viernes, 31 de marzo de 2023

#1850 - Consecuente con el proyecto del Reino

 Juan 7 1-2.10.25-30

"A San Romero de América le arrebataron la vida, como a Jesus, por ser consecuente con el proyecto del Reino; la defensa de la vida amenazada, la palabra de anuncio y denuncia, la lucha por la justicia. Jesus y Romero fueron condenados a morir por el modo en que vivieron y los poderes de la muerte decidieron que ellos debían morir.  El mensaje que ellos portan y entregan no es propio, sino la Palabra y el mensaje que el Padre les inspiro a favor de la vida amenazada. Un cristiano no se reserva la vida y las mediaciones comunitarias son para caminar en el amor mutuo. si nuestro referente es Jesus de Nazaret y nuestros mártires, necesitamos fomentar actitudes de compromiso y aceptación más que indiferencia o indolencia. La vida no se basa en quitarnos del medio a quien no nos agrada. Se trata siempre de buscar caminos y maneras de comprendernos. Hagamos prevalecer la verdad; no seamos cómplices de la injusticia. No pactemos con el mal".

Del diario Claretiano 2023


jueves, 30 de marzo de 2023

#1849 - Reflexión poética 15

 Reflexión poética 15

Eres la luz


Tiritan los rayos del sol

que con la brisa en la mañana

parecieran estrellitas en el firmamento acuoso.

 

Y es que eres Luz que disipas las tinieblas

Y calientas los espíritus

cuando temblando se encuentran.

 

Haces que reverdezca todo

y aun cuando ya te ocultas

calientas acurrucado.

 

Luz de los hombres de fe.

Luz que guías en la noche.

Luz que se hizo palabra

y se ha quedado en nosotros.

 

        William Quintana Nieves

                27 diciembre 2019

                       Jacksonville, FL

miércoles, 29 de marzo de 2023

#1848 - Encuentro y experiencia de Dios

 Juan 5, 31-47

"Para conocer a Dios no alcanza con leer, escuchar o estudiar sobre el, sobre su misterio; es necesario el encuentro y la experiencia con el. Necesitamos que su amor providente nos haga capaces de percibirlo vivo y presente en todos los espacios de la vida, incluidos los momentos de prueba. Jesus nos revela un Padre que nunca nos abandona y padece con nosotros en la adversidad. Por eso es necesario que, personalmente y como comunidad, nos detengamos a pensar si el es la fuente que vitaliza e impulsa nuestras vidas. Reconozcamos que vivimos en un mundo que busca opacar a Dios dándonos a beber de otras fuentes que, en lugar de darnos plenitud, nos resecan y deshumanizan. Recordemos que Dios siempre nos está esperando, como médico, como maestro, como justo juez misericordioso. En la medida en que nos humanizamos, abrimos el corazon no a un Dios Todopoderoso sino Todo-bondad y misericordia que, en Jesus, recibe el rechazo de quienes, conociéndolo, se encierran en el egoísmo. Anímate a conocer más al Dios de Jesus".

Del Diario Biblico 2023

martes, 28 de marzo de 2023

#1847 - Doctrina Social 19

 Doctrina Social de la IGLESIA (DSI) 19


(Extractos tomados de “Doctrina Social de la Iglesia, manual abreviado” – Biblioteca de Autores Cristianos Fundación Pablo VI- Madrid – segunda edición MMII)

CAPITULO II

Juan Pablo II. Laborem exercens (19819, Sollicitudo rei Socialis (1987), Centesimus annus (1991)

a)    La encíclica Centesimus annus (1991)

·         “El capitulo primero (4—11) presenta los rasgos característicos de Rerum Novarum […] los adelantos traídos por la Revolución industrial y las ansias desenfrenadas de más progreso material, tuvieron efectos de pobreza y miseria en la población trabajadora y la perdida de los valores morales y religiosos. Se agravaban con la oferta socialista de la lucha de clases […] proponía reconocer el derecho natural y efectivo a la propiedad privada y a constituir asociaciones para velar por los intereses de sus miembros. Ofrecer al trabajador condiciones laborales favorables a su trabajo, salario…Al estado le corresponde vigilar para que estas cosas se cumplan y evitar el conflicto entre capital y trabajo. La justicia y la caridad fueron los parámetros de estos planteamientos…”.

·         El Capítulo segundo (12-21) dirige la mirada hacia las «cosas nuevas» […] Se detiene en el fracaso socialista y en las consecuencias positivas y negativas que tiene para toda la familia humana.

·         El capitulo tercero (22-29) se titula «el año 1989». Desde ahí mira al futuro,  […] La iglesia ayudó a la caída de algunas dictaduras… Tres factores contribuyeron a la caída del comunismo: la violación de los derechos humanos del trabajador; la ineficiencia de un sistema económico carente de iniciativa, de libertad y sin propiedad privada; y el vacío espiritual del ateísmo […] Recuerda la opción preferencial por los pobres... también apela a un desarrollo integral y solidario…”.

·         “El capitulo cuarto (30-43) reflexiona sobre la propiedad privada y el destino universal de los bienes […] Existe, además, la propiedad del conocimiento, de la técnica y del saber… hoy lo valioso está en el trabajo asociado y creativo, que implica diligencia, laboriosidad, prudencia, confianza, lealtad y ánimo de colaboración de los hombres en la empresa […] El libre mercado, que coloca los recursos y soluciona necesidades, si solo se rige por leyes económicas, tiene varios aspectos sociales negativos: la marginación de los inadaptados, los oprimidos por el capitalismo … El mercado valora las necesidades «mercantiles» pero las fundamentales no”.

“Ante este cúmulo de problemas, CA da algunas directrices para la acción… la práctica de una economía de mercado «controlado»  a favor de todo hombre; hacer que la empresa sirva a la sociedad y que sus miembros participen de sus beneficios…Mitigar el peso de la deuda exterior con reducción, aplazamiento o condonación. Cuidar la calidad de os productos. Luchar contra la droga y el consumismo a través de la educación. Cuidar el ambiente ecológico humano y geográfico. Defender la familia, oponiéndose a la cultura de la muerte y del control antinatural de la procreación. Exigir que el Estado defienda y tutele los bienes colectivos”.

lunes, 27 de marzo de 2023

#1846 - Reflexión poética 14

                                                                    A la Virgen de la Caridad del Cobre

 

Ofrecerte flores María

parece una tontería

pues eres la flor más bella

piedra preciosa y querida.

Mujer-flor.

Capullo del Cristo amado.

 

Traerte flores María

no es ninguna tontería

pues las flores son reflejo

de ese Padre creador

y Su Espíritu inspiró

estos versos que te escribo.

 

María, danos tu amor

Y échanos tu bendición. 


William Quintana Nieves

 

  5 de mayo de 2019

               Cuba

sábado, 25 de marzo de 2023

#1844 - Solemnidad de la Anunciación

 Laudes de la solemnidad 


!Oh virginal doncella

de tu nombre purísimo, María,

cuando la blanca estrella

renace con el día,

las aves cantarán la letanía!


Cumpliendo la promesa

resplandeció tu integridad suave,

y todo el cielo pesa,

con indulgencia grave,

sobre la fiel salutación del "Ave".


Si en tu virtud sencilla

la Trinidad perfecta se gozaba,

hincando la rodilla

el arcángel mostraba

la gracia del Amor que le enviaba.


Tú, Virgen florecida,

diste el milagro de tu aroma al viento,

y el aura agradecida

que recogió tu acento

vistió de alegre luz el aposento.


Sube el arcángel alto

restaurando la paz amanecida,

y al tierno sobresalto

de su alada subida

te llamarán los siglos escogida. Amén.

viernes, 24 de marzo de 2023

#1843 - Reflexión poética 13

 En la Catedral de la Habana

        (28 de abril de 2019)

Cuando el hombre construye las iglesias

piensa que todo debe ser hermoso

reflejo del Dios-Padre que en su casa

quiere infinito y espacio silencioso.

 

Mas cuando veo que en medio de la misa

en columnas perfectas el incienso

asciende desde el altar y llega al cielo

no hay duda de que Dios se manifiesta.

 

Con la modernidad pienso que el humo

se distorsiona entre abanicos y paneles

y se pierde la visión de aquel misterio

de esa oración que va directo al cielo.

William Qiuintana Nieves