabra o frase que mas te impactó) 
  3. ¿Qué le digo a Dios en forma de oración con lo que me dijo el texto?
  4. ¿A que me comprometo para vivir este texto durante la semana?

lunes, 22 de octubre de 2018

#482 - Maria, modelo de la Iglesia 3

En su libro "Testigos de la esperanza", monseñor Francois-Xavier Nguyen Van Thuan, entonces Presidente del Consejo Pontificio de Justicia y de la Paz y, víctima de la persecución y encarcelado siendo Obispo Católico en Vietnam, nos trae esta reflexión.

En el capitulo 20 nos presenta a Maria como modelo.

Maria es Amor acogido

      "A lo largo de toda su vida, Maria lo recibe todo de Dios. Aquí radica la grandeza de su misión...todo tiene su origen en el Señor, viene de lo alto. Y la Virgen acoge.
      Mirémonos, junto con toda la Iglesia, en cuatro palabras de la Escritura.

      1. <Ave Maria, gratia plena>

       Maria es la primera que recibe la Buena Nueva...Con su adhesión al mensaje del ángel, la esclava se hace posesión de Dios. estamos en los albores de la Iglesia.

       2. <Ecce concipies et paries filium> 

       Por obra del Espíritu Santo se realiza el gran misterio de la Encarnación... Hija del Padre, Maria se convierte en madre, Madre del Verbo encarnado, Esposa del Espíritu Santo. En los nueve meses que siguen, Maria es especialmente la Virgen de la interioridad...A imagen de ella, toda la Iglesia esta llamada a ser <seno> que ofrece al mundo a Jesús.

        3. <Respexit humilitatem>

        Durante toda su vida, Maria vive en un canto de gratitud a Dios por lo que ha recibido de el...Como María, la Iglesia, consciente de  su ser nada, proclama la grandeza del Señor.

         4. <Conservabat omnia verba haec in corde suo>
.
         Totalmente recogida, Maria vive junto a su Hijo <en estado> de oración, de perenne  acogida y contemplación. Guarda la palabra, la vive y la comunica en la esperanza, en la humildad, en la alegría."

       
 

domingo, 21 de octubre de 2018

#481 - Los milagros

En Lucas  11, 29-32, "Jesús clarifica a sus oyentes y seguidores que las señales milagrosas que piden no suscitan la fe...Las acciones de Jesús, sus milagros y signos requieren de los creyentes una dimensión de fe libre de cualquier tipo de espectáculo... Es importante recordar que en nuestro seguimiento a Jesús debe estar libre de cualquier tipo de practica contraria a los grandes signos de fraternidad, el respeto, el perdón, el amor que El nos transmitió , quienes seguimos a Jesús debemos estar con el gran signo del amor mutuo y del compromiso cristiano de hacer de este mundo un lugar mejor para todos."

Cita de la Agenda Bíblica 2018


viernes, 19 de octubre de 2018

#480 - La Lectio Divina 3

Reflexión de hoy:

I.        Lectura del texto de hoy – (Juan 1, 6-9)

  1. ¿Qué dice el texto?
  2. ¿Qué me dice a mi? (escoge el versículo o la palabra o frase que mas te impactó) 
  3. ¿Qué le digo a Dios en forma de oración con lo que me dijo el texto?
  4. ¿A que me comprometo para vivir este texto durante la semana?

II.    Canto del himno en Isaías 40, 3-5


III.     Asignación – Buscar todos los pasajes relativos a Juan el Bautista en los Evangelios sinópticos                                 (Mateo, Marcos, Lucas)

                                  - ¿Qué harías para ser un Juan el Bautista en tu país hoy?  

martes, 16 de octubre de 2018

#478 - Comunidad cristiana

La responsabilidad del cristiano en el anuncio del Reino es muy exigente. Porque como dice Jesús en Lucas 10, 16, "".

"El reto es que nuestras vidas, el modelo de comunidades cristianas a las que pertenecemos no son de verdad "milagrosas", es decir, cargadas de signos del reino, vidas consoladoras del sufrimiento de las personas, vidas proféticas,  anunciadoras de otro modelo de sociedad y de trato a la madre tierra. Causa alegría escuchar de labios de Jesús:el que a ustedes escucha a mi me escucha".

?Cuando hablas o actúas en "nombre" de Jesús, lo representas realmente?

Cita de la Agenda Bíblica 2018

lunes, 15 de octubre de 2018

#477 - Maria, modelo de la Iglesia 2

En su libro "Testigos de la esperanza", monseñor Francois-Xavier Nguyen Van Thuan, entonces Presidente del Consejo Pontificio de Justicia y de la Paz y, víctima de la persecución y encarcelado siendo Obispo Católico en Vietnam, nos trae esta reflexión.

En el capitulo 20 nos presenta a Maria como modelo.

La Iglesia es mujer, es Madre

       "Unas palabras del cardenal Joseph Ratzinger me han dado la inspiración para esta meditación: <La Iglesia no es un aparato; no es simplemente una institución. es Mujer. Es Madre. es un ser vivo. La comprensión mariana de la Iglesia es el contraste mas fuerte y decisivo con un concepto de Iglesia puramente organizativo o burocrático.  Solo siendo marianos somos Iglesia.Nosotros no podemos hacer la Iglesia, debemos ser Iglesia...Maria nos indica el camino>.
        ...la Iglesia vive en una tierra dolorosa, dramática y magnifica, en una época que tiene los rasgos colectivos de una <noche oscura colectiva>.
        Entre las características de esta noche esta el predominio del racionalismo, que ha plasmado una cultura que tiende a manipular, a través de las diversas ciencias, las realidades naturales, las situaciones, el espíritu e incluso la vida humana, por lo que la humanidad corre el riesgo de ser victima de un nuevo positivismo del <hacer> y del <tener>.
         La respuesta de la Iglesia e esta noche es ser Amor...Sin amor hasta la unidad no hay credibilidad.
         Y he aquí porque Maria <nos indica el camino>. Porque María es:
          - Amor acogido
          - Amor correspondido
          - Amor compartido"
   

domingo, 14 de octubre de 2018

#476 - El Angelus

La oración del Ángelus nos debe llevar a profundizar el misterio de salvación que Dios ha querido realizar en cada uno de nosotros. Fue Maria con su Fiat quien primero abrió todo su ser e este proyecto divino.

También cada uno de nosotros puede entrar en el Camino de Jesús si adoptamos esta oración y la hacemos vida.

Comencemos, como Maria, por estar atentos a lo que nuestro ángel guardián (los del cielo y los de la tierra nos proponen para nuestra salvación y la de los demás ("El Ángel del Señor anunció a Maria").

Dejemos llenar del Espíritu Santo  para concebir en nuestra mente y en nuestro corazón al Hijo y poder mostrarlo a los demás ("Y concibió por obra del Espíritu Santo").

Hagámonos esclavos del Señor, pues su yugo es ligero y así podremos cumplir Su voluntad ("He aquí la esclava del Señor, hágase en mi según Su Palabra").

Entonces el Verbo, es decir, Jesús mismo, se encarnará en nosotros, haciéndonos hombres nuevos ("Y el Verbo se hizo carne y habito entre nosotros")




miércoles, 10 de octubre de 2018

#475 - La Lectio Divina 2

 Hoy comenzamos a aplicar la Lectio Divina al Evangelio de Juan, quien nos describe en su Capitulo I el comienzo de todo y la venida de Jesús. Te invito a abrir tu Biblia y hacer eta reflexión. 


      I.       Juan 1, 1-5

  1. ¿Qué dice el texto?
  2. ¿Qué me dice a mi? (escoge el versículo o la palabra o frase que mas te impactó) 
  3. ¿Qué le digo a Dios en forma de oración con lo que me dijo el texto?
  4. ¿A que me comprometo para vivir este texto durante la semana?
       
       II.      Textos para comparar

  1. Gen 1,1 – Dios en el principio creó cielos y tierra
  2. 1 Juan 1,1 - lo que existía desde el principio, lo que hemos contemplado y tocado
  3. Apocalipsis 19, 13 – un manto empañado en sangre y su nombre es “Palabra de Dios”

III. Asignación para el próximo día

 ¿Qué imagen, escrito u obra tuya o de alguien, describe en algo este pasaje de Juan?

domingo, 7 de octubre de 2018

#474 - La Lectio Divina

Hoy, nuestra Iglesia Católica, nos esta invitando  a reflexionar la Palabra de Dios de manera que podamos diariamente discernir lo que el Señor quiere transmitirnos a cada uno de nosotros. Para esto se ha rescatado un método muy antiguo y que era casi exclusivo de los monjes desde la Edad Media: la Lectio Divina o la Lectura Orante de la Palabra.

La Conferencia Episcopal Latinoamericana reunida en Aparecida, Brasil, en 2007, nos ofrece esta Lectio Divina como parte de la Misión Continental a la cual ha llamado la Iglesia al pueblo Latinoamericano y del Caribe y, que actualmente se esta desarrollando por todas estas regiones. Esta es una propuesta para toda la Iglesia.

Veamos un resumen de lo que el Documento Conclusivo de Aparecida nos dice:

Aparecida – 13-31 mayo 2007:”Discípulos y misioneros de Jesucristo para que nuestros pueblos en El tengan vida”. (“Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida”-Juan 14,6)

-  Discurso inaugural de Benedicto XVI:
“¿Estamos realmente convencidos de que Cristo es el Camino, la Verdad y la Vida?
Esta prioridad, ¿no podría ser acaso una fuga hacia el intimismo, hacia el individualismo religioso, un abandono de la realidad urgente de los grandes problemas económicos, sociales y políticos de América Latina y del mundo, y una fuga de la realidad hacia un mundo espiritual? Al iniciar la nueva etapa que la Iglesia misionera de América Latina y el Caribe se dispone a emprender, es condición indispensable el conocimiento profundo de la Palabra de Dios.”

La Parroquia, comunidad de comunidades (Aparecida 5.2.2; 170)

La Lectio Divina (Aparecida 6.1.2; 249)

                            Comunidad de comunidades (Aparecida 6.4.3; 309)

Les invito a leer este Documento y a aplicarlo en sus comunidades.

viernes, 5 de octubre de 2018

#473- Maria modelo de la Iglesia

En su libro "Testigos de la esperanza", monseñor Francois-Xavier Nguyen Van Thuan, entonces Presidente del Consejo Pontificio de Justicia y de la Paz y, víctima de la persecución y encarcelado siendo Obispo Católico en Vietnam, nos trae esta reflexión.

En el capitulo 20 nos presenta a Maria como modelo.

"En estos días he tenido el privilegio de estar en silencio contemplando a la Virgen, tan bien presentada en esta capilla Redentoris Mater. Y del corazón me ha brotado esta hermosa oración de Paul Claudel:

    <Es mediodía. Veo la iglesia abierta Tengo que entrar.
      Madre de Cristo Jesús, no vengo a rezar.

      No tengo nada que ofrecerte y nada que pedirte.
      Vengo solo, oh Madre, para mirarte.

      Mirarte, llorar de felicidad[...]
      Sin decir nada, sino mirando tu rostro,
      dejar que el corazón cante en su propia lengua.
      No decir nada, sino solo cantar,
      porque el corazón esta demasiado lleno."

miércoles, 3 de octubre de 2018

#472 - Todos somos profetas

Números 11, 25-29 nos trae a la atención como Dios derrama su Espíritu a cuando quiere y a quienes quiere.  Marcos 9, 38-48 trata este mismo tema.

"Las comunidades que actúan en nombre de Jesús no deben ponerse celosas de que existan grupos, movimientos, personas proféticas.  Es el profetismo secular. El Espíritu no esta encerrado en los limites de las iglesias y de las religiones. Inunda el universo. Hasta dar de beber un vaso de agua tiene valor...Si tus acciones, que son en el lenguaje evangélico tus manos, corta esas acciones, si tus proyectos, que en el lenguaje evangélico son tus pies y te llevan a la injusticia y la muerte, cortatelos, si tus pensamientos profundos, tu visión del mundo, es perversa, en el lenguaje evangélico tus ojos, arrancatelos para ver el mundo con ojos limpios."

Cita de la Agenda Bíblica 2018 

martes, 2 de octubre de 2018

#471 - Cuarta generación


Esta propuesta es para la familia entera y, parte de la preocupación de aquellas reuniones familiares que, necesarias para el compartir en familia y mantener los lazos fraternos, en que se habla de todo, se come y se bebe y es a veces muy poco el tiempo en que traemos a la mesa a Dios, para que por medio de los talentos que poseen todos, nos guié, como personas y como familia.


Por esto decidimos, las Familia Quintana-Rivera, Cardona-Quintana, Marini-Quintana, Quintana-Venegas, Quintana-Cruz, Plaskett-Quintana y Valenzuela-Venegas, encontrarnos un verano en una casa de veraneo para dar comienzo al proyecto que llamamos Cuarta Generación.

Cuarta Generación porque incluía a abuelos, padres, hijos y nietos.

Luego de compartir desayunos, comida, playa, juegos, TV y conversación, separamos la manaña del domingo para que bajo la presencia del Espíritu Santo comenzaramos a tratar temas de formación espiritual, personal y familiar. 

Los cinco años que duró el proyecto fueron de gran impacto en nuestras vidas. La separación física, por traslados a otros regiones y compromisos de trabajo espaciaron los encuentros mas allá de dos veces por año. No obstante cada vez que podemos reunirnos el Señor se hace presente de algún modo.

Les invito a iniciar en sus familias este proyecto de amor. por eso les comparto los temas y/o actividades que hemos tratado nosotros. 

1-  La vida humana y Ser vs. tener 

2-  Maternidad, Justicia Social y Tiempo Vital 

3- Eneagrama sobre la personalidad 

4-  Reunión Extraordinaria- Análisis del balance del primer año 

5-   Sacramentos I

6-   Sacramentos II

7-   El Matrimonio  

8-  La Familia 

9-  Superación personal 

10- Comunicación 

   11- Actividad de Exploración al Bosque de Guanica 

Cada tema o actividad es preparado  por una de las familias, quienes escogen el tema que mas les interesa y lo preparan. Siempre se termina con un compartir en familia. 

lunes, 1 de octubre de 2018

#470 - Los ángeles custodios

En Juan 1, 51, Jesús le habla a sus apóstoles de los ángeles. 

"Dios ha creado un mundo maravilloso inundado de seres que nos protegen, mensajeros que aparecen en los momentos importantes para darnos buenas noticias y acompañarnos...Todo en este proyecto global de Dios esta intercomunicado. Llevamos inscrito en nuestros corazones el tatuaje de la Santísima Trinidad.  en los Somos familia, somos pueblo de Dios. Nadie esta solo. Nos acompañan en los momentos de lucha. Miguel, el que nos recuerda que: !Quien como Dios!, que Dios esta presente en los combates de la vida. Cuando estamos enfermos nos acompaña la medicina de Dios, Rafael, curando nuestras dolencias. Nos acompaña la protección de Dios,  Gabriel. Y en la vida encontramos muchos ángeles que nos orientan, nos consuelan, nos fortalecen en las tribulaciones. Y nosotros...debemos ser ángeles para nuestros hermanos en este mundo sirviendo de guías, de medicinas, de fuerza espiritual, de acompañantes en las luchas por el reino."

Cita de la Agenda Bíblica 2018