lunes, 31 de julio de 2023

#1970 - Reflexión poética

 Reflexión poética:


Voy buscándote Cristo pues quiero en ti nacer

y encontrarme yo mismo encontrando tu Ser.


En las horas del dia que el trabajo consume

te busco palmo a palmo sin sentir tu perfume.


En el que está en la calle, en el que llamo hermano

te busco sin cansancio mas no estrecho su mano.


Te busco y no te encuentro pero creo comprender

que jamas te hallaría sino estas en mi ser.


William Quintana Nieves 2017

domingo, 30 de julio de 2023

#1969 - El tesoro

 “Lleno de alegría, vende todo lo que tiene y compra…” (Mt 13, 44) 

Solo se vende todo -lleno de alegría- para comprar lo que da sabor y luz a la vida. 

“Pide con confianza la ayuda de Dios que no falta nunca” Escritos 320

sábado, 29 de julio de 2023

#1968 - Doctrina social 43

 Doctrina Social de la IGLESIA (DSI) 43

(Extractos tomados de “Doctrina Social de la Iglesia, manual abreviado” – Biblioteca de Autores Cristianos Fundación Pablo VI- Madrid – segunda edición MMII)

CUARTA PARTE

ECONOMIA

Capitulo XII – El trabajo humano

I.            El trabajo y la familia


2.       El trabajo de la“El verdadero avance de la mujer y su valoración adecuada de la sociedad , está en que pueda tener la oportunidad de «desarrollar plenamente sus funciones según la propia índole», sin discriminaciones y sin exclusión de los empleos para los que están capacitadas, pero sin al mismo tiempo perjudicar sus aspiraciones familiares y el papel especifico que les compete para contribuir al bien de la sociedad junto con el hombre”.

Vi. Deberes y derechos de los hombres del trabajo

1.       Los deberes del trabajador

·         “No dañar en modo alguno al capital.

·         No ofender a la persona del patronos

·         Abstenerse de toda violencia al defender sus derechos

·         Considerar el trabajo no solo como una fuente de ingresos personales, sino como un cumplimiento de un deber y prestación de un servicio para la utilidad general

·         Asumir la responsabilidad de lo que hace”.

2.       Derechos del trabajo: el salario

“[…] criterios para el mínimo salarial…

·         La aportación de cada uno al proceso productivo

·         La situación de la empresa

·         La necesidad del bien común

·         El que pueda acceder la mayoría de los hombres a los bienes que están destinados al bien común.

·         El sustento de su obrero y su familia”.

3.       El salario familiar

“«Por lo que toca a la familia… la propiedad privada de los bienes materiales contribuyen en sumo grado a garantizar y fomentar la vida familiar, ya que asegura oportunamente al padre la genuina libertad que necesita para poder cumplir los deberes que le ha impuesto Dios en lo relativo al bienestar físico, espiritual y religioso de la familia» (Mater et magistra 45 – Juan XXIII)”.

viernes, 28 de julio de 2023

#1967 - ¿He dado fruto?

 Mateo 13, 1-9

"El evangelio... nos presenta una bellísima parábola. Dios se parece a ese sembrador que sale y esparce la semilla sobre todo tipo de terreno. El sembrador no es ingenuo, no ella la semilla sobre el terreno infértil sabiendo que la desperdiciará; la intención del sembrador es que la semilla de fruto ahí donde el sembrador la ha echado. El terreno podríamos ser cada uno de nosotros, con nuestra historia, con nuestros vicios y virtudes, con todo lo que somos que nos hace únicos y distintos. Esta no es una parábola moralizante, para preguntarnos si nuestro terreno es bueno o no; no se trata de que tan buena o menos buena persona seas. lo que descubrimos es que Dios ha esparcido su semilla sobre todos, y espera que de fruto. En otras palabras, el Dios que te ama te atrae hacia El para liberar tu corazon y junto con otros corazones libres crear un mundo lleno de vida. ¿Como vives tu relación con Dios, contigo y con los demás?".

Del Diario Biblico 2023

jueves, 27 de julio de 2023

#1966 - Dios todo controla

 Dios todo lo controla 


El mal hace tanto ruido

que nuestra mente se cierra

y al no entender el porqué 

a Ti te echamos la cuenta.


Pero en el silencio puro

de Tu Amor y Tu Belleza

vas regalando caricias

que a todo el orbe preservan.


Y sobrepasan por mucho

tus cuidados y prestezas

para que el hombre prosiga

su camino en esta senda.


Y así permites que todo

lo que has creado subsista

aunque haya odios y guerras

que el bien todo lo pueda y resista.


William Quintana Nieves

miércoles, 26 de julio de 2023

#1965 - Ser cristiano

 Mateo 20, 20-28

"Hoy nos podríamos preguntar: ¿Que significa ser cristiano en el mundo? Para muchas personas ser cristiano lo asocian a vida de privilegios y no de sacrificios. ¿Cuántas veces hemos devaluado a quien no es cristiano como nosotros? ¿Acaso por ser sacerdote, religioso, religiosa, catequista, ministro o servidor de la parroquia me creo merecedor de salvación sin más?  El evangelio de hoy nos ensena que ser cristiano está asociado al servicio yno al poder y al honor. Un auténtico cristiano ha de ser reconocido por su servicio a los demás, por su cuidado a todos, especialmente a los que más sufren. Ser cristiano no es un camino para ganarse un lugar en el cielo, sino el plan de Dios para construir juntos un mundo más humano, más fraterno, donde todos tiene un lugar en la mesa del Reino. Asi fue que vivió Jesus y asi es como los cristianos debemos aprender del Maestro a vivir".

Del Diario Biblico 2023


martes, 25 de julio de 2023

#1964 - Doctrina Social 42

 Doctrina Social de la IGLESIA (DSI) 42

(Extractos tomados de “Doctrina Social de la Iglesia, manual abreviado” – Biblioteca de Autores Cristianos Fundación Pablo VI- Madrid – segunda edición MMII)

CUARTA PARTE

ECONOMIA

Capitulo XII – El trabajo humano

I.         El trabajo como actividad humana

“El trabajo es expresión de la persona humana y constituye para el hombre una de las dimensiones fundamentales de su existencia (Laborem exercens 4)”.

1.       La verdad sobre el hombre, fundamento del trabajo

“Juan pablo II ha puesto la verdad sobre el hombre no solo como fundamento del trabajo, sino también como la referencia nuclear para el sistema social en sus dimensiones económica, política y cultural, de tal modo que, ante las visiones y explicaciones de todo tipo, como han sido el capitalismo, el marxismo, el pensamiento materialista y economicista, siempre permanece el justo orden de valores: el  hombre, sujeto del trabajo, como realidad ética y como verdadero fin de todo el proceso productivo , sean las que sean las circunstancias económica, culturales y políticas en la que se manifieste este proceso (Laborem exercens 7)”.

2.       Primacía del trabajo sobre los bienes, el capital y la técnica

b)      La técnica

“La técnica tiene unos evidentes efectos positivos importantes para la vida del hombre, que redundan en su capacidad de dominio sobre las cosas. La técnica ha puesto el mundo mas al alcance de todos; posibilita un sentido mas unitario y solidario con la humanidad.

También muestra ciertas limitaciones como son la impotencia para crear de la nada, evitar la muerte, librar al hombre de muchas ataduras y esclavitudes…

Asimismo, las técnica, cuando se abusa de ella, genera unos efectos negativos: provoca un cierto materialismo que se deriva del «espíritu técnico», o sea, de elevar al mas alto valor humano las conquistas de la naturaleza provocando un orgulloso sentimiento de autosuficiencia que acaba endiosando al hombre (laborem exercens)”.